Las benzofenonas son cetonas aromáticas que absorben luz ultravioleta. Absorben primariamente luz UV-B en el rango 290-320nm, mientras que dos benzofenonas (benzofenona—3 y benzofenona-4) también absorben luz UV-AII (321-340 nm).
Ampliar »Dermatitis de Contacto
Amino-azo-benceno y dermatitis de Contacto a Calzado. A propósito de un caso
Paciente femenina de 32 años de edad con antecedentes de dermatitis palmo plantar en su infancia que hace pensar en un eccema constitucional. Recientemente ha presentado descamación fina en bordes laterales externas de ambos pies.
Ampliar »Reacciones adversas a drogas. Cómo se diagnostican?
Las reacciones adversas a drogas son frecuentes y su producción es muy compleja porque incluye diversos mecanismos inmunológicos y no inmunológicos en su producción. Una gran variedad de síntomas pueden producirse debido a la hipersensibilidad a medicamentos, muchos de esos síntomas se manifiestan en la piel.
Ampliar »Epigenética del asma y enfermedades alérgicas
Herramienta para una mejor prevención y esquemas terapéuticos novedosos…. El asma bronquial es una enfermedad respiratoria crónica hereditaria y de alta prevalencia mundial. Se expresa con episodios de bronco espasmo, aumento en volumen y viscosidad del moco bronquial que ocasionan síntomas como disnea y dificultad respiratoria. La mayoría de las …
Ampliar »Dermatitis Alérgica de Contacto a Corticosteroides
Las reacciones de hipersensibilidad a los corticosteroides (CS) son raras en la población general, sin embargo las podemos diagnosticar con cierta frecuencia en pacientes de alto riesgo tales como aquellos pacientes que reciben dosis permanentes de estos medicamentos.
Ampliar »Péptidos antimicrobianos producidos y expresados en la epidermis
En esta edición traigo un resumen de un trabajo de revisión publicado recientemente en el J Allergy Clin immunol . Me pareció importante el tema que complementa la discusión que se realizó en la edición pasada por la editorial escrita por Jaime Piquero sobre péptidos antimicrobianos.
Ampliar »Dermatitis de mano por sensibilización al cloruro de cobalto
Paciente femenina adulto de 22 años de edad que consulta por presentar placa de eccema eritematoso con descamación fina y pruriginosa en palma de mano derecha de aproximadamente 3 por 4 centímetros, localizada en tercio interno y distal de palma de la mano derecha, abarca, además, los extremos proximales de …
Ampliar »Methylisothiazolinona. Alergeno del año 2012.
En esta edición presento un resumen de la importancia del conservante methylisothyazolinone (Alergeno del Año 2012, según la Sociedad Americana de Dermatitis de Contacto. Creo que es muy util ya que actualiza la situación y describe la importancia de este alergeno.Maria Cristina Di Prisco
Ampliar »Dermatitis de contacto Ed.324
En esta edición El reporte de un interesante caso de una pre escolar de 5 años con una DDC al asiento del inodoro Información sobre el XX Cosmo Derm Meeting , en el marco de este congreso se realizó también la XXIV Reunión del Grupo Español de Dermatología Estética y …
Ampliar »A propósito de un caso de Angioedema Hereditario
Paciente adulto femenino que comienza a presentar desde el año 2005 brotes cutáneos, severos con habones y angioedema en cara con una frecuencia de más o menos 3 por año. El angioedema se induce también debido a traumatismos como caídas, presión como cargar peso en una mano o a consecuencia …
Ampliar »El “Síndrome de boca ardiente”
El “Síndrome de boca ardiente” y su asociación con los resultados relevantes de pruebas de parche. Existe asociación con dermatitis alérgica de Contacto?
Ampliar »Kathon CG (Cosmetic Grade) y Dermatología Laboral. Actualización.
El Kathon CG (Cosmetic Grade) constituye el nombre comercial de una mezcla de isotiazolinas, sintetizada por la industria química a partir de los años 60 (Rohm and Haas, Filadelfia PA). Es un preservativo y potente biocida muy utilizado en la industria por su bajo precio y alta eficacia a bajas concentraciones frente a varios microorganismos.
Ampliar »Reseña del III Reunión Iberolatinoamericana de Dermatitis de Contacto
Del 13 al 16 de junio se realizó en Malmo, Suecia otro encuentro de la Sociedad Europea de Dermatitis de Contacto donde tuvo cabida la III Reunión Iberolatinoamericana de Dermatitis de Contacto, la cual contó con un programa completo de toda una mañana. Se presentaron aproximadamente 22 trabajos y casos …
Ampliar »Casos clínicos peculiares publicados en la revista Dermatitis
Dermatitis de Contacto Alérgica inducida por butirato de hidrocortisona 17, simulando una Rosácea Papular. D’Erme A M y Gola M Dermatitis Sección Letters 2012 23(2): 95-96
Ampliar »Resinas Epóxicas y Noticias de eventos de Sociedad y Grupo de Dermatitis de Contacto
Resinas Epóxicas y el 11º Congreso de la Sociedad Europea de Dermatitis de Contacto y III Reunión del Grupo IberoLatino Americano de Dermatitis de Contacto, que se realizará del 13 al 16 de junio del 2012 en Malmoe, Suecia.
Ampliar »Investigaciones recientes en dermatitis de contacto: Eczemas y Leptina
Investigaciones recientes han demostrado que una serie de moléculas con función conocida en el metabolismo también juegan un papel importante en la regulación de la respuesta inmunológica. En este sentido, la leptina hormona derivada del adipocito y descubierta en 1994, ha despertado interés debido a sus diversas funciones.
Ampliar »Dermatitis Periorbitaria: A propósito de un caso
Paciente femenina de 42 años de edad que desde hace aproximadamente 1 año presentaba eccema palpebral severo (tipo antifaz) con un gran componente eritematoso, descamación, prurito intenso y edema palpebral que ocasionó, varias veces, consultas a salas de emergencia. Este cuadro clínico se extendía con frecuencia a otras localizaciones en …
Ampliar »Alergia a Metildibromoglutaronitrilo/ Fenoxietanol (Euxyl K 400)
La importancia de este alérgeno. En el X Congreso Europeo de DDC celebrado hace 1 año en Estrasburgo uno de los alérgenos más discutidos fue el metildibromoglutaronitrilo (MBDGN) debido al gran número de sensibilizaciones detectadas a nivel mundial por este producto. La principal fuente de sensibilización es el metildibromoglutaronitrilo (MBDGN), …
Ampliar »El sistema de validación hipo-alergénica. Importante estudio multicéntrico
En la Revista Dermatitis de marzo-abril 2011 se publicó un reciente estudio sobre la Validación Hipo-alergénica (VH) que se realiza globalmente sobre aspectos técnicos en la manufactura, empacamiento y contaminación alergénica en los cosméticos producidos por compañías farmacéuticas y que forman parte o se integrarán al Sistema de VH en …
Ampliar »Alergia de Contacto a Fragancias. Importancia de la Mezcla Fragancias Mix II
Una actualización a propósito de una publicación reciente que recuerda nuestra presentación en Piel-L 268 La sensibilización por contacto a la mezcla de Fragancias II (Fragancias Mix II) se debe principalmente a su componente hidroxysohexyl 3-cyclohexeno carboxyaldehido (Lyral®). La sensibilización por contacto a las fragancias es conocida desde hace muchos …
Ampliar »Curiosidades del tiomerosal
Paciente masculino de 44 años de edad que consulta porque desde hace algunos meses comienza a presentar lesiones en dorso de dedos de las manos y áreas de piel de la zona metacarpofalángica. Las lesiones se caracterizan por eritema y prurito y evolucionan con crisis y acalmias. Nunca ha presentado …
Ampliar »Sensibilización y Dermatitis Alérgica de Contacto a p- Parafenilendiamina
Paciente femenina de 50 años de edad con lesiones tipo pápulas eritematosas en cuero cabelludo muy pruriginosas que se distribuyen por toda el área que son mucho más evidentes en la región fronto parietal. Desde la edad de 30 años se tiñe el pelo y refiere que siempre ha presentado …
Ampliar »A propósito de un caso de Dermatitis Alérgica de Contacto Facial a Resina Epoxy aerotransportada
Paciente femenina de 32 años de edad. Profesión oficios del hogar. Acude a la consulta y refiere que 10 días antes presentó en forma repentina edema intenso de cara que involucró más intensamente a párpados, mejillas y labios. Con prurito intenso y malestar general que se acompañó posteriormente de dificultad respiratoria, …
Ampliar »Creado el Capítulo Ibero latinoamericano de dermatitis de contacto
Este año ha sido muy ha sido importante para la dermatitis de contacto en Latinoamérica porque se creó el Capítulo Ibero latinoamericano de dermatitis de contacto.
Ampliar »Sensibilización a Berilio
Paciente adulto masculino que es referido por el Dr. Ricardo Pérez Alfonso por presentar edema duro de labios en forma permanente. Se descartó la presencia de granuloma mediante estudio histopatológico. El paciente nos es referido para evaluación de reactividad alérgica y exploración de dermatitis de contacto a metales. Presenta desde …
Ampliar »10º Congreso Europeo De La Sociedad Europea De Dermatitis De Contacto
10th Congress of the European Society of Contact Dermatitis (ESCD) ESCD-GERDA 2010 Palais des Congrès Strasbourg, France. www.escd-gerda2010.com La Sociedad Europea de Dermatitis de Contacto y el Grupo Francés de Investigación en Dermatitis Alérgica (GERDA), organizan el Décimo Congreso Europeo de Dermatitis de Contacto El evento será del 15 al …
Ampliar »Aceites de Corte y Dermatitis Alérgica de Contacto en trabajadores de Metal Mecánica
Paciente masculino adulto trabajador del área de mecánica industrial desde hace 13 años. Hace 2 años comienza a presentar eritema y descamación en bordes laterales de dedos de ambas manos extendiéndose luego a palmas y regiones periungüeales. Ha recibido tratamientos obteniéndose mejoría. Niega antecedentes personales de enfermedad atópica respiratoria. Niega …
Ampliar »X Congreso Europeo de la Sociedad Europea de Dermatitis de Contacto
Queridos amigas/os, como ya sabéis durante los días 15-18 de Septiembre se va a celebrar el X Congreso Europeo de la Sociedad Europea de Dermatitis de Contacto, en Estrasburgo. Gracias a la ayuda inestimable de nuestra compañera Elena Gimenez Arnau (Miembro del GEIDC y Secretaria General del Congreso) hemos podido …
Ampliar »Fragancias y Dermatitis de Contacto
Paciente masculino adulto de 35 años de edad, que desde hace 5 años ejerce el cargo de “cargador de cajas” en empresa distribuidora de medicamentos. Hace tres años comienza a presentar brotes cutáneos caracterizados por eritema y pápulas confluyentes, pruriginosas que formaron placas de eccema en cuello, regiones axilares y …
Ampliar »Urticaria a “Frigori”. A propósito de un caso.
Paciente masculino de 16 años de edad, que presenta lesiones habonosas en piel de extremidades superiores incluyendo manos y dedos al exponerse a temperaturas ambientales menores de 18ºC desde hace aproximadamente 5 años. Estas lesiones se aprecian también en cara cuando las temperaturas ambientales son más bajas.
Ampliar »Dos trabajos para la Edición 262
Envío para la Sección dos trabajos que estudian algunos problemas que pueden presentarse en la interpretacion de los resultados de las pruebas de parche y la noticia del alergeno del año en el 2009.
Ampliar »Clasificación de las reacciones secundarias dermatológicas debido al uso de agentes biológicos como tratamiento para patologías cutáneas
Las terapias biológicas ya han sido utilizadas desde hace aproximadamente una década y son un método eficaz para controlar un gran número de condiciones de base inmunológica. Progresivamente se ha conocido más detalladamente su mecanismo de acción y sus efectos colaterales y complicaciones. Su utilización es amplia en dermatología por …
Ampliar »Alergia a los Acrilatos
Estoy enviando un caso clínico publicado por Luis Conde Salazar y D. Felipe Heras Mendaza en el CD titulado “Concepto actual y clasificación de las DERMATOSIS PROFESIONALES.
Ampliar »Curso de dermatosis profesionales
Envío un comentario sobre el Curso de dermatosis profesionales realizado en el marco de la Reunión Anual y el curso sobre Dermatosis Profesionales del CD editado por los doctores L. Conde Salazar y D. Felipe Heras Mendaza, gentilmente donado por el Dr. Conde durante su visita a Venezuela.
Ampliar »Dermatitis de Contacto por Partículas Aerotransportadas
La causa más frecuente de la Dermatitis de Contacto a partículas aerotransportadas son partículas de plantas y en segundo lugar pólenes. La clínica es parecida a una fotodermatitis con lo cual debe hacerse el diagnóstico diferencial.
Ampliar »Sensibilizacion y dermatitis de Contacto a Kathon. Que pasa en Venezuela!
A continuación descargue el trabajo epidemiológico y estadístico del Dr. Conde Salazar referente a la sensibilización al Kathon:
Ampliar »Gastroduodenitis eosinofílica. Alergia a alimentos y prueba de parche en atopia
Escolar varón de 8 años de edad, estudiante del segundo grado de educación primaria, consulta por presenta diarreas frecuentes desde los 3 años de edad. A los 7 años de edad es evaluado por gastroenteróloga pediatra porque presenta dolor abdominal muy frecuentemente, náuseas e inapetencia. Desde los 3 meses estuvo …
Ampliar »Dermatitis de Contacto por Partículas Aerotransportadas
En esta Edición: Pequeña introducción a las Dermatitis de Contacto a partículas aerotransportadas para presentar una publicación del Dr. Conde-Salazar donde presenta 2 pacientes con eccema de contacto por omeprazol por vía aerotransportadas. Bien interesante. Saludos Maria Cristina
Ampliar »Dermatitis de contacto edición 243: Sensibilización a tixocortol
El tema de esta edición es sensibilización a tixocortol. Adicionalmente anexo un trabajo sobre el tema.
Ampliar »Dermatitis atópica y alergia por Contacto a alcoholes de lana (Lanolina)
Paciente femenina de 33 años de edad conocida atópica desde su infancia, época en que presentaba eccema flexural y xerodermia. Fue tratada con tratamientos tópicos logándose remisión de sus síntomas por años. La paciente nunca ha presentado rinitis alérgica ni asma bronquial. Por el contrario, muchos familiares consanguíneos padecen de …
Ampliar »