La visión de esta máscara mortuoria muestra síntomas de desgaste físico prolongado, como ausencia de la bola adiposo de Bichat y excavación de las fosas temporales. Por todo lo analizado se concluye que Napoleón murió de cáncer y no por envenenamiento.
Ampliar »Raquel Ramos
Enfermedades cutáneas y muerte de Reyes de Francia: Parte I. Muerte de Luis XIV, el Rey Sol
Luis XIV de Francia, protagonizó el reinado más largo de la historia, que duró 72 años y 110 días. Consolidó a Francia como la primera potencia europea de su tiempo. Representa el cenit del absolutismo francés, sintetizado en la frase: «El Estado soy yo». ?? El 10 de agosto de …
Ampliar »Hemingway y la Hemocromatosis
Hemocromatosis, conocida también como «Diabetes bronce», es una enfermedad hereditaria del metabolismo del hierro presente desde el nacimiento. Este mineral es absorbido en mayores cantidades y se deposita en diversos órganos, causando un daño irreversible del páncreas, articulaciones, hígado y corazón. Suele hacerse sintomática después de los 30 años. La …
Ampliar »La muerte de un cronopio
Wikipedia habla de la muerte de Julio Cortázar de Leucemia. En una reciente entrevista con la escritora uruguaya, Cristina Peri Rossi, con quien Cortázar mantuvo una relación amistosa y sentimental hasta su muerte, ella habla de que el inefable escritor de Rayuela y Cronopios y Famas, sufrió una hemorragia digestiva …
Ampliar »La moda comenzada por los piojos
El 24 de noviembre de 1807, ante la inminente ocupación de las tropas de Napoleón Bonaparte, el príncipe regente de Portugal, Joao VI, decide dejar el reino, y toda su familia junto a 15000 personas embarcan con destino a Brasil Obviamente, sin la preparación necesaria, el viaje fue tortuoso, afectado …
Ampliar »Espectacular colección de obras musicales clásicas de diversos autores
Espectacular colección de obras musicales clásicas de diversos autores como Bach, Liszt, Sibelius, Vivaldi, Beethoven, Rossini, Mozart, Chopin, Haendel, Rodrigo, Schubert, Rimsky Korsakov, Telemann…
Ampliar »El arte de la fotografía
La obra maestra de Gaudi
La construccion de esta basílica, obra maestra del celebre arquitecto catalán Gaudí, se inició a fines del siglo XIX y TODAVIA se calcula que faltan 30 años para concluirla. Compite con las celebres catedrales de la Edad Media y el Renacimiento.
Ampliar »Soberbio Dalí
Déjame por un instante, sumergirme en la locura de los artistas. Olvidar las reglas que impone el hombre para no transgredir todo aquello que conocemos. No le temo a la aventura de vivir en un mundo surrealista porque mi espíritu, no conoce otra verdad que la me eleva hasta las …
Ampliar »Composición de un poema del gran Jorge Luis Borges
En esta edicion enviamos una composición de un poema del gran Jorge Luis Borges, con el fondo musical de la soprano Maria Callas
Ampliar »La Noche de los feos – Mario Benedetti (cuento)
Del audiolibro Cuentos Escogidos 1995.
Ampliar »De todas las el especies… EL HOMBRE
Animacion de Steve Cutts, que no da risa
Ampliar »Mirador de Mount Victoria, en Wellington (Nueva Zelanda)
Vídeo de 3 mins., de una belleza increíble.
Ampliar »Florentino y el Diablo
Género: Leyenda – Joropo Venezolano Autor: ( Alberto Arvelo Torrealba – Venezuela)
Ampliar »Le Musée D’ORSAY. Para recrearse… Desayuno en la hierba de Manet
Musée D’Orsay: At the request of the government’s former railway station building into a museum, which opened in 1986. Inside the museum you can find paintings, carvings, sculptures from 1848 – 1914th For example, there are some paintings of Vincent Van Gogh, Auguste Renoir, Camille Pissarro, Eduard Manet, Henri de …
Ampliar »Dermatología y Arte. Ed.325: Andres Trapiello
LO NO VISIBLE. Andres Trapiello Por haberos perdido, os he encontrado.Sólo al haber partido,dorada juventud, vida de hombre,íntimos hechos míos, os he vistocon sustanciada luz y sombra propias.
Ampliar »Oscar niemeyer. El genio de las curvas
Nacido en Rio de Janeiro el 15 de Diciembre 1907, Oscar Niemeyer fue un arquitecto brasileño que revoluciono el mundo de la arquitectura internacional y es considerado uno de sus personajes más influyentes, por haber revolucionado el concepto de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado
Ampliar »La navidad en el arte pictorico
El evangelio de San Lucas, fue la fuente de todas las obras artísticas de la Navidad en la pintura clásica, ya que San Lucas es el evangelista que narra todos los sucesos relacionados con el nacimiento y la niñez de Jesús.
Ampliar »Dermatología y Arte Ed.320
Cuento.Popule Meus. Francisco Suniaga. Fue después cuando supe que la cuaresma no tenía nada que ver con el clima. Que esos días de vientos áridos que nosotros llenábamos de cometas no era un estío sobrevenido al verano eterno de Margarita. Que esa primavera seca y transparente que perfumaba de amarillo …
Ampliar »Alejandro oliveros: Fragmentos de un discurso terrenal
El síndrome finisecular obliga a cortes y balances. Se publican antologías, nuevas recensiones críticas, nuevas valoraciones. El siglo XX venezolano ha sido determinante en cuanto a creación literaria se refiere, y lo ha sido porque del siglo XIX podemos extraer menos nombres, aportes y movimientos, en parte porque república tenemos …
Ampliar »Dermatología y Arte. Ed.317
Visita a la Pinacoteca Nacional de Sao Paulo
Ampliar »Estados de Animo. Mario Benedetti
Poesía
Ampliar »Adriano, Historia Augusta y Margueritte Yourcenar…
Esta tarde vienen a mi mente, y las busco, las palabras con las que según la Historia Augusta, se despidió de sus amigos, Adriano, uno de los más auténticos emperadores romanos. Estas hermosas palabras, y otras muchas, fueron recogidas por la sublime escritora francesa Marguerite Yourcenar en uno de los …
Ampliar »Museo de arte de Sao Paulo. Historia de un gran museo
El Museo de Arte de São Paulo, MASP (Museu de Arte de São Paulo) se encuentra localizado en la Avenida Paulista, en la ciudad de São Paulo, en Brasil. Es uno de los más importantes espacios culturales del país, popularmente conocido por la arquitectura de sus instalaciones.El Museo de Arte …
Ampliar »El que inventó la polvora. Carlos Fuentes
Dermatologia y Arte. Edición 212.Dermatologia y Literatura. Cuento. El que inventó la polvora. Carlos Fuentes.
Ampliar »Carlos Drummond de Andrade
Homenaje a la XXX Reunión Anual de Dermatología Latinoamericana a realizarse en la ciudad de São Paulo
Ampliar »Dermatologia y Arte. Edicion 310
Dermatologia Y Literatura.Homenaje Al Poeta Nicanor Parra, En Ocasión De Su Galardon Premio Cervantes 2012.
Ampliar »Dermatologia y Arte Ed.309
Velazquez Y Su Técnica De Pintar. Contribución Del Dr. Jaime Piquero Martin.
Ampliar »Lesiones dermatologicas pigmentarias en la pintura
El siguiente forma parte de un estudio preliminar que estoy realizando acerca de las relaciones de la dermatología con diversas manifestaciones artísticas.
Ampliar »Dermatologia y Arte. Edición 307
Billie Holliday, Janis Joplin, Withney Houston
Ampliar »Dermatología y arte ed.305: Los Quevedos
Según el Diccionario de la Lengua Española, se llama «quevedos» (siempre en plural) a unas «lentes de forma circular con armadura a propósito para que se sujete en la nariz», como las que acabamos de ver en ese detalle de un cuadro de Jan van Eyck, pintado en 1436.
Ampliar »Vicent Van Gogh: realmente se suicidó el artista?
El pintor holandés Vincent van Gogh pudo haber muerto como resultado de un accidente y no de un suicidio como se pensaba antes. Una biografía escrita en el Reino Unido por Steven Naifeh y Gregory White Smith sugiere que un joven conocido del pintor le dio muerte accidentalmente al jugar …
Ampliar »Dermatología y Arte Edición 303
Edición de Navidad
Ampliar »Dermatologia y Arte. Edicion 302
Degradacion y banalizacion del Arte. Manuel Lopez Monteserin Archivo adjunto:DERMATOLOGIA-ARTE-Ed-302.docx
Ampliar »Dermatologia y Arte. Edicion 301
Dermatologia y pintura. Las mujeres barbudas en el arte Archivo adjunto:DERMATOLOGIA Y ARTE. Ed 301.docx
Ampliar »Dermatologia y Arte. Edición 300
Dermatologia Y Musica. Soledad Bravo. Hace mucho tiempo que las notas musicales, siempre presentes en mi vida, se habían alejado, dejando mis espacios en una especie de silencio sonoro, donde ninguna canción me hablaba. Ayer la musa se apiadó de mí. Me visitó, bajo la forma de una invitación a …
Ampliar »Dermatologia y Arte. Edicion 299
Oliver Vicario. El Artista del papel macheArchivo adjunto: DERMATOLOGIA Y ARTE. Edicion 299
Ampliar »Dermatología y Arte Edición 296
Dermatologia y Pintura:Principe Monyo De Rumania. Archivo adjunto:DERMATOLOGIA Y ARTE Ed 296.pdf
Ampliar »Dermatologia y Arte Edición 295
“Todas las cosas bellas comenzaron cantando… Hasta tí mi recuerdo Facundo! Raquel M Ramos M Tuve noción de la existencia de este personaje legendario, en una época muy apropiada de la vida, la justa para recibir con los brazos abiertos su mensaje liberador, optimista, inteligente, de paz, con toda la …
Ampliar »Dermatología y Arte Edición 294
Dermatologia Y Prosa.Los Cuentos De Tio Tigre Y Tio Conejo. Floklore Venezolano.Tio Conejo Ennoviado. Archivo adjunto:DERMATOLOGIA Y ARTE Ed 294.pdf
Ampliar »