Lo que hacemos debe obedecer a lo que creemos justo o conveniente (o ambas cosas) pero el resultado siempre es incógnito.
Ampliar »Mauricio Goihman Yahr
La pestilencia
Una cosa es cierta,la estabilidad de las estructuras sociales y económicas de un país o grupo de países, no puede lograrse a expensas de otros o ignorándolos. Nuestro barco se llama Planeta Tierra y los tripulantes somos todos
Ampliar »Lo que sucederá
Los politólogos, los historiadores ,los analistas de las economías y mercados pueden saber lo que pasó y quizá lo que está pasando pero no realmente el por qué ni, sobre todo lo que pasará y sus consecuencias.
Ampliar »Angustia, pestilencia y desesperanza
La epidemia actual apareció súbitamente, se extendió y se extiende pese a las medidas de prevención y aislamiento. Su mortalidad, hasta ahora, es notablemente inferior que la de otras epidemias,incluso aquellas que hemos citado.. Por qué la angustia y temor que provoca???
Ampliar »Va Pensiero
El exilio, forzado o voluntario es siempre doloroso. Cuando es voluntario alberga también esperanzas, mejorar. Quizá volver. Salvarse, ayudar a los familiares. Formar familia en mejores condiciones. Pero el dolor permea todo
Ampliar »¿QUÉ DEBO HACER?
Samuel se hallaba desesperado y se retorcía las manos...Tenía un pequeño puesto de venta y efectuaba los trabajos que se presentaran. Sin embargo, el dinero no alcanzaba ni para las necesidades básicas de su familia.
Ampliar »Al que le caiga la chupa
El título de este DeuteroMidrash es una viejo y castizo dicho. No sé si aún se usa mucho entre los más jóvenes. Se refiere a que se puede hacer una descripción de características personales o de situaciones, sin señalar con precisión a quién o quiénes se aplica.
Ampliar »El hijo de la estrella y la soberbia
El derecho del vencedor sin ética no es derecho y poco o nada puede justificar la ruina de seres humanos y la destrucción. Las murallas pueden no caer; pero sin hombres no defienden a nada y siempre es mejor vivir sin murallas. La injusticia no triunfa para siempre, pero la soberbia nunca es la verdad y sus frutos son acerbos.
Ampliar »Qué clase de báculo?
La ayuda en si no es nada despreciable y siempre debe buscarse, en las relaciones entre países, nada es estable, las circunstancias cambian. La ayuda puede ser eficaz pero se debe contar con y emplear los recursos propios
Ampliar »VIDAS Y SOCIEDADES PARALELAS
Plutarco escribió sus vidas paralelas a principios de la era cristiana. Son biografías sucintas de personalidades históricas resaltantes, de Grecia y de Roma. Muestran evoluciones similares comparables, en seres separados por el tiempo pero parecidos en sus respectivos curricula.
No sólo los individuos pueden ser semejantes, también las sociedades y las agrupaciones humanas y el comportamiento individual y colectivo de los seres vivientes ante los desafíos del ambiente. Ello incluye las acciones de las noxas y las respuestas que son las enfermedades.
POGROM Y EXODO
Como resultado de los pogroms, venían los exodos.. a veces dentro de un mismo país...otras en huídas por oleadas sucesivas a otros países. Los judíos de España se fueron a Holanda, a Turquía, a Africa del Norte a Grecia(que era entonces parte del Imperio Otomano) y a lo que ahora se llama América Latina
Ampliar »Esperanza en la desgracia: El candelabro de siete brazos
El año 66 después de Cristo, extremistas judíos en Israel se embarcaron en una guerra suicida contra Roma. Esperaban producir un levantamiento global en el seno del Imperio, no ocurrió, muchos no participaron en ella; no porque fueran injustos los reclamos, sino porque no había posibilidades de triunfo
Ampliar »LOS SACUDONES
La vida individual y la evolución de las sociedades y las culturas, están sujetas a estímulos desequilibrantes.
Los seres vivientes y las sociedades emplean mecanismos para ,no sólo recuperar el equilibrio,sino para progresar y desarrollarse. Lo mismo puede decirse de los cuerpos siderales como el planeta Tierra.
