Alopecia frontal fibrosante, un estudio retrospectivo en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile

Miranda Iñigo V., Camila Oyarce M., Silvia Guerrero C.
Departamento de Dermatología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile,
Santiago, Chile

La alopecia frontal fibrosante (AFF) representa una causa significativa de alopecia cicatricial en el mundo, aunque su incidencia actual no está completamente establecida. La AFF fue descrita inicialmente en 1994 como una variante poco común de liquen plano pilaris (LPP) (1), se ha observado un incremento exponencial en los casos reportados desde entonces (2). Un estudio multicéntrico publicado en 2019, llevado a cabo en clínicas especializadas en problemas capilares, identificó que la alopecia frontal fibrosante constituye alrededor del 40% de todas las alopecias cicatriciales

Rolando Hernández Pérez

Acerca de Editores PIEL-L

Mesa de redacción de Piel Latinoamericana. Donde recibimos casos, aportes e información de interés para la comunidad latinoamericana dermatólogica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies