Jaime Piquero Martín

Profesor Emerito Instituto de Biomedicina Jacinto Convit UCV. Ex Jefe del Servicio del Hospital Vargas de Caracas. Coeditor de Piel latinoamericana. Fundador del Global Alliance para el estudio del acne, del Grupo iberolatinoamericano del acné (Gilea), Grupo latinoamericano del acné (GALA) y del Grupo de acné y Rosacea en Venezuela (GARVE)

Editorial: La jungla de los vivos*

Recordemos que la palabra “honorario” viene del honor que nos hace el paciente recompensando nuestro trabajo con una cantidad de dinero

¿Cómo decidir que nuestros honorarios son justos?, ¿La valoración tiene una motivación estrictamente socioeconómica?
¿Donde quedo la época en que lo más importante era sentir la satisfacción de curar o mejorar a un semejante?

Ampliar »

Resistencia bacteriana ¿ Cuales son las opciones para evitarla? Parte 3 y última

El grupo internacional de estudio del acne “Global Alliance”, nos hizo llegar una interesante información elaborada por los Profesores Thiboutot, Dreno y Gollnick, sobre como la resistencia antimicrobiana está cambiando el papel de los antibióticos en el acné.Debido a lo extenso del material realizamos una traducción libre en forma y …

Ampliar »

Dorando la píldora, o como dar malas noticias

¿Cuántas veces nos hemos enfrentado ante la disyuntiva de revelar la “verdad cruda” de una mala noticia a un paciente, o “dorar la píldora” o mentirle?

Creo que ningún médico por avezado que sea puede enfrentarse a un paciente ansioso sin sentir lástima? Impotencia? O cualquier sentimiento análogo
Particularmente creo que debemos decir la verdad pero con atenuantes, no de manera inexorable porque sería negar el fallo final de la naturaleza que es la verdaderamente definitiva

Ampliar »

Resistencia y P acnes bacterias : ¿Qué significa a efecto de las opciones terapéuticas ? Primera parte

El grupo internacional de estudio del acne “Global Alliance”, nos hizo llegar una interesante información elaborada por los Profesores  Thiboutot, Dreno y Gollnick, sobre como la  resistencia antimicrobiana está cambiando el papel de los antibióticos en el acné. Debido a lo extenso del material realizamos una traducción libre en forma …

Ampliar »

Buena vibra

La vida no es cuestión de leche, es cuestión de propósito, pasión, disciplina, es cuestión de actitud

Lograr una comunión con nuestros pacientes, poniendo interés en el enfermo que se sienta frente a nosotros, aconsejándolo,
educándolo en su enfermedad y acercándonos al ser humano que tenemos adelante que nos ha escogido para darnos su confianza

Ampliar »

Péptidos antimicrobianos, el futuro de la lucha contra las infecciones

Las infecciones en general representan un problema de salud mundial que amenaza a la humanidad

El uso con fines terapéuticos de los péptidos antimicrobianos es prometedor ya que a pesar de haberse producido durante miles de años dentro de la inmunidad innata de los seres vivos
El gran reto estaría en aislar un péptido antimicrobiano que, a pesar de venir de otras especies, no resulte antigénico en humanos y tenga eficiencia terapéutica

Ampliar »

El Centenario

Insigne investigador y luchador incansable contra las enfermedades que aquejan a los desposeídos

El modelo de inmunoterapia en Lepra, Leishmaniasis y en los últimos años en cáncer, son quizás sus aportes mas emblemáticos
Este año, a 100 años de su nacimiento, nos sentimos regocijados porque el Dr. Jacinto Convit continúa investigando y dirigiendo la institución que con tanto esmero creó

Ampliar »

¿Que será de la dermatología en 10 años?

Basado en el estado actual del conocimiento y de las investigaciones que actualmente se realizan, así como de la conducta de la sociedad

Intentaré hacer una proyección documentada a 10 años de cómo será el ejercicio de nuestra especialidad, por supuesto, sobre la base de que seguirán habiendo enfermos de la piel.
Aunque lo que ha de cambiar, es el ejercicio profesional del dermatólogo, tal como lo concebimos actualmente

Ampliar »

¿Hay o no hay almuerzos gratis?

Tema impactante, no? digno de la mayor reflexión. De hecho, no es novedoso porque ya se ha escrito sobre este tema que interrelaciona a los médicos con la industria farmacéutica en una especie de matrimonio donde ambas partes tienen aspectos positivos y negativos

El médico se deja mimar, siente que se lo merece y en cierta forma es así, se lo merece si trabaja honestamente sin que en su criterio influya una comida gratis para prescribir un medicamento.
El médico no debe autoconvencerse de su integridad a toda prueba, inmune a la seducción y a la adulación, de hecho, no le conviene porque además de corromperse se convierte en inútil porque pierde credibilidad.

Ampliar »

La Dermatología médica va en caída libre

En este editorial quisiera explorar el punto de vista de cómo los que ejercemos la Dermatología medica estamos disminuyendo en cantidad (y creo que en calidad) y de cómo la subespecialidad esta enferma y en peligro de muerte

La disminución del interés de los dermatólogos por la Dermatología medica esta declinando porque la gran masa de dermatólogos esta siendo atraída por la Cirugía dermatológica y los procedimientos cosméticos
Esta conducta obedece principalmente al atractivo económico que ejerce en yuxtaposición a la Dermatología meramente científica que no es financieramente atrayente

Ampliar »

Confucio se quiere realizar un “Peeling”

Un anciano en una mecedora, al fondo la marcha fúnebre de Chopin y al cerrar la escena aparece un campo verde con la voz del locutor en “off” hablando del “jardin de los recuerdos”… el proximo camposanto que se abrirá en la región.

Los medios de comunicación acostumbran presentar imágenes en donde la belleza esta relacionada con hermosas(os) jóvenes que muestran por ejemplo, el jabón que permite que tengas una “piel sana y bella” mientras que los adultos mayores son raramente utilizados como modelos, o, si lo son, promocionan mayormente un nuevo cementerio, o el mejor laxante.
Ese estereotipo de ancianos desamparados, enfermos y que en muchos casos son considerados una carga familiar, se contradice con los valores que nuestros ancestros tenían de ellos y que en algunas culturas persisten como baluartes de moralidad, religiosidad y experiencia lo que los hacía objeto de veneración y respeto.

Ampliar »

Retrato de un Jefe de Departamento de Dermatología

Editorial dedicado a la memoria de dos arquetipos de jefes de departamento de dermatologia: Profesores Sebastián Sampaio y Bernard Ackerman

Ser Jefe de Departamento de Dermatologia tanto en una universidad como en un hospital no es tarea fácil como tampoco lo es reunir en una sola persona aquellas cualidades ideales para desempeñar el cargo con la equidad y la competencia que requiere.
No obstante, ese es el fin que se persigue y habiendo yo desempeñado dicho compromiso con aciertos y desaciertos hago ahora la reflexión que en su momento hacía el Dr. Bernard Ackerman y que me hace recordar también al Dr. Sebastián Sampaio)

Ampliar »

En búsqueda de la autenticidad

En la novela de Mario Vargas Llosa “La guerra del fin del mundo”, un profeta santón itinerante, “O Conselheiro”, recorre el estado de Bahía profetizando la llegada inminente del anticristo.

A su paso, miles de miserables lo siguen, viendo en el profeta la salvación de sus almas y la posibilidad de vivir en permanente santidad, cautivados por el fulgor de sus ojos.
Al igual que en esa novela de ciencia ficción, los pueblos de Latinoamérica viven una vorágine de esperanza a través de carismáticos líderes políticos que utilizan su poder para arrastrar a los desposeídos con el único fin de perpetuarse.

Ampliar »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies