Obituario: Dr. José Rafael Sardi Batoni

 

José Rafael Sardi Batoni
24 de enero 1939 – 18 de junio 2024

 

“La Dermatología venezolana se encuentra de duelo por el fallecimiento de una gran persona; dermatólogo, cirujano y ductor de cientos de profesionales de la salud”.

José Rafael Sardi Batoni, nació en la ciudad de Mérida, el 24 de enero 1939, hijo de padres trabajadores que le inculcaron el amor a su terruño y le sembraron los valores morales que lo destacaron.

En la niñez, viajó a la ciudad de Valencia donde realizó estudios escolares y bachillerato, luego viajó a Caracas y debido a la situación política del país, su padre consigue contratarse como ingeniero en Rio De Janeiro, Brasil donde estudia parte de su formación médica. Regresa a Caracas, realiza la equivalencia y se muda a la ciudad de Maturín a especializarse en cirugía general en el recién inaugurado Hospital Dr. Manuel Nuñez Tovar; al concluir regresó a Caracas e ingresó al Hospital Universitario de Caracas para cursar el postgrado de Dermatología con los Doctores Carlos Julio Alarcón, Juan Di Prisco, Oscar Reyes Flórez y Luis Gómez Carrasquero.

Al concluir el postgrado fundó la consulta de Cirugía Dermatológica y junto al Dr. Cornelio Arévalo ejercio como dermato-venereologo en el Instituto Nacional de Venereología, asumiendo la jefatura del servicio de dermatología del Hospital Universitario durante un año del cual renunció por no querer realizar actividades administrativas.

En el gremio fue muy activo; en la Sociedad Venezolana de Dermatología, miembro de junta directiva en varias oportunidades

En Piel Latinoamericana se destacó como colaborador y por varios años lideró la sección de “Pabellón de los Martes” , cirugía dermatológica y el escalpelo de la piel”.

Si tuviéramos que definir con cinco adjetivos a Sardi diríamos que fue honesto, de personalidad recia, docente por naturaleza, apegado a su profesión y sin inclinación por la figuración, compartió sus conocimientos sin un ápice de egoísmo.

Sus habilidades quirúrgicas y clínicas; así como su sensibilidad humana representa un ejemplo digno de emular e inolvidable para toda la Dermatología venezolana.

Acompañamos a su esposa, María Luisa, hija, familiares, amigos y alumnos honrando su memoria hoy y siempre.

Estamos profundamente tristes por su partida.

Dios lo tenga en la Gloria.

Sus honras fúnebres se realizaran en el cementerio del Este en la capilla monumental Numero 15 de 10:30 am a 4:30 pm el día 20 de Junio 2024

Acerca de Editores PIEL-L

Mesa de redacción de Piel Latinoamericana. Donde recibimos casos, aportes e información de interés para la comunidad latinoamericana dermatólogica

2 comentarios

  1. Jaime Piquero-Casals

    Gran maestro y amigo. sus comentarios en los congresos no tenían desperdicio. Sin duda una irreparable pérdida para la dermatologia de habla hispana.

  2. Gran tristeza embarga el corazón de la dermatologia venezolana. Como tantos, era una admiradora de este hombre sencillo, recio y sabio. Descanse en Paz maestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies