Jaime Piquero-Martin
Desde hace más de un año he tomado este tema con especial interés y creo que hay algo interesante en ello y podría aportarnos una terapia mas fisiológica y natural, pero ¿está la investigación suficientemente lograda para echar a un cesto la terapia que hemos venido utilizando y comenzar a utilizar este tratamiento costoso? o ¿amerita continuar la investigación hasta lograr quitarnos de la cabeza que se trata de un complemento y no de un tratamiento basado en evidencia?
Editorial Nº 489
NUEVOS CASOS CLÍNICOS
Protegido: Carcinoma basocelular lineal asociado a hidrocistoma en párpado inferior: ¿Cómo evitar ectropión en su reconstrucción?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Protegido: Hallazgos clínicos y tricoscópicos de las Alopecias Cicatriciales Primarias Neutrofílicas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Ultimas Colaboraciones
Los queratinocitos y células inmunes de la epidermis son elementos claves en la inflamación en Hidradenitis supurativa justificando nuevas terapias tópicas
De Flammineis D.
R2 Dermatología y Sifilografía
Instituto de Biomedicina. Hospital Vargas.
Universidad Central de Venezuela
Iatrogenia o Mala Praxis
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morante
Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas.
El pabellón de los Martes
Resumen y comentarios de conferencia de actualidades en Rosacea presentado por Dra. Julie C Harper M en la AAD Resumen, traducción y comentarios por Jaime Piquero Martin
En la reunión de la Academia Americana de Dermatologia la Dra Julie C Harper M dicta una charla sobre lo que hay de nuevo en Rosacea en 5 item. Al final del resumen encontraran comentarios de quien redacta este resumen Agradecimiento a E. Ball y J. Sardi por haberme hecho llegar la charla
Ampliar »Resumen y comentarios de conferencia de actualidades en acné presentado en el AAD por Dra. Diane Thiboutot
En la reunión de la Academia Americana de Dermatologia la Dra Diane Thiboutot (reconocida especialista en acné) dicta una charla sobre lo que hay de nuevo en conocimiento de la fisiopatología del acne. Enfoca estos en 7 item Agradecimiento a E. Ball y J. Sardi por haberme hecho llegar la charla
Ampliar »Láser fraccionado de CO2 con crema tópica de terbinafina al 1 % vs itraconazol oral en el tratamiento de la onicomicosis: un ensayo controlado aleatorizado
Dra Mariangel Rocha Aldana
Médico Internista - Dermatólogo
Adjunto Postgrado de Dermatología IBM UCV
Presentación de tres casos de EBC y cómo se resolvieron
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morante
Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas.
El pabellón de los Martes
La importancia del abordaje integral en adolescentes con autolesiones de piel
Lic. Rosario Guevara
Postgrado: Especialista en Psicología Clínica
Egresada de la Universidad Central de Venezuela (U.C.V)
PSICODERMATOSIS
Caso clínico onicológico
Dra. Patricia Chang
Dermatóloga Paseo Plaza Clinic Center
Guatemala
Close-Up Nº 461
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Carcinoma basocelular en el párpado inferior izquierdo. ¿Cómo repararlo?
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morante
Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas.
El pabellón de los Martes
Radiofrecuencia fraccional para rejuvenecimiento facial profundo: Morpheus 8
La tecnología de radiofrecuencia (RF) ha ido ganando popularidad desde principios de la década del 2000 con aumentos consecutivos en su uso del 10% o más al año. Debido a que cada vez más, los pacientes buscan métodos mínimamente invasivos para tensar la piel y disminuir el tejido adiposo localizado.
Ampliar »Lanolina el Alérgeno del año 2023
Maria Cristina Di Prisco.
El Grupo Americano de Dermatitis de Contacto estudió durante meses un grupo de 8093 pacientes con sospecha de dermatitis de contacto. De ellos solo el 6 % tenían dermatitis alérgica de contacto a cosméticos y de este grupo de pacientes con dermatitis solo el 4% tuvieron reacción alérgica a lanolina o a alguno de sus derivados
Colgajo de avance con pedículo subcutáneo, para reparar un defecto en un lugar extraño para un carcinoma basocelular
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morante
Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas.
El pabellón de los Martes
Onicopapiloma
Dra. Patricia Chang
Practica Privada. Guatemala
Los Casos de Patricia
NOTAS DE INTERÉS
La revolucion de la esperanza Frommiana y la crisis existencial en la pandemia actual
Ultrasonido en dermatología diagnóstica: una introducción para los médicos
Faisal Ali · Firas Al?Niaimi. Sami Raza Ultrasonography in diagnostic dermatology: a primer for clinicians · Archives of Dermatological Research (2023) 315:1–6
Emergencias en Dermatología Pediátrica
Kayo Robinson,S; Itisha S. Jefferson, Ada Agidi, , Lauren Moy, Eden Lake, Wendy Kim, Pediatric Dermatology Emergencies. Cutis. 2020;105:132-136
TITULARES DE LA ÚLTIMA EDICIÓN
AÑO XIX – EDICION Nº 489
31 de marzo de 2023
«Confíe, pero verifique»
Ronald Reagan
CASOS CLINICOS
- Sarcoidosis cutánea: resistente a tratamientos convencionales
- Micetoma en cuero cabelludo por Microsporum canis
- Paracoccidioidomicosis crónica multifocal: examen directo como piedra angular en el diagnóstico
- Lesión tumoral ulcerada en muslo derecho
- Síndrome del babuino: SDRIFE Exantema intertriginoso y flexural simétrico relacionado con el fármaco
- Lesión vascular en mejilla derecha
ULTIMAS COLABORACIONES
-
Siringoma Condroide
Jose Rafael Sardi en El pabellón de los martes -
Quiste de
inclusión Epidérmico
Jose Rafael Sardi en El pabellón de los martes -
Tratamiento de un carcinoma basocelular en el dorso nasal
Jose Rafael Sardi en El pabellón de los martes -
Melanoma maligno
Jose Rafael Sardi en El pabellón de los martes
NOTAS DE INTERÉS
-
¿Por qué los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
Artículos Científicos