Los Emigrantes*
Jaime Piquero Martín

Las tres carabelas de colon. Jesús Helguera, artista mexicano
"Octubre de 1908, calor intenso, Julián pensó en Julia, Encarna, Consuelo, su hijo o hija que nacería sin su presencia, sus padres y toda la gente querida que había dejado atrás, había llegado a América y era el comienzo de su ascenso como individuo y como familia, habían llegado junto a él generaciones de Martín que dejarían sus ganas de trabajar, cerebro y alma por toda la eternidad.
Luego de despedirse de todos los amigos que había hecho en el barco, bajo con su hatillo de pocas pertenencias y, se hospedó en una pequeña habitación en el barrio El Almendral que renacía luego de los embates del terremoto de un año antes. Al día siguiente luego de recorrer la villa preguntó dónde se reunían los españoles en esa tierra, le señalaron el local del Centro Asturiano. Se presentó con su mejor traje y sombrero segoviano y con la mejor dicción que puede tener un castellano de origen y ancestros, se anuncio.
Buenas tardes señores
El grupo de hombres que discutían, de cómo podían hacer para encontrar a alguien que pusiera orden en esa anarquía de reconstrucción de Valparaíso (Chile), de golpe y porrazo se les presenta ese individuo de talla pequeña, rubio, de ojos como dos cielos, aparecido de la nada.
Al unísono le preguntan,
- ¿Y quién es usted?
– Julian Martin y Pascual, Constructor" **
América es igual a inmigración; todas esas personas provenientes de todas las latitudes, se enraizaron en estas tierras, dejaron su simiente y la han forjado. Todos sus descendientes de segunda, tercera o cuarta generación son americanos; no españoles, italianos, portugueses o de cualquier parte, como habían sido sus ancestros, son ahora americanos identificados con el terruño donde se arraigaron
.