El conocimiento integral de estas patologías le corresponde al médico dermatólogo, siempre y cuando tenga las habilidades y los enfoques pertinentes. En estos casos manejará en forma sistémica e integrativa a estos pacientes. Una vez que el paciente haya mejorado, tendrá éste más confianza en su médico; entonces podrá el profesional remitirlo a otro especialista para complementar la sanación.
Ampliar »Rolando Hernández Pérez
PARANEOPLASTIC DERMATOSES
Dermatología en Cuadros
Ampliar »Relación Médico Paciente o el Encuentro Médico-Paciente
En la actualidad el Encuentro Médico-Paciente es muy diferente a lo que tenía lugar a principios del siglo XX, donde existían profundos vínculos afectivos entre el médico general de aquella época y sus pacientes y familiares, lo cual lo convertía en un verdadero líder en la comunidad donde ejercía. Hoy existen varias condiciones diferentes que han repercutido negativamente en esta relación
Ampliar »Tipos de colageno y su localización
Dermatología en cuadros
Ampliar »El otro significado de la navidad
La Navidad se realiza cada vez que alcanzo mis metas, cada vez que mi autocritica detecta aspectos que deberían ser modificados y superados; por ejemplo, al advertir déficit en mis enfoques terapéuticos, mi Navidad se realizará una vez supla esas carencias. Al revisar mi relación con el paciente y observar fallas en la atención y el trato, mi Navidad comenzará mejorando ese vínculo medico paciente.
Ampliar »La Angustia
Contrariamente a la narración del paciente, nosotros los médicos, consideramos ansiedad o la angustia, como sinónimos, es un estado emocional normal y cotidiano en la vida de todos nosotros
Ampliar »DERMATOLOGIA EN CUADRO Boca y lengua Quemante
Rolando Hernández Pérez – médico dermatólogo-
Juam Lo Thin Chee – estudiante medicina-
Universidad Francisco de Miranda , Ext. Barinas.
Barinas . Venezuela
Dermatología en cuadros: SMALLPOPX ( Variola)
Infección viral causada por el virus smallpox y es caracterizada por máculas que aparecen por primer vez en la cara, se esparcen por el tronco y las extremidades. Diagnóstico Diferencial
Ampliar »Antimaláricos en Dermatología
Los antimaláricos se utilizan como fármacos moduladores de las enfermedades y ahorradores de glucocorticoides, fundamentalmente para manifestaciones articulares y dermatológicas.
Ampliar »Ganglion – Diagnóstico diferencial
Rolando Hernández Pérez. Barinas Venezuela. Dermantología en cuadros
Ampliar »Ochenta y cinco años de la Sociedad Venezolana de Dermatología
Editorial Nº478 por Rolando Hernández Pérez
En noviembre del año de mil novecientos treinta y seis o sea hace ochenta y cinco años, se fundó la Sociedad Venezolana de Dermatología, se podía prever cómo sería esa organización en 1961 o sea veinticinco años después. Trazar estimaciones de lo que le podía ocurrir, en períodos de dos décadas y media, a una entidad como la nuestra, no era una tarea difícil
Carcinoma de células escamosa del labio
Rolando Hernández Pérez
Aimilios Lallas
Dermatología en cuadros: Lipoma
Dr.Rolando Hernandez Pérez
Dr. Abhijit Das
Medicina digital-teleconsulta y pandemia
En situaciones de pandemia los sistemas de salud tienen enormes dificultades para poder asumir una demanda de atención y servicios, demanda que casi siempre crece de manera exponencial y que en muchos casos los coloca fuera de control
Ampliar »Enfermedades autoinflamatorias sistémica y su importancia en dermatología
Los médicos dermatólogos debemos conocer estas enfermedades , sus aspectos cínicos, métodos diagnósticos, control y tratamiento; la mayoría de ellas debutan con manifestaciones dermatológicas evidentes
Ampliar »Manifestaciones de la Borrelia
Rolando Hernández Pérez
Dermatología en cuadros
Protegido: Lesión tipo pápula dolorosa recidivante en el bozo
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Etiopatogenia de las manifestaciones cutáneas del COVID-19
International Journa of Dermatology
Ampliar »Paciente dificil
La singularidad conductual del paciente difícil constituye un desafío a las habilidades y recursos psicológicos del médico dermatólogo. La complejidad de este tipo de paciente se expresa en la retroalimentación del síntoma desde su propia conducta generando a la vez un círculo vicioso que debe ser desactivado para dar lugar a la terapia dermatológica.
Ampliar »Evolución de la terapeútica dermatológica
La intención de este artículo de opinión es fundamentalmente generar una clara y sincera discusión sobre el trabajo actual del médico dermatólogo, adaptado a la regiones geográficas y a las condiciones de trabajo de cada uno de los colegas y de esta manera escuchar sus valiosas opiniones para integrarla al universo de conocimientos que pudieran servir de orientación al futuro de nuestra especialidad.
