Dermatologia Ibero-Americana Online


Editores
Antonio Rondón Lugo

Joao Roberto Antonio
Jaime Piquero Martín
Ricardo Pérez Alfonzo
Carlos Roberto Antonio

Natilse Rondón Láre

Depósito Legal
PPI201002DC3612



CONTENIDO

Editorial

CAPITULO 1: Semiología de la piel 

CAPITULO 2: Acné

CAPITULO 3: Claves Diagnósticas en Alopecias

CAPITULO 4: Claves histopatológicas en el diagnóstico de las alopecias

CAPITULO 5: Alopecia Androgenética Femenina

CAPITULO 6: Alopecia Androgenética Calvicie ¿Problema médico o cosmético?

CAPITULO 7: Alopecia Areata

CAPITULO 8: Tratamiento Quirúrugico de las Alopecias

CAPITULO 9: Antimicrobianos Tópicos

CAPITULO 10: Técnicas de Biopsias en Dermatología

CAPITULO 11: Concepto y clasificación de las dermatosis profesionales

CAPITULO 12: Concepto actual y clasificación de las Dermatosis Profesionales

CAPITULO 13: Micetomas y Botriomicosis

CAPITULO 14: Dermatitis Seborreica

CAPITULO 15: Escabiasis

CAPITULO 16: Estomatología Pediátrica

CAPITULO 17: Exantemas

CAPITULO 18: Fototerapia y Fotoquimioterapia: Conceptos Básicos

CAPITULO 19: El Trastorno Dismórfico Corporal: un problema para el dermatólogo

CAPITULO 20: Paracoccidioidomicosis

CAPITULO 21: Larva Migrans

CAPITULO 22: Leishmaniasis Tegumentaria Americana

CAPITULO 23: Leishmaniasis Visceral

CAPITULO 24: Liquen Plano

CAPITULO 25: Manifestaciones dermatológicas del embarazo y la lactancia

CAPITULO 26: Micobacterias atípicas

CAPITULO 27: Micosis superficiales en niños micosis superficiales en niños

CAPITULO 28: Ornamentación Cutánea: más allá de una simple moda

CAPITULO 29: Paniculitis Nodular Migratoria Eosinofilica

CAPITULO 30: Patología Neonatal

CAPITULO 31: Patología Oral Pediátrica

CAPITULO 32: Pediculosis

CAPITULO 33: Penfigoide Ampollar

CAPITULO 34: Prurigo Actínico

CAPITULO 35: Psoriasis

CAPITULO 36: Toxicodermias Medicamentosas

CAPITULO 37: Trastornos Pigmentarios

CAPITULO 38: Manejo práctico de las úlceras de los miembros inferiores

CAPITULO 39: Enfermedades Frecuentes de las Uñas

CAPITULO 40: Rosácea

CAPITULO 41: Medicamentos antíguos y vigentes en Dermatología

CAPITULO 42: Pautas de diagnóstico y terapéutica en Dermatología de la A a la Z

CAPITULO 43: Rinoescleroma

CAPITULO 44: Formulación magistral en dermocosmética

CAPITULO 45: Ictiosis

CAPITULO 46: Interações medicamentos as em dermatologia

CAPITULO 47: Cosmecéuticos

CAPITULO 48: Liquen Estriado

CAPITULO 49: Laser- Principios básicos e avançados

CAPITULO 50: Hiperplasia Epitelial Focal o Enfermedad de Heck

CAPITULO 51: Descubriendo los engimas del sebocito

CAPITULO 52: Peelings de cara y cuerpo: el golden peel, sus modificaciones e indicaciones

CAPITULO 53: Iconografía de las malignidades cutáneas

CAPITULO 54: Verruga Peruana (Enfermedad de Carrión)

CAPITULO 55: Cromomicosis en Venezuela

CAPITULO 56: La Úlcera de Buruli

CAPITULO 57: Hiperhidrosis Axilar: Manejo Quirúrgico

CAPITULO 58: Vitiligo 

CAPITULO 59: Uso de Ivermectina en Dermatología

CAPITULO 60: Actualidades sobre el Virus Papiloma Humano

CAPITULO 61: Nutrición y Piel

CAPITULO 62: Neoplacias Foliculares

CAPITULO 63: Neoplasis Sudoríparas

CAPITULO 64: Histocitosis

CAPITULO 65: Efectividad de activos naturales y biotecnológicos en el tratamiento de estrias

