Jaime Piquero-Martin
Desde hace más de un año he tomado este tema con especial interés y creo que hay algo interesante en ello y podría aportarnos una terapia mas fisiológica y natural, pero ¿está la investigación suficientemente lograda para echar a un cesto la terapia que hemos venido utilizando y comenzar a utilizar este tratamiento costoso? o ¿amerita continuar la investigación hasta lograr quitarnos de la cabeza que se trata de un complemento y no de un tratamiento basado en evidencia?
Jaime Piquero Martín
Resumen y comentarios de conferencia de actualidades en Rosacea presentado por Dra. Julie C Harper M en la AAD Resumen, traducción y comentarios por Jaime Piquero Martin
En la reunión de la Academia Americana de Dermatologia la Dra Julie C Harper M dicta una charla sobre lo que hay de nuevo en Rosacea en 5 item. Al final del resumen encontraran comentarios de quien redacta este resumen Agradecimiento a E. Ball y J. Sardi por haberme hecho llegar la charla
Ampliar »Resumen y comentarios de conferencia de actualidades en acné presentado en el AAD por Dra. Diane Thiboutot
En la reunión de la Academia Americana de Dermatologia la Dra Diane Thiboutot (reconocida especialista en acné) dicta una charla sobre lo que hay de nuevo en conocimiento de la fisiopatología del acne. Enfoca estos en 7 item Agradecimiento a E. Ball y J. Sardi por haberme hecho llegar la charla
Ampliar »Probióticos en el acné: ¿Ser o no ser?
En los últimos años se ha postulado que la flora intestinal anormal (disbiótica) podría ocasionar patologías fuera del intestino, por ejemplo, en la piel (acné, rosácea, psoriasis, dermatitis atópica etc.). Con respecto al acné, desde hace un par de años se ha estado propagando la posibilidad de intentar controlar la microbiota intestinal y de la cara utilizando productos farmacéuticos que contengan bacterias y que puedan regular la flora del intestino y de la piel sin necesidad de recurrir a los antibióticos.
Ampliar »Presente y futuro en el tratamiento del acné
Jaime Piquero-Martín Instituto de Biomedicina-Hospital Vargas Caracas Venezuela En marco de la XVIII Reunión Anual de la SVDMQE, Noviembre 2022
Ampliar »Posibles líneas de investigación futuras en la terapéutica del acné
Jaime Piquero Martin Es difícil predecir el rumbo que va a tomar la investigación y el manejo no solo de una enfermedad como el acné sino de toda la medicina, pero intentare navegar el mar de la incertidumbre. La evidencia actual muestra que el acné es un proceso complejo, por …
Ampliar »Dieta en el acné ¿sirve?
Particularmente pienso que hay una relación estrecha entre la severidad del Acné y las modificaciones de la microbiota, tanto a nivel de la piel afectada, como en el eje intestino/piel que actuaría, no produciendo, pero si exacerbando su gravedad. Este punto no ha sido totalmente aclarado y pienso que es la clave para explicar toda la injerencia de la dieta en el Acné.
Ampliar »Tratamiento del acné en los tiempos de Avicena
La medicina que practicó Avicena tenía alta influencia de la medicina tradicional Persa, la cual utilizaba entre otros, varios tipos de hierbas; específicamente en el tratamiento del acné, ("Namle" o "Namle-javersie" como le decían los persas) utilizaban alrededor de 20 tipos de hierbas bien como tratamiento de base o complementario
Ampliar »Tips de conferencia Prof. Dra Brigitte Dréno durante el congreso del CILAD Madrid 2022
Simposio: Acné: novedades en el S.XXI CILAD Madrid 2022
Ampliar »TIPS del Congreso del CILAD 2022 Madrid
Jaime Piquero-Martin
CILAD Madrid 2022
Azufre: Rescatémoslo en la terapia del acné
Sin dejar a un lado el resto de preparaciones tópicas que utilizamos; Peróxido de Benzoil, Antibióticos tópicos, Ac. Azelaico y Ac salicílico; el azufre formulado adecuadamente puede ser un buen recurso para resolver las lesiones inflamatorias
Ampliar »Acne del adolescente (Videoconferencia)
Jaime Piquero-Martín
Instituto de Biomedicina
Hospital Vargas. Caracas Venezuela
En marco de las I Jornadas de Dermatología Pediátrica SVDMQE.
Simposio: Acné en la línea del tiempo
Caracas, Junio 11, 2022
Contracara: Acné vs. erupciones acneiformes
Editorial Nº480 por Jaime Piquero-Martín
La intención de este editorial es aclarar algunas imprecisiones frecuentes entre lo que es Acné y lo que son las Erupciones acneiformes, ya que hoy en día estas últimas no se aceptan como variantes del Acné.
Fe, Esperanza y Caridad
Las áreas que tocaré en este editorial, son las que pienso tenemos que enfrentar como médicos; ellas son las del aprendizaje que nos ha dejado la pandemia y la de inteligencia artificial
Ampliar »Protegido: Dos historias, dos enseñanzas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Conferencia del Dr. Jaime Piquero Martín “Martín Vegas 85 años después SVDMQE” – Videoconferencia
Dr. Jaime Piquero Martín
LVII REUNIÓN ANUAL DE LA SVDMQE
ACTO INSTALACIÓN
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE 2021
Protegido: Enfermedad de Dupuytren
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »¿Cuánto cuesta la salud hoy?
El bienestar supremo obliga a los gobernantes a buscar alternativas para lograr que la asistencia en salud sea universal, de buena calidad y a costos medios. A nosotros nos toca poner nuestra parte
Ampliar »Análisis crítico de la fisiopatología y manejo de la rosácea
A nuestra redacción de la mano de la Dra. María Isabel Herane nos hacer llego un articulo de revisión y análisis crítico de la fisiopatología y manejo terapéutico de la Rosácea
Ampliar »Todo o nada
Debido a los cambios originados por la pandemia que el planeta sufre, el uso de ordenadores, celulares, teléfonos, y otros medios de comunicación, se ha intensificado de una manera tal que ya la actividad presencial se ha convertido en una última instancia. Los pacientes se han acostumbrado a los cambios, evitando la visita al consultorio, por lo que su médico se ha tenido que acostumbrar a esa nueva realidad
Ampliar »Un médico rural venezolano. Memorias de mis primeros pasos en Apure
Dr. Hector Rincones López
San Fernando de Apure
2018
José Sánchez-Covisa en Venezuela. Editorial Medicina Cutánea
Editorial por Jaime Piquero-Martín y Eduardo Fonseca-Capdevila
Ampliar »Soy un sanitario
Hace unos meses viví una experiencia con los sanitarios en Noruega muy positiva e interesante y la referí en un editorial anterior * en ella concluía… “Mi impresión es que es un servicio asistencial sin parafernalia ni costosos aparatos, con un esfuerzo integral del personal, tanto en el trabajo físico como intelectual”.
Ampliar »Historia de la dermatología de Venezuela, 2021 Próximamente
Este libro está escrito y editado durante los últimos meses del 2020 en tiempos de recogimiento por la epidemia que hemos estado viviendo; no es un texto de lectura corrida sino de consulta.
Ampliar »Reencuentro
El paso por la vida se aligera si existen las relaciones interpersonales, con ella viene la amistad y se alimentan con el reencuentro y si, Dios quiere, podremos superar esta dura etapa y volver a lo que teníamos y no valorábamos en justa medida.
Ampliar »Réquiem por Antonio
En este réquiem hacemos un recuerdo de Antonio, quien lucho varios años con una enfermedad muy traicionera y logro en su empecinamiento extender el tiempo con todos los que lo conocimos.
Ampliar »Manejo del Acné y la Rosácea en pocas palabras
Podemos seguir estos sencillos lineamientos antes que sofisticadas conductas que no nos llevan a puerto seguro: la curación o el control
Ampliar »Francisco Kerdel Vegas. Murió el hombre, pero no murió su nombre
Un caballero del mundo, que caminaba con un solo norte, vivir y comprender a la humanidad, informarse, alertar sobre los peligros que se cernían en ella e informar de lo que sucedía en el mundo y sobre todo de la medicina y en especial a la dermatología
Ampliar »La importancia de llamarse síndrome
Oscar Wilde relata la historia de dos hombres que fingen llamarse Ernesto para enamorar a una bella joven que deseaba casarse con alguien que se llamase “Ernesto”. Con esta comedia del famoso dramaturgo victoriano trato de hacer una analogía con algunas afecciones medicas que comparten signos y síntomas comunes; los cuales permiten al clínico y tratante desenredar la madeja que presenta un paciente dado.
Ampliar »Nueva publiación: Rosacea, A comprehensive view
Rosacea, A comprehensive view. Kaminsky A, Piquero-Martin J, Herane MI, Diez de Medina JC, Florez-White M. 1st Edition (English) 2020 Group of Acne and rosacea studies ( (ILAGARDS)
Ampliar »Coronavirus Update
Jaime Piquero Martin
Venezuela
Articulos de interes sobre Coronavirus
Cicatrices de acné: ¿necesitamos tratarlas? ¿Tratar o prevenir?
Conferencia dictada por la Dra,Brigitte Dreno. En Madrid durante el congreso europeo de Dermatologia Octubre de 2019
Ampliar »La Dermatología en tiempos de pandemia
El coronavirus vino para quedarse por lo que antes o después (cumpliendo la debida cuarentena) tendremos que salir de nuestra zona de confort y volver a hacer lo que sabemos, el ejercicio de la Medicina y, sobre todo, de nuestra especialidad
Ampliar »Coronavirus REVISION
Articulos y conferencias en relación a la pandemia del coronavirus
Ampliar »Paralelismo de la Rosácea con Dermatitis Seborreica y Acné
La constelación sindromática del Acné y la Rosácea coexisten con cierta frecuencia en un solapamiento, que pueden lograr estar presentes al mismo tiempo con periodos en donde una se va apaciguando mientras que otra emerge lentamente
Ampliar »Dermatología con amor: «Assad Atala»
Catalogar al Dr Assad Atala es muy sencillo: un extraordinario médico y un ser humano excepcional
Ampliar »Isotretinoina en el acné
En esta edición se publica articulo completo sobre la experiencia de los autores en 35 años de manejo de la isotretinoina en el acné
Ampliar »Curiosidades Edición Nº451
Una almohada para la Condrodermatitis
Ampliar »Dos hospitales, dos mundos dispares
Con esa vivencia de laborar en un país donde el descuido de los hospitales es la principal violación al derecho universal de la salud, tuve la oportunidad de poder observar en primera persona (no como trabajador sanitario sino como familiar de paciente) un servicio de salud de un país del norte de Europa: Noruega
Ampliar »Lo posible es cierto, lo imposible incierto
Dos artículos he leído recientemente que considero deben ser comentados y difundidos
Ampliar »