Dra Vanesa Piquero/Dr Edgar La Rotta/Dr Jaime Piquero Martin
Clinica de la Piel/Leopoldo Aguerrevere
Paciente A.F. de sexo masculino, 2 años de edad, que consulta por presentar papulas y placas eritemato-edematosas, algunas con descamación superficial, de distribución predominantemente en tronco, asintomaticas, de mas de 2 meses de evolucion. El diagnostico al inicio fue de Pitiriasis rosada se decide tratamiento con antihistaminicos, esteroides topicos, lubricación y exposición solar. Al cabo de 2 meses las lesiones no cede por lo cual se decide toma de biopsia con las hipótesis de: mastocitosis vs Pitiriasis liquenoide vs Granuloma anular vs Eritema anular centrifugo.
La biopsia (ver foto) muestra una Dermatitis psoriasiforme y perivascular superficial con disqueratosis subcornea.
Se propone tomas nueva biopsia pero los padres no acceden por lo cual se indica prednisolona a razon de 1 mg/Kg peso y esteroides en espera de respuesta clinica.
Nuestra hipótesis a la fecha seria de Parapsoriasis,
Cual es su diagnostico?
Que hacer si no responde al tratamiento indicado?, recordemos que el cuadro tiene ya aprox 3 meses y los padres se encuentran muy aprehensivos
Serìa muy interesante escuchar lo que pudieran plantear la Dra. Esther Wakszol y el Dr. Francisco Gonzalez al respecto.
Saludos,
Vito Abrusci V.
Psoriais
Descartar Dermatofitosis
Dermatitis de contacto (lesiones tardias o viejas)
Nota: ya que los padres no aceptan nuevas biopsias, hacer más cortes del bloque actual.
TTO:
Iso-urea
Syndet
Fuoratode mometasona 01% 1/día por 15 días
Desde que salió esta Edición, cada vez que entro en el blog veo este caso…
Creo que se orienta hacia un Eritema Anular Centrífugo variante superficial (EAC). En el estudio histológico se observa espongiosis, paraqueratosis leve y el infiltrado mononuclear perivascular superficial en «manguito» .
Descartar infecciones principalmente estreptocócicas en área ORL (ASTO y Exudado faringeo) ; endocrinopatías (hipo e hipertiroidismo) y no estaría mal solicitarle algunas pruebas inmunológicas ya que una de las teorías del EAC en la infancia es su relación con enfermedades autoinmunitarias maternas.
Tambien descartar tiña corporis por el tiempo que tiene recibiendo esteroides tópicos .
El EAC tiende a comportarse como una Urticaria crónica así que no cede tan rápido y esto justificaría la colocación de antihistaminicos anti H1 y H2 por un tiempo (Benadryl si lo consiguen y algo con Ranitidina ó Famotidina que se puede utilizar en niños sin problemas).
Si todo ello fracasa ó los examenes son negativos, hay que repetir una nueva biopsia.
Suerte mis amigos,
Amalia Panzarelli
aunque no rasque, me parece sospechoso de escabiosis, por las lesiones clínicas y las pepitas en la capa córnea que puedes ser excrementos del sarcoptes.
Jairo Mesa Cock.
Manizales, Colombia
CLINICAMENTE TAMBIEN SE PUEDE PENSAR EN LAS MANIFESTACION DE UN LUPUS ERIT SUBAGUDO, ERITROQUERATODERMIA VARIABILIS.
HISTOLOGICAMENTE NO VEO ESPONGIOSIS, EXISTE HIPERQUERATOSIS, TENDENCIA A LA PAPILOMATOSIS, HIPOGRANULOSIS.
EDUARDO GARZÓN ALDÁS
DERMATÓLOGO
HOSPITAL DERMATOLOGICO GONZALO GONZALEZ
QUITO.ECUADOR