Las Monedas
Cuando niño coleccionaba monedas. No lo sigo haciendo ,pero guardo las coleccionadas y a veces las reviso. Ahora estuve observando varias y me llamaron la atención ciertas características que pueden relacionarse con diversos países y épocas.
Ampliar »Non Omnis Moriar … No Moriré del todo
Nada se pierde del todo.. Los árboles que proporcionaron las portadas, las bestias que dieron sus pieles, los fieles que con devoción infectaron los manuscritos con su flora bacteriana. Todos persisten a través de los siglos.
Ampliar »LA APLICACION DE LEYES Y SISTEMAS (La hija de Jefté,la adúltera y el caso Mortara)
Las leyes modelan a las culturas pero dependen de las características de estas. En las sociedades primitivas, las leyes eran ásperas y cortantes... porque las sociedades eran así.
Ampliar »CURVAS DE MAXIMA Y MINIMA
A veces, leer y luego releer una revista hace reflexionar. Ello lleva a asociaciones que no parecian obvias a primera vista. Esto me sucedió al volver a hojear el muy interesante número del 2 de Diciembre del 2016 de Science.
Ampliar »EL SILMARILLION DE J.R.R. TOLKIEN
Esta es la historia del género humano y de las civilizaciones. Siempre hay quienes construyan siguiendo a sabiendas o no un patrón divino, una partitura, una armonía
Ampliar »“Porque fuimos siervos”…
En la primavera se celebra la Pascua Judía Es quizá la fiesta más antigua de la historia. En teoría tiene alrededor de 3200 años y se lleva a cabo en familia
La isla de los pinguinos
France nos enseña que si no se pone remedio a los problemas, los efectos se repiten una y otra vez
Ampliar »EL APLAZAMIENTO
Un grupo de seres humanos viven en una comunidad o varias en un área dada. Pasan generaciones en la misma, hablan el idioma, pero tienen otra religión que la de la mayoría; tienen algunas costumbres peculiares... quizá su piel tenga un tono algo diferente... quizá no
Ampliar »El consenso de los representantes expertos
La Ley hebrea (La Torah) tiene más de 3000 años... Es, por definición, inalterable. Nadie puede hacerle reformas, ni escribir una nueva ... Cómo se puede usar hoy ? o mañana? o dentro de mil años???
Ampliar »Las llamaradas de las mangueras de los bomberos
A los jóvenes de hoy les cuesta imaginarse la sociedad norteamericana de las décadas de los 50 y 60 del siglo XX
Ampliar »El polígono de las fuerzas
Un Midrash es una narración o comentario( en sentido estricto debería ser sobre la Biblia) que incluye enseñanzas o puntos de vista. En ellos, hay una enseñanza evidente que aparece al leerlos.Hay otras enseñanzas subyacentes que se perciben con el análisis. Incluso pudiese haber implicaciones no supuestas por el autor …
Ampliar »Los signos sobre la escritura
El cántico de los ángeles y un espectáculo de luz y sonido en Jerusalem
Hay un antiguo Midrash que dice…Cuando los guerreros egipcios que perseguían a los judíos fueron ahogados en el mar; los ángeles entonaron cánticos de gloria. El Señor los reprendió severamente…Cómo??? Mis criaturas los egipcios mueren ahogados y vosotros cantáis???…Cómo se puede explicar esto? Acaso no fué el Señor mismo quien …
Ampliar »EL INICIADOR
El Hasidismo es una filosofía religiosa judía que lleva al redescubrimiento de la alegría y el disfrute en el culto al Señor. Reintroduce también lo maravilloso en una religión, que con el tiempo, se había hecho legalista y oprimente. El hasidismo reconoce la vigencia de las ordenanzas religiosas. Considera que …
Ampliar »Lo Esencial
En el Siglo I antes de Cristo, florecieron en Israel dos grandes escuelas filosóficas rabínicas. La de Shammai y la de Hillel. la primera preconizaba el cumplimiento preciso de la Ley Religiosa y analizaba hasta las mínimas consecuencias de las consecuencias. La segunda enfatizaba el espíritu, el significado fundamental de …
Ampliar »PAVOR
MIDRASH Por Mauricio Goihman Yahr. El Hasidismo es un movimiento, el cual se inició a mediados del siglo XVIII. Floreció en la Europa Oriental ( en lo que hoy es Polonia, Ucrania,Rusia y Rumania fundamentalmente. Buscaba un judaísmo basado en la fraternidad y la alegría en la búsqueda de Dios. Más …
Ampliar »La rebusqueda del diseño y la oracion del Pastor
En castellano se usa la palabra”investigación” cuyo sinónimo sería “búsqueda”. En otros idiomas, sin embargo, la palabra investigación significa literalmente “rebúsqueda”. Así lo tenemos en inglés “Research”., en francés “Recherche” y en alemán “Untersuchung”..por sólo citar tres idiomas mayores. La investigación científica puede ser en verdad, la rebúsqueda del diseño …
Ampliar »El Signo Ominoso
La medicina clínica está llena de signos, generalmente eponímicos, que permiten sospechar diagnósticos importantes, efectuar exploraciones necesarias y sobre todo establecer pronósticos con y sin tratamiento.
Ampliar »REVISION DEL LIBRO, Glosario Ibero Latinoamericano de Dermatología(Conceptos básicos)
REVISION DEL LIBRO, Glosario Ibero Latinoamericano de Dermatología(Conceptos básicos) de Eduardo Silva Lizama. Ia Edición Serviprensa 2014 (Guatemala) www.serviprensa.com Por Mauricio Goihman Yahr. Venezuela El autor principal Dr Silva Lizama,tuvo la gentileza de hacerme llegar este libro publicado(como su nombre lo sugiere)bajo los auspicios del Colegio IberoLatinoamericano de Dermatología. Se …
Ampliar »La riqueza de las naciones
Estos días de forzoso asueto son propicios para lecturas en áreas diferentes a las de nuestra actividad usual. Así pude leer con cuidado el clásico de Adam Smith,”The Wealth of Nations”(La Riqueza de las Naciones). Smith trabajó en este libro once años.La primera edición salió en 1776,año de la declaración …
Ampliar »El Rabino y el General Romano
La Guerra de los Judíos del 66 al 72 de la era cristiana, fue una de las más sangrientas y encarnizadas de la humanidad antigua. Fue también una guerra fanática, suicida y terrible por parte de los judíos. Fue una guerra de extremistas en Israel. Las grandes poblaciones judías de …
Ampliar »El ejemplo de Luis Razetti
En 1904 gobernaba a Venezuela Cipriano Castro. Se había apoderado del gobierno mediante una intentona a todas luces absurda.
Ampliar »Sobre caballos y rabinos
El rabino Shmelke se encontraba en su estudio . El ventanal daba al campo cubierto por una gruesa capa de nieve en la fría mañana del invierno ucraniano. El rabino esperaba un visitante,un joven el cual aspiraba ser ordenado como rabino.
Ampliar »Ciertos aspectos de la Historia de la Dermatología
Dr. Mauricio GoihmanII Jornadas de Inducciòn para Residentes del Primer Año de Postgrado en Dermatología y Sifilografia. HUC – UCV Enero, 2013
Ampliar »Midrash: Prosapia
Rabbi Dov Ber ben Abraham fué uno de los fundadores del Jasidismo. Una filosofía judía mística que enfatiza el amor a Dios y el disfrute de ese amor a través de la religión. Se lo llamó “El Gran Maguid” Esto es, el Gran Predicador.
Ampliar »El rastro del Aguila en el aire
En el libro de Proverbios hay una sección que dice así: ” Tres cosas me son ocultas…. Aún tampoco sé la cuarta:
Ampliar »Midrash: Inmunologia, Medicina y Política
La historia es la política del pasado. La inmunología de las relaciones huésped-parásito es la política de los seres vivientes y la medicina el intento de comprender y alterar la política de los seres vivientes en beneficio de los humanos. Bien sea de los seres humanos en general o de …
Ampliar »