Ampliar »Protegido: Quemaduras en genitales por Diatermo coagular para soldar
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »La muerte de los médicos en Venezuela
En realidad, la muerte de un médico -en cualquier lugar del mundo- por las causas que actualmente la motivan en Venezuela, no tiene otro calificativo como no sea la Tragedia. Entre los trabajadores venezolanos de la salud, estoy seguro de que habrá consenso en calificar como tragedia la muerte de cualquier miembro de un equipo de salud que, desde hace ocho meses, y pese a las carencias de los recursos adecuados, han estado en la primera línea de atención clínica para rescatar del COVID-19- a cada paciente
Ampliar »Dermatoscopia en Dermatología General – Dermatosis inflamatorias
Dermatología en cuadros
Ampliar »Y TODO CAMBIÓ…
Probablemente el acontecimiento más impactante del siglo xx y lo que va de éste como lo fue la Segunda Guerra Mundial, no generó modificaciones tan profundas en los modos de desenvolverse de la sociedad como actualmente está ocurriendo como consecuencia de esta pandemia
Ampliar »Manifestaciones dermatologicas y otras en síndrome de down
Daneshpazhooh M. Nazemi TM. Bigdeloo I., Yoosefi M. (2007) Mucocutaneneus findings in 100 children with Down síndrome.
Ampliar »«LOS DIEZ MANDAMIENTOS EN EL SIGLO XXI» de Fernando Savater
Los diez mandamientos entregados de Yahvé a Moisés el cual a su vez lo llevó a su pueblo y se han mantenido hasta nuestros días y Fernando Savater toma la oportunidad para cuestionarse sobre la vigencia de estos en el siglo que estamos viviendo
Ampliar »Queratosis actínica
Es importante que el médico dermatólogo utilice todo sus conocimientos y experiencia en el diagnóstico de la queratosis actínica, así como la utilización de técnicas auxiliares, como la dermatoscopia, microscopia confocal, para su identificación y tratamiento adecuado y de esta forma prevenir la aparición del carcinoma espinocelular invasor y evitar las secuelas estéticas que pueda dejar la corrección quirúrgica reparadora de estas frecuentes afecciones dermatológicas.
Ampliar »Factores de riesgos para el desarrollo de CE y CB
Dermatología en Cuadros
Ampliar »Ensayo sobre la ceguera (José Saramago)
Colección "Grandes maestros de la narrativa Iberolatinoamericana"
Ampliar »La uveitis en dermatologías
La uveítis es un término utilizado para definir la inflamación de la úvea, estructura ocular formada por el iris, el cuerpo ciliar, la pars plana, la coroide y la retina
Ampliar »Patrones dermatoscopicos inusuales de la queratosis seborreica
Las queratosis seborreicas a veces pueden imitan tumores de piel benignos y malignos, y una biopsia puede ser necesario para descartar malignidad.
Ampliar »Onicolisis – Onycholysis
Es una palabra derivada del griego “onico” uña y “lisis” destrucción; es la separación de la uña del lecho ungueal a nivel distal y/o lateral.
Ampliar »«La especie elegida»
La larga marcha de la evolución humana. Juan Luis Arsuaga/Ignacio Martínez. Del proyecto Atapuerca
Ampliar »Un comentario sobre el COVID-19 y la pérdida de seres queridos
Comentario sobre la carta que me envió (HNP) amigo médico neuropeiatra italiano (Bérgamo) sobre la muerte repentina de sus padres
Ampliar »Los trastornos de angustia en dermatología
El médico dermatólogo debe estar preparado en lo intelectual como en lo emocional para poder avizorar precozmente esta situación y diagnosticarla como una patología primaria o secundaria a otra enfermedad y conocer ampliamente los recursos farmacológicos – psicofarmacológico, psicológicos y psicoterapéuticos para su manejo, control y solución
Ampliar »Dermatologia en cuadros Edicion 453
ANODINIA ( Dolor en el ano: diagnostico diferencial)
Ampliar »Los antidepresivos en dermatología
Los antidepresivos son los fármacos utilizados en la depresión, por excelencia. Por su amplio espectro pueden ser utilizados en la mayoría de las patología psiquiátricas, además son los fármacos que usamos más frecuentemente en las psicodermatosis, y, ahora los dermatólogos lo estamos indicando en procesos inflamatorio crónicos de la piel independientemente de la presencia o no de una patología psiquiátrica como comorbilidad
Ampliar »El origen de la genética
C. Stern y E.R. Sherwood
Editorial Alhambra
Dermatologia en cuadros Edicion 450
Anticuerpos utilizados en el diagnóstico de linfoma cutáneo y sus especificidades.
Ampliar »Queratosis solar
La Queratosis solar, actínica o inapropiadamente senil, es una lesión premaligna, frecuente, que ocurre en áreas expuestas a la luz solar, en personas viejas o adultos de mediana edad y piel clara, constantemente expuestos a la luz solar
Ampliar »