Es frecuente encontrarse con personas de la tercera edad en donde se aprecia una piel delgada, muchas veces traslúcida con finas arrugas que no son producto solo del fotodaño. En ellos no solo hay arrugas sino también alteraciones funcionales, ya que los afectados manifiestan marcada fragilidad y signos cutáneos, como purpura senil, pseudoescaras estrelladas y atrofia cutánea con aparición de laceraciones al mínimo trauma
Ampliar »Jaime Piquero Martín
Probióticos en el manejo del Acné, Rosácea, Dermatitis Atópica y Psoriasis
Pienso que la utilización de los probióticos junto a una buena dieta deben formar parte del manejo del acné, rosácea, dermatitis atópica y psoriasis ya que sus efectos indeseables son mínimos y los posibles efectos positivos considerables
Ampliar »El destino nos alcanzó (Parte 2, Terapéutica)
Algunos dermatólogos de mi generación no desean reciclarse y comenzar a monitorear los nuevos tratamientos que implican estudiar inmunología, genética y la nueva inteligencia artificial porque no ha sido para los que estábamos preparados. Si no nos reinventamos, seguiremos flotando hasta desaparecer y ser remplazados por otra generación preparada.
Ampliar »Los Abuelos huérfanos: Breve relato del día a día
Poesía y Prosa
Ampliar »El destino nos alcanzó (Parte 1)
Me pregunto estamos aumentando el tiempo de vida a un pequeño porcentaje de la población que puede tener acceso a ella, pero que estamos haciendo con aquella inmensa población que no tiene acceso a la salud más simple. ¿Es costo-efectiva? En mi opinión diría que es válida en centros de investigación, pero no se debe llevar a la consulta diaria mientras que no se abaraten costos y no se atienda a la población desastida.
Ampliar »Dos casos de acné de dificil manejo (CILAD 2018)
Enfermedades de la unidad pilosebacea
Ampliar »Piel blanca, la nueva moda
Actualmente, hay tres ensayos controlados aleatorios que apoyan la acción aclarante de la piel y buen perfil de seguridad, pero estos son realizados con un tamaño de muestra pequeño y sin seguimiento a largo plazo. Este “boom” del glutathión, utilizado incluso en inyecciones intravenosas se está haciendo popular entre algunos grupos de médicos sin haber demostrado su eficacia e inocuidad.
Ampliar »Actualización en acné 2018
Actualización en acné 2018
Ampliar »¡Los dermatólogos estamos en peligro desde adentro y desde afuera!
Las amenazas a nuestra especialidad vienen del exterior (otras especialidades y no profesionales médicos) pero también del interior por el abandono de la dermatología "dura". Nosotros, los dermatólogos, estamos en el medio de esto estamos atrapados en la encrucijada de ciencia, investigación, o hacer cosas que mejoren el aspecto físico. La respuesta; no abandonar la esencia de lo que somos, no ceder espacios
Ampliar »Un proyecto hecho realidad
Agradecemos una vez más al Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología (CILAD), la confianza otorgada.
Este libro lo pensamos y realizamos con todo el cariño, y les recordamos como dice Maimonides, la Medicina no es una ciencia exacta ni mucho menos estática, los conceptos vertidos aquí, en especial sobre patogenia y terapéutica, no están pensados como verdades absolutas
Alternativas terapéuticas en rosácea
Enfermedades de la unidad pilosebacea
Ampliar »¿Cuándo debemos jubilarnos?
Todos conocemos a eminencias médicas que al hacerse mayores pierden facultades tanto cognitivas como quirúrgicas y manuales en general. Yerran diagnósticos y tratamientos sin aceptar sus deficiencias o sin consultar dudas u observaciones bien intencionadas.
Esta preocupación es compartida por la mayoría de las asociaciones médicas del mundo y los parámetros han venido cambiando en base al aumento de la expectativa de vida.
Fundamentos de una buena terapia tópica
Introducción a la Dermatología
Ampliar »Fundamentos para ejercer una buena Dermatología
Introducción a la Dermatología
Ampliar »Enfermedades de la vulva, infecciosas
Actualización de Patologia vulvar
Ampliar »Liquen escleroso
Actualización de Patologia vulvar
Ampliar »Enfermedades de la vulva, no infecciosas
Actualización de Patologia vulvar
Ampliar »Confluencia de genialidades
Tres sufridas vidas dedicadas al arte en una confluencia de genialidades
Ampliar »Hidradenitis supurativa. (Parte 1) Etiopatogénica, clínica, comorbilidades
Enfermedades de la Unidad Pilosebacea
Ampliar »Hidradenitis supurativa. (Parte 2) Terapéutica
Enfermedades de la Unidad Pilosebacea
Ampliar »Rosácea: Clínica, clasificación, diagnóstico (Parte II)
Enfermedades de la unidad pilosebacea
Ampliar »Rosácea: Terapia actual (Parte III)
Enfermedades de la unidad pilosebacea
Ampliar »Rosácea. Generalidades Etiopatogenia, comorbilidades (Parte I)
Enfermedades de la unidad pilosebacea
Ampliar »Dermatitis Seborreica. Manejo terapéutico (Parte II)
Enfermedades de la unidad pilosebacea
Ampliar »Generalidades. Pautas. Diagnósticas y terapéuticas
Actualización de Patologia vulvar
Ampliar »ACNE 2017 Parte II: Pautas Terapéuticas
Revision del acne 2017 Parte II: Pautas Terapéuticas
Ampliar »Tengo derecho a vivir
Las investigaciones en genética, exposiciones ambientales, mejoras en calidad de vida y control de enfermedades han logrado que mientras en 1960 la expectativa de vida en Latinoamérica era de 56 años, en la actualidad es en promedio de 75 años, y para el 2030 se espera que este en 90 años
Ampliar »ACNE 2017 Parte I: Fisiopatologia – Clinica
Revision del acne 2017: Fisiopatologia – Clinica (Parte 1)
Ampliar »El canario del minero. “De cómo el medio ambiente está afectando nuestra piel”
El medio ambiente se está comportando como el canario del minero. Además, de la desproporción en recursos de salud, estamos modificando la biosfera, debilitando los recursos ecológicos esenciales para la supervivencia humana y animal. Los seres humanos hemos colonizado cada rincón habitable del planeta y explorado hasta lo inhabitable. Hemos alterado la apariencia, la genética y la química del mundo y expoliado el 23 por ciento de la productividad de todas las plantas terrestres para nuestros propios fines
Ampliar »Viandas para llevar. Acné
Global Alliance Acne Supplement. Tips.
Ampliar »¡En algún lado quedaron las leyes de la evolución!
La quimera de Arezzo. Obra de bronce Etrusco. Museo Arqueológico de Florencia Los seres humanos hemos vivido por miles de siglos en condiciones naturales y moralmente controlados por la naturaleza, donde todos los cambios han ocurrido debido a la oportunidad o algún accidente mutacional; esa plácida evolución nos ha otorgado …
Ampliar »Tiburones y otros predadores en la información científica
Aunque mucho se ha escrito sobre el tema que vamos a abordar nunca está de mas alertar sobre diferentes formas de falsear la información científica en una búsqueda de ganancia personal, distanciándose de la razón de ser del investigador o del divulgador científico: "la búsqueda de la verdad científica"
Ampliar »Abramos la caja de Pandora en el 2017
Los dioses habían otorgado a Pandora una gran curiosidad, ella decidió abrir la caja para ver qué había dentro. Al abrirla, escaparon de su interior todos los males del mundo; rápidamente la cerró y dejo adentro solamente a “Elpis”, el espíritu de la esperanza…
Ampliar »Epidemias, epidemias, epidemias… Punto de vista dermatológico
La proliferación de enfermedades infecciosas en Venezuela, emergentes y re-emergentes, desde hace unos años nos abruma y peor cuando tenemos que ser particulares, las sociedades científicas y las ONG las que deban alertar sobre el problema, ya que no hay cifras oficiales que evidencien la gravedad del problema
Ampliar »Grupos Gilea / Giler en el CILAD BAs 2016
En el marco del XXI Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología celebrado en Buenos Aires los grupos GILER, (Grupo de estudio de Rosácea y Estados Relacionados) y GILEA ( Grupo de estudio del acné) tuvieron una agenda de trabajo extensa ya que sus miembros estuvieron en varias conferencias, divulgando el trabajo …
Ampliar »Ecos del Congreso 1. CILAD 2016: Simposio «Discromías»
Enfermedad Cenicienta vs Dermatosis Cenicienta
Ampliar »Ecos del Congreso 2. CILAD 2016: Simposio «Acné».
¿Qué hay de nuevo en el tratamiento del acné?
Ampliar »Articulo interesante sobre calidad de vida en los pacientes con Rosácea
Erythema of Rosacea Impairs Health-Related Quality of Life: Results of a Meta-analysis
Ampliar »Daños colaterales
El ejercicio médico tiene facetas que van más allá de una labor técnica. Se tienen que tener en cuenta al enfermo, la enfermedad, los fármacos utilizados y sus efectos secundarios, la familia, la sociedad donde se desenvuelve el paciente y al mismo médico
Ampliar »Protegido: Lo que no debe pasar Ed.394
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »