En esta edición el Dr. Alexis Mendoza-León invita a la Dra. Alicia Ponte-Sucre, a escribir en Ventana Molecular sobre un tema de actualidad en el control de enfermedades desatendidas
Ampliar »COLABORADORES
Fotobiomodulación: un nuevo término en fotomedicina
La fotobiomodulación es un término recientemente acuñado en la terminología MeSH a las terapias de luz que actuan dentro de la gamma de longitudes de onda entre 600-1000 nm
Ampliar »Comparando el efecto del aceite de oliva ozonizado con clotrimazol en tres especies de Candida albicans, C. glabrata y C. krusei
Dra. Natalia Soucre, Residente II del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela
Ampliar »Close-Up Nº 396
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Caso Clínico de Patricia Ed.401
Caso para diagnóstico
Ampliar »Siladepa Foro Nº 65
Paciente de 12 años, femenina, con una lesión en el brazo, subcutánea, de consistencia aumentada
Ampliar »Los prehispánicos, la higiene personal y la piel
La práctica médica precolombina entendida a la fecha resulta compleja, entre la magia, superstición y el conocimiento
Ampliar »CILAD – Carta Nueva Junta Directiva
Giler/Gilea
Ampliar »Las 6 claves tecnológicas que transformarán la relación con tu médico
Hacia un nuevo modelo médico en la utilización del big data
Ampliar »Te has preguntado ¿Que es la felicidad?
Domingo.
Día del Señor.
Pleno de amor...
¿Cómo borrar todas las cuentas de usuario que tenemos en Internet?
Queremos desaparecer de todo el espectro online, es posible?
Ampliar »«El abuelo», novela dialogada
Dermatología y arte para la edición 401
Ampliar »Epidemias, epidemias, epidemias… Punto de vista dermatológico
La proliferación de enfermedades infecciosas en Venezuela, emergentes y re-emergentes, desde hace unos años nos abruma y peor cuando tenemos que ser particulares, las sociedades científicas y las ONG las que deban alertar sobre el problema, ya que no hay cifras oficiales que evidencien la gravedad del problema
Ampliar »Close-Up Nº 395
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Caso Clínico de Patricia Ed.400
Caso para diagnóstico
Ampliar »Editorial Foro Nº 62
El foro no tiene quien le escriba…
Ampliar »Protegido: Condilomas acuminados. Lo que no debe pasar
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Grupos Gilea / Giler en el CILAD BAs 2016
En el marco del XXI Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología celebrado en Buenos Aires los grupos GILER, (Grupo de estudio de Rosácea y Estados Relacionados) y GILEA ( Grupo de estudio del acné) tuvieron una agenda de trabajo extensa ya que sus miembros estuvieron en varias conferencias, divulgando el trabajo …
Ampliar »HISTORIA DE LA DERMATOLOGÍA 1946 – Gay Prieto, José
Académico de Número Real Academia Nacional de Medicina Toma de Posesión: 13/03/1946 Sillón nº 18 Discurso de Ingreso: «Concepto actual de la dermatología» Contestación: Excmo. Sr. D. Antonio García Tapia Fallecimiento: 05/12/1979 Biografía: Madrid, 17 de enero de 1905 Doctor en Medicina (1927). Catedrático de Dermatología y Venereología en las Facultades de Medicina de …
Ampliar »Epístola a Borges
Queridísimo Borges, mil gracias por tus letras y por tu preciosa compañía
Ampliar »La respuesta esta flotando en el viento
Bob Dylan
Ampliar »¿Cómo asegurar los datos personales en la Nube?
Privacidad y seguridad en internet
Ampliar »Premio Skin Pact 2016 para Piel Latinoamericana
Dr. Ricardo Pérez Alfonzo, nuevo Presidente CILAD. Felicitaciones!!
Depresión enmascarada en dermatología
Actualmente hay consenso en decir que la depresión va en aumento, por este motivo el médico dermatólogo tendrá dentro de su consulta más pacientes con enfermedad cutánea afectados con cuadros depresivos. Entre la tristeza -sentimiento reactivo de contenido preciso)- y la depresión - dolencia clínica- hay profundas diferencias de diversos ordenes.
Ampliar »EL APLAZAMIENTO
Un grupo de seres humanos viven en una comunidad o varias en un área dada. Pasan generaciones en la misma, hablan el idioma, pero tienen otra religión que la de la mayoría; tienen algunas costumbres peculiares... quizá su piel tenga un tono algo diferente... quizá no
Ampliar »La Poliarteritis Nudosa (PAN)
Vasculitis necrotizante sistémica de las arterias de pequeño y mediano tamaño
Ampliar »Caso histológico para diagnóstico Ed.399 Caso 1
¿Cuál es su diagnóstico histopatológico?
Ampliar »Caso histológico para diagnóstico Ed.399 Caso 2
¿Cuál es su diagnóstico histopatológico?
Ampliar »Los materiales de cuero también contienen cobalto
La sensibilización al cobalto es de menor frecuencia pero de difícil interpretación para los clínicos
Ampliar »Psoriasis al día: BIOSIMILARES
Biosimilares, mal llamados "biológicos genéricos”, ya no son una visión para el futuro sino una realidad actual
Ampliar »Protegido: Manejos de las ojeras ¿Admirarlas o tratarlas?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Enfermedades de la Boca
No todas las úlceras de la mucosa bucal son aftas
Ampliar »Escalpelo de la piel: Melanoniquia estriada longitudinal
pigmentación en banda que va desde el epiniquio hasta el hiponiquio
Ampliar »Dermatoscopia Ed.399
Tumor en borde libre de párpado inferior izquierdo
Ampliar »Lo que no debe pasar: Reacción cutánea adversa al uso de vitamina K1
Diferentes reacciones adversas han sido descritas posterior a la administración de vitamina K (intramuscular, subcutánea y endovenosa),
Ampliar »Dermatología en cuadros
Enfermedades que causan el patrón de reacción granulomatosa
Ampliar »Melanoma al día
Combinación de radioterapia con inmunoterapia Sistémica en el tratamiento del melanoma metastásico
Ampliar »Vacunas y virus
Vacunas que se administran rutinariamente a los niños
Ampliar »