La importancia del abordaje integral en adolescentes con autolesiones de piel

Lic. Rosario Guevara
Postgrado: Especialista en Psicología Clínica
Egresada de la Universidad Central de Venezuela (U.C.V)
PSICODERMATOSIS

En la praxis clínica podemos atender adolescentes que se lesionan la piel de diferentes maneras. Es un signo de alarma que requiere la atención y abordaje inmediato desde el punto de vista médico, psicológico, educacional, entre otros. Recordemos que la adolescencia es un período que implica muchos cambios, se transita por un duelo que va desde los cambios físicos, la relación con las figuras parentales y/o de autoridad, así como la búsqueda de identidad (ésta reúne aspectos de índole sexual, ocupacional, religioso y político).

Acerca de Rosario Guevara

Postgrado: Especialista en Psicología Clínica. Egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Aprobado Trabajo de Investigación por la ALPJF y Resumen en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología. Ex-Profesora Universitaria en la Escuela de Psicología (UCV) y Postgrado en el Hospital Psiquiátrico de Caracas. Ex-Coordinadora y Jefa de un Equipo Multidisciplinario en la Unidad Nacional de Psiquiatría Infantil. Caracas - Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies