Dermatología y Género Epistolar. Simón Bolívar y Manuela Sáenz. DERMATOLOGIA Y MUSICA. QUE VALE MAS. Letra: Jeremías. Cantan: Simón Díaz y Jeremías.
Ampliar »Raquel Ramos
Dermatología y arte 206
DERMATOLOGIA Y PROSA En la Playa. Dr. Francisco Montoya Travieso DERMATOLOGIA Y PINTURA Rob Gonzalvez DERMATOLOGIA Y ESCULTURA Eculturas del mundo DERMATOLOGIA Y MUSICA Razones para una sonrisa Canta: Jose Luis Rodriguez
Ampliar »Dermatologia y Arte 205
DERMATOLOGIA Y POESIA. Juan Ramón Jiménez DERMATOLOGIA Y PINTURA IGNACIO DE ZULOAGA. Pintor español nacido en el País Vasco (1870-1945). DERMATOLOGIA Y POESIA. EL ARTE DE DECLAMAR. Poema: El Vino Declama: Alberto Cortés
Ampliar »Dermatologia y arte 204
Dermatologia y prosa. Fabula de la avispa ahogada. Aquiles Nazoa. Dermatologia y musica Boca roja. Los nocheros Dermatologia y letras Poesia. Balada de Hans y Jenny. Aquiles Nazoa
Ampliar »Dermatología y Arte 203
LETRAS / PROSA La Plenitud de la Vida. Simone de Beauvoir POESIA “La hemos vuelto a hallar”. Arhur Rimbaud. FOTOGRAFIA ARIANNE LOPEZ HUICI.
Ampliar »Dermatología y Arte 202
DERMATOLOGIA Y DIBUJO. Anexo bello homenaje. DERMATOLOGIA Y MUSICA. Interpretan: Manä Y Juan Luis Guerra. Canción: Bendita La Luz.
Ampliar »Dermatología y Arte. Edición 201
DERMATOLOGIA Y PROSA Novela: La Loca de la Casa Autor: Rosa Montero DERMATOLOGIA Y MUSICA Canción: A la orilla de la Chimenea Letra: Joaquín Sabina Canta: Joan Manuel Serrat EL ARTE DE DECLAMAR JOAQUIN SABINA Letra: Joaquin Sabina Poema: Nos sobran los motivos
Ampliar »Dermatologia y Arte 200
DERMATOLOGIA Y LETRAS. Plegarias de Gandhi DEMATOLOGIA Y MUSICA No hay un héroe como tú. Letra: Mariah Carey. Intérprete: IL DIVO DERMATOLOGIA Y FOTOGRAFIA. ONCE FOTOGRAFIAS PULITZER.
Ampliar »DERMATOLOGIA Y ARTE. EDICION 199
PINTURA. Descargue: Pinturas y pintores excepcionales.doc Descargue: Dispositivas de Pinturas con música.pps PROSA. (Artículo periodístico) Elogio (cauteloso) al best seller. Descargue: Artículo de Fernando Savater, publicado en el País en 2007.doc DERMATOLOGIA Y MUSICA. Descargue: "America tiene amores" de Paloma San Basilio.
Ampliar »DERMATOLOGIA Y ARTE. EDICION 198
POESIA EUGENIO MONTEJO LA TERREDAD DE UN PÁJARO ORATORIA. Discurso de orden dictado por el Dr. José Napoleón Oropeza en la oportunidad del otorgamiento Doctorado Honoris Causa Universidad de Carabobo al poeta Eugenio Montejo. LA TERREDAD SIN TREGUA EL ARTE DE DECLAMAR Poema: El Viento es un caballo (Pablo Neruda) …
Ampliar »Dermatologia y Arte 197
DERMATOLOGIA Y LETRAS. POESIA: FEDERICO GARCIA LORCA. ENSAYO. MIGUEL DE UNAMUNO. EL SENTIMIENTO TRAGICO DE LA VIDA. Tomado De El Hombre de Carne y Hueso. DERMATOLOGIA Y TEATRO. Anexar "La vida es un sueño". Pedro Calderón de la Barca. Escritor del Barroco Español.
Ampliar »Dermatologia y Arte 196
DERMATOLOGIA Y CINE: EL REY LEON DERMATOLOGIA Y MUSICA: PEGALE AL RITMO HOMENAJE AL VISIONARIO: Walter Elias Disney
Ampliar »Dermatologia y Arte . Edicion 195
Música: Defensa de la alegría (Mario Benedetti) Poesía: Táctica y estrategia (Mario Benedetti) Elogio a la sombra (Jorge Luís Borges)
Ampliar »Dermatologia y Arte . Edicion 194
TEATRO: AYAX. Autor: Sófocles POESIA: Cese al Fuego. Michael Longley ARTE GRIEGO: La Grecia clasica y su legado.
Ampliar »Discurso pronunciado por el Dr. José A. Corado R. en ocasión del Día del Médico, 10 de marzo de 2007
Dermatologia y Oratoria Quiero agradecer, en primer lugar a mi padre muerto y a mis hermanos, al Dr. Guada Lacau, lamentablemente muerto, al Dr. Pepe López, al Dr. Nelson Orta y mi estimada y siempre bien querida Dra. Sioly de Orta, al Dr. Antonio Eblen ilustre decano de la FCS …
Ampliar »Coplas del Amor Viajero
DERMATOLOGIA Y LETRAS. POESIA. Coplas del Amor Viajero. Andrés Eloy Blanco (Poeta venezolano). De Poda (1934).
Ampliar »Escultura. FRANCISCO NARVÁEZ
Nace en Porlamar (Edo. Nueva Esparta) el 04.10.1905 Muere en Caracas el 07.07.1982 Importante pintor y escultor del siglo XX. De acuerdo con algunos historiadores del arte venezolano, la obra de Narváez transformó de manera definitiva la forma de ver la escultura en Venezuela. Fueron sus padres José Lorenzo Narváez, …
Ampliar »Prosa: EL ALQUIMISTA. PAULO COELHO
UNA HISTORIA SOBRE SUEÑOS En la antigua Roma, en la época del Emperador Tiberio, vivía un hombre muy bondadoso, que tenía dos hijos: uno era militar y cuando entró en el ejército, fue enviado a las más lejanas regiones del imperio. El otro hijo era poeta, y encantaba a toda …
Ampliar »Cine: Estación Central
"Estación Central" Un film de Walter Salles. La dura resurrección del alma . No es secreto: con las nominaciones al Oscar de Fernanda Montenegro como mejor actriz y del film como mejor película extranjera, Walter Salles, el director, saltó a la fama. Fueron 29 premios internacionales y un niño en …
Ampliar »Música: VETE DE MI
Producción: Fina Estampa Cantante: Caetano Velloso. Autores: Homero y Virgilio Espósito. Tú, que llenas todo de alegría y juventud y ves fantasmas en la noche de tras luz y oyes el canto perfumado del azul vete de mí.
Ampliar »Poesía: Marilyn en la morgue. Aquiles Nazoa (poeta venezolano)
En el año ya lejanísimo Mil novecientos treinta y dos, Cuando en las últimas pianolas Rodaba aún el charlestón Y en las pantallas fulguraba La mirada de Clara Bow,
Ampliar »Aldemaro Romero ONDA NUEVA «Tonta Gafa y Boba»
[youtube]csUcCvZcgWA[/youtube] Aldemaro Romero (Valencia, estado Carabobo, 12 de marzo de 1928 – 15 de septiembre de 2007), fue un pianista, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano.
Ampliar »Género espistolar: Carta a un melanoma
Pacho Igartúa. Tomado de la Sección: Notas de Casa de Noticiero Digital. Mi odiado melanoma: Te escribo esta carta con el ánimo destrozado. Me ha dicho el doctor que, según el escáner del otro día, has decidido instalarte en alguna parte de mi cerebro. Parece que te has cabreado por …
Ampliar »Pintura: Wladimir Zabaleta Pintor Valenciano, 1944
Nacido en Valencia, Wladimir Zabaleta se cuenta en el grupo de artistas destacados de nuestra ciudad que han ofrecido sus trazos y habilidad de esculpir, para el deleite de quienes han tenido la oportunidad de apreciar sus obras.
Ampliar »Adagio De Albinoni
RAQUEL Y JAIRO COMPARTEN ACERCA DEL ADAGIO DE ALBINONI….. Y TÚ… ¿;Qué sientes?. JAIRO MESA Sobre el Adagio de Albinoni… no se que pensaba él cuando lo compuso… te voy a contar brevemente, porque me quede con una sensación medio prosaica de el… tu sabes que los adagios son movimientos lentos que …
Ampliar »Letras: Soneto anónimo del barroco español
No me mueve mi Dios para quererte El cielo que me tienes prometido, Ni me mueve el infierno tan temido Para dejar por eso de ofenderte.
Ampliar »Pintura: Michelangelo Merisi Caravaggio
Caravaggio es uno de los genios de la pintura de todos los tiempos. Desarrolló su trayectoria artística a fines del siglo XVI y principios del XVII. Nace en un pueblo llamado Caravaggio, de ahí su nombre., el 14 de Enero de 1571.
Ampliar »Poesía: Retrato de Mujer
Rafael Arévalo Martínez (Guatemala. De su colección Los Atormentados) Ella es una muchacha muy gorda y muy fea, Pero con un gran contento interior. Su mirada es buena como la de las vacas de su aldea, Y de mi tiene mi mejor amor.
Ampliar »Música: SEBASTIAN
Autor: Ruben Blades Interpretan: Ruben Blades y Editus Ensemble Disco: Mundo Lyrics for Sebastián En cada barrio hay por lo menos un loco, El del nuestro se llamaba Sebastián Lavaba carros y hacia de todo un poco Para ganarse el pan..
Ampliar »Escultura: Arte Maya
La diversidad cultural de los grupos mayances, así como su organización política en estados independientes determinó el surgimiento de distintos estilos artísticos en las obras plásticas. La escultura maya está constituida principalmente por estelas o grandes bloques de piedra; por paneles o l pidas que se integraban a las construcciones; …
Ampliar »Letras: La agonía y el extasis
La agonía y el extasis. Género: Novela Histórica Autor. Irving Stone. "Aquella era su tarea más ambiciosa. Nunca hasta entonces había tenido semejante amplitud de figura, semejante sencillez de diseño; nunca hasta entonces se había sentido poseído de una precisión, fuerza, penetración y profundidad de pasión tan absolutas. Le era …
Ampliar »PINTURA: Michelangelo
Colaboración del Dr. Jaime Piquero Martín Descargue Presentacion: michealangelo2.pps Ponga volumen a sus parlantes. Peso de la Presentación: 4Mb (~1Min descarga)
Ampliar »FOTOGRAFIA: LA PIEDAD DE MIGUEL ANGEL
Colaboración del Dr. Guillermo Planas Girón Descargar powerpoint: La-piedad-2052.pps
Ampliar »Letras: El ARTE DE LA POESÍA (Ezra Pound)
La gran literatura es sencillamente idioma cargado de significado hasta el máximo de sus posibilidades. Tal como en medicina existen el arte de diagnosticar y el arte de curar, también en las artes, y en las artes particulares de la poesía … existe el arte de diagnosticar y el de …
Ampliar »Música: BILLIE HOLIDAY
Eleanora Fagan Gough (Philadelphia, 7 de abril de 1915 – Nueva York, 17 de julio de 1959), Billie Holiday, cantante estadounidense de jazz, también llamada Lady Day. Junto con Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald, está considerada por muchos como la más importante e influyente voz femenina del jazz.
Ampliar »Prosa: Tratado del inútil combate (Margueritte Yourcenar)
De niño, deseaba la gloria. A esa edad deseamos la gloria al igual que deseamos el amor: necesitamos los demás para revelarnos a nosotros mismos. Yo no digo que la ambición sea un vicio inútil; puede servir para azotarnos el alma, sólo que la agota.
Ampliar »POEMAS TEMPRANOS (RAINER MARIA RILKE)
POEMAS TEMPRANOS (1899) Ésta es la nostalgia: morar en la onda y no tener patria en el tiempo. Y éstos son los deseos: quedos diálogos de las horas cotidianas con la eternidad.
Ampliar »Pintura: VINCENT VAN GOGH
Vincent Willem van Gogh (oriundo del pueblecito holandés de Groot-Zundert *30 de marzo de 1853 – † 29 de julio de 1890) fue un pintor holandés y figura destacada del Postimpresionismo. Llegó a pintar 900 cuadros (27 de ellos autorretratos), 1.600 dibujos y escribió 800 cartas, 650 de ellas a …
Ampliar »Vincent VanGogh’s paintings with music
Click en el siguiente vínculo para disfrutar la presentación VANGOGHMARAVILLA.pps (1.8Mb)
Ampliar »PROSA: DIARIO INTIMO. Alejandro Oliveros (Escritor venezolano)
"Estos tiempos de carencias son los mejores para leer a los clásicos. Séneca fue un hombre que conoció bien la violencia y el despotismo. Al final, fue una de sus mejores víctimas. Al referirse a la "actualidad" del filósofo la española María Zambrano encontraba dos notas características: su permanencia en …
Ampliar »