CAPITULO 66: Espectro Cutáneo del Lupus Eritematoso

CAPITULO 67: Inmunofluorescencia en Dermatología

CAPITULO 68: Dermatomiositis Juvenil

CAPITULO 69: Dermatología Quirúrgica Práctica

CAPITULO 70: Dermatitis atópica cutánea

 

CAPITULO 71: Hemangiomas

CAPITULO 72: Biopsia

CAPITULO 73: Fasceítis necrosante

CAPITULO 74: Farmacodermias

CAPITULO 75: Terapia fotodinâmica

CAPITULO 76: Síndromes familiares com tumores cutâneos múltiplos. Neurofibromatose

CAPITULO 77: Fototerapia. Indicações não usuais

CAPITULO 78: Tratamiento de las micosis cutáneas

CAPITULO 79: El tatuaje en dermatología

CAPITULO 80: Enfermedades virales de la infancia

CAPITULO 81: Manifestaciones cutáneas de los trastornos sistémicos

CAPITULO 82: Eritemas figurados

CAPITULO 83: Coccidioidomicosis

CAPITULO 84: Histoplasmosis

CAPITULO 85: Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y otras técnicas moleculares en el estudio de afecciones dermatológicas

CAPITULO 86: Dermatoses neutrofílicas

CAPITULO 87: Indice UV: un indicador del riesgo solar en la piel

CAPITULO 88: Cirugía básica de las uñas

CAPITULO 89: Pitiriasis Rubra Pilaris

CAPITULO 90: Sarcoidosis

CAPITULO 91: Videocapilaroscopía

CAPITULO 92: Paraneoplasias cutáneas

CAPITULO 93: Linfomas cutâneos

CAPITULO 94: Dermatosis cenicienta

CAPITULO 95: Diagnóstico diferencial en alopecias infantiles

CAPITULO 96: Manifestaciones bucales en algunas enfermedades dermatológicas (Liquen plano, pénfigo vulgar, penfigoide de la mucosa bucal, eritema multiforme) Aspectos clínicos y manejo estomatológico

CAPITULO 97: Fisiopatología del envejecimiento cutáneo

CAPITULO 98: Pilomatrixoma

CAPITULO 99: Melanoma

CAPITULO 100: Importancia del diagnóstico micológico para la identificación del agente causal

CAPITULO 101: Queratolisis  punteada

CAPITULO 102: Malformaciones Vasculares

CAPITULO 103: Enfermedades comunes de la piel en el adulto mayor

CAPITULO 104: Displasias Pilosas

CAPITULO 105: Terapia Fotodinámica

CAPITULO 106: Rosácea e Rinofima: Condutas terapéuticas, clinicas e cirúrgicas.

CAPITULO 107: Preenchimentos Avançados.

CAPITULO 108: Esclerodermia localizada.

CAPITULO 109: Escleroterapia.

CAPITULO 110: Enfermedades vesiculo ampollares en la infancia.

CAPITULO 111: Amiloidoses.

CAPITULO 112: Enfermedades infecciosas eruptivas.

CAPITULO 113: Dermatitis atópica. Atopia cutanea.

CAPITULO 114: Piercings

CAPITULO 115: Hirsutismo

CAPITULO 116: Anestésicos en cirugía dermatológica

CAPITULO 117: Mastocitosis

CAPITULO 118: Tumores malignos epiteliales: Carcinomas Basocelulares y Carcinomas Espinocelulares

CAPITULO 119: Complicaciones en Cirugía Dermatológica

CAPITULO 120: Criocirugía

CAPITULO 121: Lobomicosis

CAPITULO 122: Teledermatología: Experiencia en Estados Unidos  y Latinoamérica

CAPITULO 123: Manifestações dermatológicas no doente HIV+

CAPITULO 124: Mohs micrographic surgery

CAPITULO 125: La esporotricosis y el complejo Sporothrix spp.

CAPITULO 126: Imunomoduladores na dermatologia

CAPITULO 127: Zigomicosis

CAPITULO 128: Rellenos  con acido hialuronico

CAPITULO 129: Dermatite de contato

CAPITULO 130: Imiquimod. Indicaciones Terapéuticas en Dermatología

CAPITULO 131: Terapias Biológicas: Nueva Opción en Psoriasis

CAPITULO 132: Esteroides tópicos: Guía para su buen uso

CAPITULO 133: Lesiones de la piel en la práctica deportiva

CAPITULO 134: Prurido

CAPITULO 135: Aspectos dermatológicos na pele negra 

CAPITULO 136: Piel y sol. La cara oscura del sol. Principos en fotoprotección 

CAPITULO 137: Manejo de la Atopia Cutánea. Primera Parte