Se presenta un caso clínico de paciente con lupus eritematoso sistémico, en el cual se pueden apreciar algunos factores psicológicos que intervienen en la enfermedad.
Ampliar »Interconsulta Hospitalaria
Dermatología de enlace: Enfermedades cutáneas imitadoras
Enfermedades con múltiples presentaciones clínicas y/o histológicas diferentes a la forma clásica llevando a diagnósticos erróneos o retardo del mismo y como consecuencia del tratamiento o conducta adecuada
Ampliar »PISCODERMATOSIS: La sexualidad en pacientes con afecciones cutáneas
La sexualidad no es solamente genitalidad, es tan amplia y abarca tanto como la propia piel, en sus diferentes acepciones
Ampliar »Dermatología de enlace: Síndrome del piel roja quemante
Es un cuadro clínico como resultado de la adicción al uso de esteroides tópicos lo cual produce aumento de la vasodilatación, sensación de quemadura y adelgazamiento o atrofia de la piel
Ampliar »PISCODERMATOSIS: Tratamiento psicológico en un caso clínico de paciente con dermatitis atópica
A continuación comparto con ustedes un caso clínico, en donde se aprecian los factores emocionales y psicológicos de la dermatitis atópica.
Ampliar »Dermatología de enlace: Fotosensibilidad
La fotosensibilidad es una reacción cutánea excesiva a la luz solar. Puede ser idiopática o bien ocurrir después de la exposición a determinados fármacos o productos químicos tóxicos o alergenos
Ampliar »PSICODERMATOSIS. Recursos de autocuidado mental ante la presencia del coronavirus
Se refiere a las prácticas cotidianas y a las decisiones sobre ellas, que realiza una persona, familia o grupo para cuidar de su salud
Ampliar »Máscaras de protección contra el coronavirus
Las mejores máscaras de protección contra el coronavirus. Las más utilizadas
Ampliar »PSICODERMATOSIS Aspectos psicosociales del paciente con Epidermólisis Bullosa (Piel de Cristal)
El término epidermólisis bullosa (EB) hereditaria abarca a un grupo de enfermedades hereditarias de características clínicas y genéticas diversas
Ampliar »Lactante de 2 meses de vida con macroglosia, mancha salmón y defectos de la pared abdominal. integrando un síndrome?
Dr. Antonio David Pérez-Elizondo, *Dr. Lautaro Plaza-Benhumea Médico Internista-Dermatooncólogo Médico Genetista Médicos Adscritos al Hospital para el Niño, Instituto Materno-Infantil del Estado de México Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México. Se atiende femenina de 2 meses de edad con dermatosis diseminada a …
Ampliar »PSICODERMATOSIS: Prevención de las lesiones cutáneas a través del cuidado materno en las primeras relaciones madre e hijo
El contacto de piel con piel entre la madre y el bebé, en conjunto con los cuidados maternos, incluyendo el afecto; generan en el niño una serie de mecanismos a favor de su crecimiento, cognición, emoción y conducta.
Ampliar »Dermatología de enlace Edición Nº 450: Eritema Facial
Se produce por acción de mediadores químicos sobre los receptores de musculos lisos de los vasos. O por señales enviadas por los nervios vasomotores
Ampliar »PSICODERMATOSIS: La calidad de vida en pacientes con lesiones cutáneas
La calidad de vida tiene diferentes acepciones según el ámbito en que sea concebido. Implica una visión individual y social de lo que debería comprender.
Ampliar »PSICODERMATOSIS : Consideraciones psicológicas en la primera atención dermatológica al paciente con Síndrome de Ekbom
Lo sensorial es la primera huella mnémica que aparece en nuestra psíque. Empieza incluso antes de nacer a través de las experiencias de la vida intrauterina
Ampliar »PSICODERMATOSIS: La ansiedad en tiempos de crisis y su relación con las lesiones cutáneas
La ansiedad es una reacción emocional ante una amenaza, manifestada a nivel cognitivo, fisiológico, motor y emocional. Predominan los síntomas físicos y psicológicos. Se considera la importancia de los sentimientos subjetivos implicados
Ampliar »Dermatología de enlace Edición Nº 441: Síndromes Esclerodermiformes
La evaluación integral del paciente siempre garantiza un plan de trabajo adecuado que nos permite plantear los diagnósticos diferenciales y el tratamiento acertado
Ampliar »Dermatología de enlace Edición Nº 438: Eritema flagelado
Efecto adverso específico de la Bleomicina
Clínica: bandas lineales con predominio de aspecto flagelado
Localización: predominan en tronco y region proximal de extremidades
Etiopatogenia: es incierta
PSICODERMATOSIS : Abordaje psicológico en un caso de lupus eritematoso sistémico
El Lupus eritematoso sistémico (LES) es una colagenopatía grave, de evolución tórpida e irregular, y es dentro de las enfermedades del colágeno la más polimorfa tanto en sus manifestaciones clínicas como en el compromiso de órganos o sistemas
Ampliar »PSICODERMATOSIS : Aspectos psicológicos en pacientes con dermatomiositis infanto-juvenil
Lic. Rosario Guevara.
Postgrado: Especialista en Psicología Clínica.
Egresada de la Universidad Central de Venezuela (U.C.V).
Protegido: Dermatología de enlace Edición Nº 426
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Dermatología de enlace Edición Nº 423
Pabellón auricular: que nos dice?
Ampliar »Dermatología de enlace Edición Nº 420
Ictiosis en la adultez
Ampliar »Dermatología de enlace Edición Nº 417
Bromohidrosis en niños
Ampliar »Erupción acneiforme
Se caracteriza por ser lesiones pápulo-pustulosas que se localizan generalmente en cara, cuero cabelludo, cuello, tercio superior de tronco Otras localizaciones menos frecuentes, son abdomen, región lumbar, glúteos, y extremidades superiores e inferiores
Ampliar »Reto diagnóstico : Enfermedad de kawasaki
También se denomina síndrome linfomucocutáneo. Es una enfermedad infantil (80% en edades inferiores a los cinco años) que aparece de forma esporadica o como brotes epidémicos
Ampliar »Dermatología de enlace: Dermatosis Perforante
Es un fenómeno de eliminación transepitelial en la cual material de la dermis es eliminado al exterior, sin o con poco daño de tejidos circunvecinos
Ampliar »Protegido: Lupus eritematoso discoide cronico ulcerado en escolar de 9 años de edad
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Dermatología de Enlace: Sarcoidosis cutánea vs Sarcoidosis sistémica
Todo paciente con Reacción Sarcoidal en tatuaje o cicatriz aun con visualización de cuerpo extraño debe ser estudiado para descartar Sarcoidosis Sistémica
Ampliar »Piel y Riñon: Alteraciones cutaneas en pacientes con insuficiencia renal cronica en dialisis
La insuficiencia renal cronica (irc) esta asociada independientemente de su causa, a cambios cutaneos caracteristicos de la uremia
Ampliar »Síndromes de necrosis cutanea: un reto en la consulta del dermatólogo/ internista
Dr. Carlos Garcia RementeriaDr. Eduardo David Poletti
Ampliar »Larva migrans cutánea en rostro
Ana Graciela Angulo M, Sandra Valecillos
Ampliar »Actualización manejo y dermatoscopía de los nevos melanocíticos acrales
El melanoma lentiginosoacral es la variedad anatomoclínica más frecuente de melanoma en la población no caucásica, fundamentalmente en negros y asiáticos.
Ampliar »Nuevas terapias
Dr. Juan Guillermo Chalela MantillaBogotá, Colombia Presentado en XIV Jornadas de Actualizacion terapeutica dermatologicay Estetica 28 al 30 de Junio 2012 Caracas Venezuela
Ampliar »Síndrome de Hiper IgE
Profesor Dr. Juan Guillermo Chalella Conferencia dictada en las Jornadas de Actualizacion terapeutica dermatologica y Estetica 28 al 30 de Junio 2012 Caracas
Ampliar »Manifestaciones cutáneas de los transplantados renales
Las drogas inmunosupresoras son utilizadas a largo plazo en pacientes receptores de trasplante con el fin de controlar la respuesta inmunológica del huésped contra el órgano trasplantado o injerto. Esta terapéutica, si bien es responsable del éxito del trasplante, expone a dicha población a numerosas complicaciones médicas a largo plazo, entre las que se destacan las infecciones y las neoplasias.
Ampliar »Leishmaniosis tegumentaria americana en el paciente adolescente
Leishmaniosis tegumentaria americana en el paciente adolescente: Particularidades clínicas, epidemiológicas, diagnósticas y terapéuticas
Ampliar »Enfermedad injerto vs Huesped
Elisa Cubilla de Guzmán Hospital Central del Instituto de Previsión Social Servicio de Dermatología Datos clínicos Masculino 19 años Procedente: Beato Roque González Motivo de consulta: lesiones hipopigmentadas e hiperpigmentadas. Tumoraciones en el cuello
Ampliar »Las amenzas vuelven
Este era el titulo que algún laboratorio farmacéutico tenía en la portada de su publicidad para el antiparasitario que promovía ya hace más de 20 años Se refería al carácter cíclico que algunas parasitosis como la escabiasis y la pediculosis presentan y que actualmente vuelven a llenar las estadísticas de …
Ampliar »correspondencia del Dr. Roberto Estrada
Nos complacemos colocar correspondencia del Dr. Roberto Estrada. Los editores Muy estimados editores de Piel latinoamericana En los próximos dias enviaré el artículo prometido de “Voluntarismo” para el modulo de Dermatología comunitaria. Si quisiera presentar a sus lectores nuestra página web que recién esta haciendo su aparición en la red.
Ampliar »Botriomicosis
Enviado por Dres Elisa Cubillas, Antonio Guzman, A. Gonzales, G Mendoza, L. Celias, G Aguilar. Servicio de Dermatologia- HCIPS Villarica- Paraguay Caso clínico: Adolescente, Masculino, 13 años, Procedente de Asunción ( barrio marginal) Antecedentes personales: Desnutrición calórico proteica importante. Traumatismo con una piedra en planta de pie.
Ampliar »