Rolando Hernández Pérez
Maestro de la Dermatología Ibero-Latinoamericana. Ex-Jefe Servicio de Dermatología del Hospital General "Dr. Luis Razetti", Barinas - Venezuela. Profesor de Medicina , Universidad de los Andes. Director Médico del GCCNSP - Barinas - Venezuela. Fundador y Co-editor de Pél-L Latinoameriicana (1998). Ex-Presidente de la Sociedad Venezolana de Dermatología
Rolando Hernández Pérez
9 mayo 2014
Editorial, Sección Inicial
853
Actualmente se reporta, en toda la literatura científica, un aumento significativo de la prevalencia de la dermatitis atópica
Actualmente sabemos que la dermatitis atópica no tiene un tratamiento curativo; todos estamos de acuerdo en que el real enfoque es el control de los síntomas fundamentales como son el prurito y la xerosis
Hay actualmente un cambio de actitud clara en la investigación médica para inducir tolerancia a diversos alérgenos y el mejoramiento e integridad de la barrera cutánea como frente fundamental de la prevención
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
9 mayo 2014
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,041
Rolando Hernández Pérez
14 marzo 2014
Editorial, Sección Inicial
1,808
El totalitarismo eritrodérmico o si usted prefiere, el totalitarismo escarlatiniforme , ojo, tiene sus analogías con la política
Esa función protectora que representa la la piel sana puede alterarse y de esta forma permitir que esos agresores atraviesen y se perpetúen en nuestro tegumento, consintiendo la presencia de la enfermedad
Siempre la piel enviando sus señales de alarma. Otras veces, por ejemplo humillada cuando le imponen atuendos politiqueros, aunque en estos casos, la conciencia o el corazón estén en desacuerdo
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
14 marzo 2014
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,361
Rolando Hernández Pérez
31 enero 2014
Editorial, Sección Inicial
1,881
El culto a la condición de ser joven, vendido como un valor de esta sociedad contemporánea occidental, es evidente y creciente
Este desmesurado culto a ser joven y a rechazar el envejecimiento adquiere dimensiones de una problemática de salud pública
Hoy día los médicos dermatólogos en su consulta diaria atendemos frecuentemente pacientes que desean recuperar esa juventud exterior perdida
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
31 enero 2014
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,250
Rolando Hernández Pérez
29 noviembre 2013
Editorial, Sección Inicial
1,692
Los esfuerzos que los gobiernos de una nación hagan por mejorar la salud, afectará no solamente al sujeto social más importante que tiene un país, como lo es su gente, sino en definitiva a la especie humana
La salud de un país depende fundamentalmente de una equilibrada relación entre el Estado, la industria farmacéutica y el médico
La relación entre estos tres entes debe ser fluida, respetuosa y productiva; si uno de estos tres pilares falla el resultado final afectará la salud de la sociedad
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
29 noviembre 2013
COLABORADORES, Lo que no debe pasar
884
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
29 noviembre 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
710
Rolando Hernández Pérez
4 octubre 2013
COLABORADORES, Lo que no debe pasar
1,170
Rolando Hernández Pérez (médico dermatólogo)Coralia Mujica (médico neurólogo)Jesús Ricardo RíosClínica Ntra. Señora del Pilar
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
4 octubre 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
2,459
Rolando Hernández Pérez
2 agosto 2013
Editorial, Sección Inicial
2,623
La Talidomida provocó más de 14000 casos de defectos congénitos en hijos de madres que la consumieron durante el embarazo
La Talidomida se llegó a vender en más de cuarenta países, con docenas de nombres comerciales, sola o mezclada con otras drogas.
La promocionaban para tranquilizar a los niños en los cines y en los consultorios de los médicos.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
2 agosto 2013
COLABORADORES, Lo que no debe pasar
2,337
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
2 agosto 2013
COLABORADORES, El Librero
1,082
Code: PSYCHODERM Suggested Retail Price: $24.99 Availability: Print Bulk Orders
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
2 agosto 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
872
Rolando Hernández Pérez
28 junio 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
899
Rolando Hernández Pérez
7 junio 2013
Editorial, Sección Inicial
31,875
Uno de los más grandes descubrimientos del siglo xx y muy probablemente de la historia de la humanidad fue la Penicilina
La penicilina, perfectamente podría ser un marcador en la historia de las ciencias de la salud y en la historia del mismo hombre
En la dermatología quizás uno de los mayores aportes terapéuticos fue la introducción de la penicilina en el tratamiento de la sífilis
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
7 junio 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
922
Rolando Hernández Pérez
10 mayo 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,046
Rolando Hernández Pérez
19 abril 2013
Editorial, Sección Inicial
4,395
Llamamos la atención sobre esta entidad (ASIA)
¿hasta qué punto el culto a la belleza impuesta por la moda, el show, y la dictadura de la imagen, es la primera patología que, en algunos pacientes, deberíamos tratar?
en este caso (ASIA) no es otra cosa que una reacción inflamatoria mediada por mecanismos de auntoinmunidad y/o antiinflamatorio en personas genéticamente predispuestas
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
19 abril 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,176
Cuadro para la edición Nº 330
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
19 abril 2013
COLABORADORES, Lo que no debe pasar
1,015
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
1 marzo 2013
Editorial, Sección Inicial
1,703
La palabra que usamos, logrará imprimirle esa magia esencial y vital para la recuperación física, psíquica y social de nuestro enfermo
El médico, más que otro profesional, tiene en la palabra el ímpetu y el poderío para lograr con ella el inicio de la sanación o de la curación
El médico sabe que a través de la interpelación puede escudriñar en el consciente y/o inconsciente del paciente, las causas de su tormento
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
1 marzo 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,359
Rolando Hernández Pérez
1 marzo 2013
COLABORADORES, Lo que no debe pasar
1,256
Presentado por Dr. José R. Sardi B. La transposicion de tejido del parpado superior para reparar defectos de zonas vecinas suele originar “trap door” con mucha frecuencia, por ser una piel muy fina que no compatibiliza con la zona receptora. Esto fue lo que ocurrio en este caso que estoy …
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
18 enero 2013
Editorial, Sección Inicial
1,291
El juego de los abalorios, novela del siglo pasado del escritor alemán Hermam Hesse, en cierto modo nos muestra, a través de una densa trama literaria, lo que en el fondo significa un Maestro
El relato de esta novela nos va mostrando los afanes de una ilustre institución y en particular los de un hombre por acceder al conocimiento más elaborado y profundo de la cultura.
Lo primero que llama la atención es el ambiente futurista que recrea el autor, basándose en un arquetipo de sociedad que se basa en su propia satisfacción.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
18 enero 2013
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
592
Drogas o químicos asociado con hiperpigmentación o discoloración (Trastorno de la coloración)
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
16 noviembre 2012
Editorial, Sección Inicial
1,253
Al continuar desarrollando el tema del “Otro Internet” o lo que pudiéramos etiquetar como el lado oscuro de Internet, comentaré ahora el lado gris o no deseado de la Redes Sociales
Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales, científicos, sociales y políticos.
No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos que, en general, son los mismos que los del resto de actividades que se acarrean en la red y que desarrollamos en la editorial de la edición 319.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
16 noviembre 2012
COLABORADORES, Lo que no debe pasar
784
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
16 noviembre 2012
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
5,615
Rolando Hernández Pérez
2 noviembre 2012
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,709
Rolando Hernández Pérez
5 octubre 2012
Editorial, Sección Inicial
1,044
A la par de este desarrollo de Internet, con sus excelentes bondades y alcances en la solución de un sin número de necesidades, se está desarrollado un mundo diferentes en Internet, oscuro, a la sombra
El Internet nos da muchas ventajas, como el poder comunicarnos con gente que vive a miles de kilómetros de nosotros, buscar y encontrar temas de interés para todos como artículos científicos, compras por internet, etc.
¿Pero qué sucede cuando la gente empieza a hacer uso indebido de esta herramienta tan importante volviendo el internet un lugar tan incierto e inseguro?
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
5 octubre 2012
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,469
Rolando Hernández Pérez
5 octubre 2012
COLABORADORES, Lo que no debe pasar
5,513
Se trata de una lactante menor referida por su médico pediatra por atrofia y telengiectásia en la piel del ano y perianao. Al examen dermatológico atrofia macroscópica evidente, piel transparente, lisa, tensa y múltiples telengiectásias.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
14 septiembre 2012
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
3,268
Adaptado de: http://dietary-supplements.info.nih.gov/factsheets/vitamind.asp#h3Oficina de Suplementos Dietéticos, Instituto Nacional de la Salud, USA.Departamento de Agricultura, Servicio de Investigación Agrícola.USDA Nutrient Database for Standard Reference, Release 21, 2009,
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
3 agosto 2012
Editorial, Sección Inicial
1,923
En nuestra Latinoamérica los diversos colores de la piel de sus habitantes erigen un inmenso arcoíris de belleza, fuerza y unión, que hacen del hombre de esta tierra una estirpe única.
Podemos decir que el color de la piel humana mete sus manos en el inconsciente colectivo; allí en ese espacio a veces modula las conductas sociales y por supuesto la conciencia del individuo sobre sí mismo, el entorno y hasta la visión del mundo
El color de la piel de cada persona está determinado, en gran parte por su herencia y se debe a la presencia de dos tipos de pigmentos: la melanina de la epidermis y la hemoglobina de los glóbulos rojos, que circulan por los vasos sanguíneos situados en la dermis
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
3 agosto 2012
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
758
El denominado síndrome de Munchausen se presenta en pacientes que fabrican sobre sí mismos síntomas. El síndrome de Munchausen por poder se describe como la fabricación de síntomas sobre otra persona de tal intensidad que logran credibilidad por parte del personal médico.
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
6 julio 2012
COLABORADORES, Dermatología en Cuadros
1,049
Cuadro para la edición 314
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
15 junio 2012
Aportes más comentados 2012, Editorial, Sección Inicial
2,750
Estamos en el momento de la tecnología, que pone a nuestra disposición desconcertantes innovaciones que desafían el tiempo y el espacio. El hombre ya no es la escala, sino el exceso.
La noche del pasado viernes cuatro amigos de la universidad fuimos a comer a un cotizado restaurant caraqueño, todos médicos, compañeros de promoción, las expectativas eran grandes, hablaríamos de todo, pero fundamentalmente de nuestros años como condiscípulos en la querida Universidad de los Andes
Llegamos todos con la tecnología de moda: Iphone y BlackBerry en manos: otros incorporaban a este equipamiento tablas de última generación; incluso, había uno con manos libres que, en el justo momento del encuentro y mediante acrobacias gestuales hablaba simultáneamente con nosotros y con el celular
Ampliar »
Rolando Hernández Pérez
15 junio 2012
COLABORADORES, Dermatología Cosmética
2,081
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »