Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología del Hospitalo Universitario de Caracas Lo fundamental a tener en cuenta cuando vamos a intervenir, es pensar de lo más simple a lo más complicado; Hay suficiente elasticidad en la zona?, pinzando la piel tenemos una buena aproximación. Hay buen riego sanguíneo?, …
Ampliar »El escalpelo de la piel
Exéresis múltiples en un nevus melanocítico congénito
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Se trata de una paciente de 23 años de edad, con un nevus melanocítico congénito pigmentado, verrugoso y piloso que mide 12 x 9 cms, localizado en el tercio medio externo de brazo derecho; viene a la …
Ampliar »Colgajo de la mejilla
Se trata de un gran carcinoma basocelular que ocupa la vertiente nasal, región malar y surco nasolabial. La reconstrucción se realiza desplazando un colgajo de la mejilla, despegándola más allá de la región parotídea.
Ampliar »Rinoplastia reconstructiva
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Se trata de un paciente de 41 años de edad que ve crecer esta neoplasia desde hace seis años. Hace cuatro años fue cureteada y electrocoagulada en otro centro hospitalario, recidivando al poco tiempo. Este carcinoma basocelular …
Ampliar »Carcinoma espinocelular.…
Se trata de una lesión tumoral ulcerada de gran tamaño que ocupa el dorso nasal, no infiltra las estructuras óseas. Cómo le trataría? Exéresis y cierre con un injerto libre de espesor total. Exéresis y cierre con un colgajo axial de la frente. Exéresis y cierre con un colgajo local. …
Ampliar »Carcinoma basocelular del parpado
Extenso Ca. basocelular que ocupa el ángulo externo de los párpados, extendiendose en el superior hasta ocupar ¼, y la mitad del inferior. Qué hacer? 1. Radioterapia. 2. Infiltraciones con Blenoxan®. 3. Crioterapia con Nitrogeno líquido. 4: Exéresis quirúrgica.
Ampliar »Carcinoma espinocelular en el lóbulo nasal
Se trata de un paciente de 56 años de edad, con una lesión nódulo ulcerada que infiltra la piel del lóbulo nasal derecho, insinuándose en la mucosa nasal. Tiene seis meses de evolución.
Ampliar »Carcinoma basocelular, exéresis y reparación con colgajo de avance
Se trata de una paciente de 28 anos de edad, con un Ca. basocelular en la punta nasal que mide un poco más de 1 cm. localizado en la punta nasal. Se diseña un colgajo de avance, ya que la piel de la nariz de la paciente permite la movilización …
Ampliar »Alopecia cicatricial
La alopecia cicatricial es una complicación a un trauma del cuero cabelludo, la causa es variable (quemaduras, post-quirúrgicas, por tracción, etc). Es común la alopecia en las regiones fronto -parietales después de un "lifting", a causa de tensión excesiva de los colgajos, lo que disminuye el aporte vascular a los …
Ampliar »Carcinoma basocelular en la ceja derecha, de dos años de evolución
Cómo se hizo? Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, tiene un carcinoma basocelular en la ceja derecha, de dos años de evolución. Se podría tratar con: Electrocoagulación y curetaje. Crioterapia con N2. Radioterapia. Exéresis …
Ampliar »