Autor: Antonio Machado (Poeta español, Sevilla, España 1875-1939) Música: Joan Manuel Serrat Cantantautor español, Cataluña,1943) Interpretación y Arreglos musicales: Las Brujas y Zuzón (Valencia , Venezuela, 2007) Colaboración de Dra Raquel M Ramos M. Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre …
Ampliar »Dermatología y Arte
Galería de arte: LA PIEDAD & FILOSOFIA Y MEDICINA & LA MADRE MUERTA
En esta edición presentamos tres baluartes del expresionismo Vienes Cordialmente enviado por por la Dra. Raquel M. Ramos M. LA PIEDAD(1909).OSCAR KOKOSCHKA.Cartel, litografía en color. Viena. Historisches Museum der Stad. LOS CUADROS DEL ESCANDALO DE KLIMT: FILOSOFIA Y MEDICINA EGON SCHIELLE: LA MADRE MUERTA
Ampliar »Dermatología y el canto popular
jc – El cantor [audio:http://jh-tk.net/piel-l.org/2007/07/elcantor.mp3]
Ampliar »Cuento: «La Fidelidad»
En un pueblito italiano a finales de la década de 1930 había un joven de nombre Luigi quien adoptó y crió un perrito mestizo bautizado "Fido". Cada mañana Fido acompañaba a su amo a la estación de ferrocarril situada a unos 2 Km. del hogar. El joven trabajaba en carpintería en …
Ampliar »Pintura ganadora para el afiche de la Reunión Anual
Autor: Norberto D'Abreu Este Oleo actualmente forma parte de la colección privada del Dr. José de Jesús Arvelo† muy amigo del Dr. Jacinto Convit
Ampliar »Amor Conyugal & El Chinchorro
Dermatología y arte: Poesía AMOR CONYUGAL Sabes mis pensamientos, e intuyes mis deseos, de juntos tanto tiempo, en tu mirar me leo. Eres diáfano espejo, que muestra mis defectos. y cuando en él me veo, se quiebran mis afectos. Conoces mis virtudes, y mis limitaciones, que en las vicisitudes. …
Ampliar »Ciencia y Caridad (1897)
Arte y dermatología. Galería de arte Ciencia y Caridad (1897). Museo Picasso (Barcelona) Para ver galeria de arte de obras de Picasso ingrese en : www.museovirtual.org
Ampliar »Hipocresía
DERMATOLOGIA Y ARTE: MUSICA Ponga los altavoces y oiga al cantautor Rubén Blades cantar "Hipocresía". Rubén Blades Hipocresía ( letra) La sociedad se desintegra. Cada familia en pie de guerra. La corrupción y el desgobierno hacen de la ciudad un infierno. Gritos y acusaciones, mentiras y traiciones, hacen que …
Ampliar »Deseo de venganza
Gertrudis Gómez de Avellanada (poetisa cubana) DESEO DE VENGANZA (Soneto escrito en una tarde tempestuosa) ¡Del huracán espíritu potente, rudo como la pena que me agita! ¡Ven, con el tuyo mi furor excita! ¡Ven con tu aliento a enardecer mi mente!
Ampliar »Mi delirio en el Chimborazo
MI DELIRIO EN EL CHIMBORAZO Simón Bolivar. El Libertador Yo venía envuelto en el manto de Iris, desde donde paga su tributo el caudaloso Orinoco al Dios de las aguas. Había visitado las encantadas fuentes amazónicas, y quise subir al atalaya del Universo. Busqué las huellas de La Condamine y …
Ampliar »SUEÑO HISTORICO
( A raíz de la alianza virtual Colombo-Venezolana de Piel latinoamericana y Asocolderma) hay noticias de noticias, muy grandes, que se pueden recibir, como la antiseparatista de colombia y venezuela que por fin y por la ciencia, ya se han podido reunir
Ampliar »Sargent, John Singer (1856-1925)
El Jaleo, 1882, oil on canvas, Isabella Stewart Gardner Museum at Boston
Ampliar »La Serenata HOFSTETTER
Haga clic en el siguiente enlace para disfrutar de "La Serenata HOFSTETTER" de Haydn acompañada por un bello paseo entre tulipanes Colaboración gentil de la Dra. Raquel Ramos Dermatologia y arte musica.ppt 2563K Descargar Presentación
Ampliar »LA TRAGEDIA DEL PUEBLO CUBANO
UN ARRIERO EN BUENA VISTA PROVINCIA DE SANTA CLARA DABA UN OJO DE LA CARA PORQUE CAYERA BATISTA
Ampliar »Naufragio
Rugido en la noche, blancura de la playa, la mar sin control, la superficie raya.
Ampliar »VISIONES DEL QUIJOTE. (1989)
Autor: Octavio Ocampo. Nacido en Celaya, Estado de Guanajuato en 1943. Este maravilloso pintor, es uno de los artistas más populares, relacionado con las ilusiones ópticas. En sus trabajos yuxtapone de forma magistral distintas imágenes conformando una sola. En esta obra, se observa un hombre con una expresión somnolienta en …
Ampliar »Las Marinas de Claude Monet
Claude-Oscar Monet pintor impresionista francés (París, Francia,14 de noviembre de 1840 -Giverny -Sur-Eure, 5 de diciembre de 1926). "Monet es el "ojo", el maravilloso ojo, de acuerdo con su pintura. Yo me quito el sombrero ante él. Es el mejor Impresionista. Es el "ojo" único, la mano única, el único …
Ampliar »Libertad de expresión
La primera noche ellos se acercan y cogen una flor de nuestro jardín, y no decimos nada.
Ampliar »Yo sueño con los ojos
Yo sueño con los ojos Abiertos, y de día Y noche siempre sueño.
Ampliar »Tulio Briceño Maaz
Tulio Briceño Maaz Cien años Son como cien guerras Como cien derrotas Como cien Victorias Cien años de lucha De Ciencia De paludismo Son Cien ¡! De hongos, de bondad ¡! Tulio : Viniste de la Sierra A cultivar mangos y hongos Viniste a la Tierra A Vivir con Clara. …
Ampliar »Goya atendido por Arrieta (Goya, 1820)
Óleo sobre lienzo (117 x 79 cm); Minneapolis Institute of Arts. Minneapolis. USA. En la parte inferior del cuadro figura esta inscripción, probablemente autógrafa, con la particular ortografía de la época: "Goya agradecido, á su amigo Arrieta: por el acierto y esmero con que le salvo la vida en su …
Ampliar »Mirandote los ojos
Alfredo Arvelo Larriva — Venezuela, 1883 Mirándote los ojos te miro toda entera. Toda entera deslumbras en su magia sombría. así en un solo pájaro toda la melodía y en una rosa única toda la primavera.
Ampliar »A Miguel Eduardo Robles
Hermano, amigo , figura que veo con dulzura. De los propios Mayas, descubridores del universo, inventores de pirámides Y de los números. Tu que hablaste en Quiché, y Cakchiquel Tu que fuiste Quetzal.
Ampliar »«LA PIEL»
Pergamino en que se escribe la historia de nuestros años. Ujier que en el umbral del salón de la vejez nuestra entrada anuncia, adornándonos con las arrugas que se producen al perder su juvenil elasticidad y lozanía, como resultado de la desecación fisiológica, fiel compañera de su añejamiento. Irremovible ropa …
Ampliar »A una madre
Aguarda tu dulce espera, dulce espera, dulce niño, quien espera, desespera, cuando espera con cariño,
Ampliar »AHORA VALE LA PENA
Ahora vale la pena. Dios se quedó dormido. Todos sabemos que esto no es definitivo que es una suerte loca quizá un breve delirio. Ahora vale la pena vivir aunque haga frío aunque la tarde vuele. O no vuele. Es lo mismo. Ahora sí pero luego si Dios no se …
Ampliar »Piel
A medida que avanzas en los días Y desde tu llegada hasta la muerte No pierde sensación tus ardentias Tampoco tu frialdad ante la suerte. Anuncias el dolor sin cortapisa La gracia de la gloria y sus deseos Lo candido del beso y la sonrisa Cuando te erizas al son …
Ampliar »La piel
La piel de no rozarla con la piel, se va agrietando. Los labios de no tocarlos con los labios, se van secando. Los ojos de no cruzarlos con los ojos, se van cerrando. El cuerpo de no sentirlo con el cuerpo, se va olvidando. El alma de no entregarla con …
Ampliar »Acantolisis en Oda
La ampolla con su clivaje que me desgarra la boca colgajos que al corión tocan desmogleína en maridaje
Ampliar »La verdad, de Las formas del fuego
" La golondrina conoce el calendario, divide el año por el consejo de una sabiduría innata. Puede prescindir del aviso de la luna variable. Según la ciencia natural, la belleza de la golondrina es el ordenamiento de su organismo para el vuelo, una proporción entre el medio y el fin, …
Ampliar »Indescifrable
Quiero hablarte con los ojos Y con ellos poderte decir Todo lo que calla mi boca Todo lo que el lenguaje reprime de mí
Ampliar »Vuelo
Miguel Hernández (poeta español 1910-1942) Sólo quien ama vuela. Pero, ¿;quién ama tanto que sea como el pájaro más leve y fugitivo? Hundiendo va este odio reinante todo cuanto quisiera remontarse directamente vivo.
Ampliar »Con tus propias palabras / Tu duda Sartriana
No se si porque en estos días, de fiesta, pena y alegría, se hace un alto en el correr, por lo "que se debe hacer", y hay tiempo para pensar, que uno se acerca a una edad, en que empieza a convertirse, con cada nuevo aniversario, en lo que suele decirse, …
Ampliar »Palabreo De La Loca Luz Caraballo
Los deditos de tus manos, los deditos de tus pies; uno, dos, tres, cuatro, cinco seis, siete, ocho, nueve, diez. (Anónimo)
Ampliar »Un Cuento de Fantasmas
Por Martha Miniño Claro que la casa estaba llena de fantasmas. Por todos lados había silenciosas sombras y visiones terroríficas de sábanas transparentes que se paseaban alegremente como por su casa. Hasta las apariciones de otros vecindarios habían venido, atraídas por la fama de esta truculenta casa de espectros.
Ampliar »PORQUÉ EL COCODRILO TIENE LA PIEL ASPERA Y RUGOSA
Cuentos y Leyendas: PORQUÉ EL COCODRILO TIENE LA PIEL ASPERA Y RUGOSA En algunas aldeas de Namibia cuentan que hace mucho, mucho tiempo, el cocodrilo tenía la piel lisa y dorada como si fuera de oro. Dicen que pasaba todo el día debajo del agua, en las aguas embarradas y …
Ampliar »POEMA A LA VIDA, A NUESTRAS VIDAS
Inquietudes que surgen pensamientos que llegan no perturban no molestan solo afloran y emergen evocando al pasado y en un remanso de calma y tranquilidad siento que en mi mente se van uniendo cual notas musicales en pos de una melodía unos versos los más bellos para hacer un poema
Ampliar »¿EN DÓNDE TEJEMOS LA RONDA?
Gabriela Mistral (poetisa chilena)* ¿;En dónde tejemos la ronda? ¿;La haremos a orillas del mar? El mar danzará con mil olas haciendo una trenza de azahar.
Ampliar »