Las sulfonamidas fueron los primeros fármacos eficaces como antimicrobianos abriendo, a su vez, el camino para la revolución de los antibióticos en la medicina humana y veterinaria. La primera de las sulfonamidas fue la denominada Prontosil, que es un profármaco. Los experimentos con Prontosil comenzaron en 1932 en los laboratorios de la Bayer, para entonces asociada a la enorme empresa química alemana IG Farbenindustrie AG.
Ampliar »COLABORADORES
LA APLICACION DE LEYES Y SISTEMAS (La hija de Jefté,la adúltera y el caso Mortara)
Las leyes modelan a las culturas pero dependen de las características de estas. En las sociedades primitivas, las leyes eran ásperas y cortantes... porque las sociedades eran así.
Ampliar »Biología del Pelo
Hoy presentamos nuestro equipo interdisciplinario e internacional dedicado al estudio de la tricología. En esta oportunidad las Dras Minerva Gomez Flores y Maira Herz Ruelas, de México, nos presentan un excelente trabajo sobre Biología del Pelo.
Ampliar »Fichas Bibliográficas Edición 414
Metástasis Cutáneas
Recopiladas por:
Dra. Ana María Sánez
Close Up Nº 409
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Portafolio fotográfico digital de un tallo piloso con piedra negra
Se llama piedra negra a una infección micótica superficial, tropical, asintómatica y crónica causada por un hongo dematiáceo (negro) denominado Piedraia hortae
Ampliar »Dermatoscopia Ed. 414
Ante esta lesión pigmentada en cuero cabelludo, ¿Cual sería su diagnóstico y su conducta?
Ampliar »Dermatitis de Contacto a Pastas Dentales: Alergeno Anethole
Caso clínico publicado en la revista Dermatitis mayo-junio 2017. Se presenta un caso de dermatitis de contacto peri oral debido a la sensibilización por anethole
Ampliar »Lupus Eritematoso Sistémico ampolloso
Revisión sobre Lupus Eritematoso Sistémico ampolloso, de los Dres. Ramón Adrían Garcia- Galaviz y Linda Garcia- Hidalgo
Ampliar »Caso histológico para diagnóstico Ed.414
¿Cuál es su diagnóstico histopatológico?
Ampliar »Erbium – Yag: Opción terapéutica con excelentes resultados
En primer lugar, lo Importante de hacer biopsia en lesiones que recuerdan Lentigo Maligno Melanoma (LMM) y en muchos casos en diferentes áreas de la lesión
Ampliar »Protegido: Lo que no debe pasar Edición 414
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Escalpelo de la Piel Edición 414
A) Caso de esclerosis tuberosa
B) Caso Lago venoso tratado por cirugía
PSORIASIS y las manifestaciones oculares
La uveítis ha sido comúnmente reportada cuando se asocia a artropatía psoriática.
Ampliar »Erupción acneiforme
Se caracteriza por ser lesiones pápulo-pustulosas que se localizan generalmente en cara, cuero cabelludo, cuello, tercio superior de tronco Otras localizaciones menos frecuentes, son abdomen, región lumbar, glúteos, y extremidades superiores e inferiores
Ampliar »QUE HAY DE NUEVO?
En la enfermedad metastásica de Melanoma , se buscan nuevas y mejores estrategias para los pacientes con peores factores pronósticos
Ampliar »Dermatología en cuadros Edición 414
Medicamentos que pueden causar vasculitis
Ampliar »Los fibroblastos cutáneos son los guerreros que nos protegen de los malévolos mastocitos
De esta manera los fibroblastos actúan como verdaderos guerreros controlando la exacerbada activación de los mastocitos, la cual puede generar inmunopatología o disparar enfermedades concurrentes. Tal cual como puede suceder en una sociedad estresada, donde jóvenes guerreros y envalentonados la defienden frente a autoridades abusivas capaces de reacciones exacerbadas
Ampliar »Reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Detalles en un buen ensayo
La reacción en cadena de la polimerasa (Polymerase Chain Reaction: PCR de sus siglas en inglés) no es más que un ensayo enzimático mediado por la acción de la enzima DNA polimerasa (DNApol), que permite la amplificación in vitro, en ciclos repetidos de reacción de secuencias específicas de DNA (llamadas también templado o secuencia blanco).
Ampliar »Linfocitos T CD4+ memoria residentes protegen frente a L.major reclutando y activando monocitos inflamatorios
Esta semana el Dr. Martín A. Sánchez del Laboratorio de Biología Celular, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela y Ministerio de Salu
Ampliar »El equipo ideal para principiantes: IPL Vs Láser
El uso de láseres y la tecnología de luz pulsada intensa se han convertido en una herramienta útil para la práctica dermatológica actual
Ampliar »Nanotecnología, nanovacunas, inmunoterapia y cáncer
La nanotecnología consiste en la manipulación de la materia a escala nanométrica con el fin de fabricar productos entre 1 y 100 nanómetros de tamaño
Ampliar »Close Up Nº 408
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Sexualidad humana. Una breve reseña de su historia
La sexualidad es un feno?meno pluridimensional, carnal, instintivo y emocional que vari?a de una cultura a otra y en el contexto sociohisto?rico en el que se practique
Ampliar »Tips para proteger tu privacidad en el Celular
Aumentar la seguridad y privacidad de los móviles es trabajo conjunto de compañías tecnológicas y usuarios
Ampliar »El canario del minero. “De cómo el medio ambiente está afectando nuestra piel”
El medio ambiente se está comportando como el canario del minero. Además, de la desproporción en recursos de salud, estamos modificando la biosfera, debilitando los recursos ecológicos esenciales para la supervivencia humana y animal. Los seres humanos hemos colonizado cada rincón habitable del planeta y explorado hasta lo inhabitable. Hemos alterado la apariencia, la genética y la química del mundo y expoliado el 23 por ciento de la productividad de todas las plantas terrestres para nuestros propios fines
Ampliar »Consecuencias de la diáspora venezolana
Apuntes de una conferencia que se dictaría en la XIX Reunion de Actualización en Terapéutica dermatológica y estética Dr. Antonio Rondon Lugo que se dictaría el día 24 de Junio del 2017
Ampliar »Close Up Nº 407
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Caso de Patricia Edición 412
Alteraciones dermatológicas que se presentaron en Unidades de Cuidado Crítico
Ampliar »Siladepa Foro Nº 85: Caso Nº 1
Paciente de sexo masculino, 84 a. Presenta una tumoración retroauricular derecha, discretamente adherida, es de lento crecimiento. El resto del examen, sin particular. Se realiza exceresisde la masa
Ampliar »Reto diagnóstico : Enfermedad de kawasaki
También se denomina síndrome linfomucocutáneo. Es una enfermedad infantil (80% en edades inferiores a los cinco años) que aparece de forma esporadica o como brotes epidémicos
Ampliar »Viandas para llevar. Acné
Global Alliance Acne Supplement. Tips.
Ampliar »Cápsulas de amor. No me despido
A las mujeres. No me despido
Ampliar »Violeta Parra, «Me gustan los estudiantes»
En homenaje a los estudiantes va la cancion de Violeta Parra, "Me gustan los estudiantes". Con la mejor de las versiones la de Mercedes Sosa
Ampliar »La ansiedad en dermatología
La piel es un órgano que está letalmente expuesto frente a nuestros ojos: todo lo que ocurre en ella como la psoriasis, el acné, rosácea, urticaria, el vitíligo, etc., sin entender la causa, serán estímulos marcados para la aparición de la ansiedad; otras veces la existencia de una patología psiquiátrica solapada o manifiesta puede, muchas veces, ser el detonante para imaginarse una sintomatología que no existe, como no sea en la mente del paciente que lo lleva a consultar aterrado con temor y a veces pánico.
Ampliar »CURVAS DE MAXIMA Y MINIMA
A veces, leer y luego releer una revista hace reflexionar. Ello lleva a asociaciones que no parecian obvias a primera vista. Esto me sucedió al volver a hojear el muy interesante número del 2 de Diciembre del 2016 de Science.
Ampliar »Lupus inducido por drogas
Dra. Celina Lashak
Rosario. Argentina.
El Lupus Inducido por Drogas (LID), se puede definir como una enfermedad caracterizada por al menos una manifestación clínica de LES más la presencia de Anticuerpos Antinucleares positivos (ANA+) u otro test positivo para lupus, posterior a la ingestión de una droga, con remisión del cuadro al suspenderla
Close Up Nº 406
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Dermatitis Alérgica de Contacto a Galatos
Estoy enviando un resúmen de la revisión sobre galatos y Dermatitis Alérgica de Contacto publicada en la revista Dermatitis. Es un químico utilizado como preservativo en alimentos y cosméticos poco conocido y poco estudiado pero que puede sensibilizar y producir lesiones de piel y mucosas. Además se encuentra poco en las baterías estandars
Ampliar »Rejuvenecimiento de Manos con Plasma Gel
En este articulo las protagonistas serán las manos, aunque el rostro normalmente ocupa este lugar en los tratamientos de rejuvenecimiento, las manos pueden traicionar al rostro mostrando especialmente en su dorso signos de envejecimiento
Ampliar »