Absorción de urea aumenta la función barrera y defensa antimicrobiana en humanos por regulación de la expresión génica epidérmica Esta semana la Dra. Adriana De La Torre, Residente II del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, presenta el artículo titulado “Absorción de urea aumenta la …
Ampliar »Journal Club
Factores clastogénicos en Psoriasis.Comparación de tratamientos con fototerapia y Anti-TNF-alfa
Esta semana la Dra. Lidia Gómez Rocha, Residente III del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, presenta el artículo titulado “Factores clastogénicos en Psoriasis.Comparación de tratamientos con fototerapia y Anti-TNF-alfa” publicado en el Photochemistry & Photobiology 2011, 87(6):1427-32.. Los autores son Ingrid Emerit, Joana Antunes, Joao Maia Silva, Joao Freitas, Teresa Pinheiro y Paulo Filipe.
Ampliar »Impacto de la vacuna 6/11/16/18 contra el Virus Papiloma Humano (VPH)
Presentamos esta semana un artículo expuesto por la Dra. Nayrin A. Súnico, dermatóloga adjunto de Dermastología del del Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El artículo se titula “Impacto de la vacuna 6/11/16/18 contra el Virus Papiloma Humano (VPH) en enfermedades genitales asociadas al VPH en mujeres jóvenes” publicado …
Ampliar »Una pequeña dosis suberitema de ultravioleta cada dos semanas es suficiente para mantener los niveles de verano de vitamina D
Presentamos esta semana un artículo expuesto por el Dr. Ricardo Sandoval, actualmente Residente III del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El artículo se titula “Una pequeña dosis suberitema de ultravioleta cada dos semanas es suficiente para mantener los niveles de verano de vitamina D: Un …
Ampliar »Un reloj circadiano en los queratinocitos HaCaT
Presentamos esta semana un artículo expuesto por la Dra. Ingrid Rivera, actualmente Residente II del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El artículo se titula “Un reloj circadiano en los queratinocitos HaCaT” publicado en Journal of Investigative Dermatology 2011;131:338–348. Los autores son Florian Spörl, Katja Schellenberg, …
Ampliar »Linfocitos Th17 y células dendríticas activadas están aumentadas en las lesiones de vitiligo
Esta semana el Profesor Felix J. Tapia, Adjunto del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, presenta el artículo titulado “Linfocitos Th17 y células dendríticas activadas están aumentadas en las lesiones de vitiligo” publicado en el PLoS One 6(4): e18907. doi:10.1371/journal.pone.0018907. Los autores son Wang CQ, Cruz-Inigo …
Ampliar »Rol de los antagonistas TNF-alfa para mejorar la barrera cutánea
Presentamos esta semana un artículo expuesto por la Dra. Minerva A. Pacheco, actualmente Residente II del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El artículo se titula “Baja regulación de las filagrinas y loricrinas por TNF ? a través de las quinasas c-Jun N-terminal: Rol de los …
Ampliar »Exposición de por vida al consumo de cigarrillos y el desarrollo de dermatitis atópica en la edad adulta
Presentamos esta semana un artículo expuesto por la Dra. Minerva A. Pacheco, actualmente Residente II del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El artículo se titula “Exposición de por vida al consumo de cigarrillos y el desarrollo de dermatitis atópica en la edad adulta” publicado en …
Ampliar »Efectividad de radioterapia UVB banda estrecha para suprimir eje IL-23/IL-17 en psoriasis
Presentamos esta semana un artículo expuesto por la Dra. Ingrid Rivera, actualmente Residente II del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El artículo se titula “Efectividad de la radioterapia UVB de banda estrecha para suprimir el eje IL-23/IL-17 en las placas de psoriasis normalizadas” publicado en …
Ampliar »Heridas movilizan células madres a formar tumores
Presentamos esta semana un artículo expuesto por la Dra. Jennifer Frías, actualmente Residente III del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El artículo se titula “Heridas movilizan células madres a formar tumores” publicado en Proc Natl Acad Sci USA February 14, 2011, doi: 10.1073/pnas.1013098108. Los autores …
Ampliar »Inhibicion de las mutaciones en los BRAF activados en Melanoma Metastásico
Presentamos esta semana un artículo expuesto por la Dra. Jennifer Frías, actualmente Residente III del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El artículo se titula “Inhibicion de las mutaciones en los BRAF activados en Melanoma Metastásico” publicado en el N Engl J Med 2010;363:809-19. Los autores …
Ampliar »Probioticos en embarazadas para prevenir alergias
Esta semana la Dra. Raquel Vargas Hurtado, Residente III, Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, presenta el artículo titulado “Probióticos en embarazadas para prevenir enfermedades alérgicas“ publicado en el Brit J Dermatol 2010, 163:616–623. Los autores son C.K. Dotterud, O. Storrø, R. Johnsen y T. Øien.
Ampliar »Evaluación del Transcriptoma psoriático
Esta semana el Profesor Felix J. Tapia, Adjunto del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, presenta el artículo titulado “Evaluación del Transcriptoma psoriático en una muestra grande: Genes regulados adicionales y comparaciones con los modelos in vitro” publicado en el J. Invest Dermatol, 2010;130:1829-1840. Los autores …
Ampliar »La mastocitosis pediátrica es una enfermedad clonal asociada a mutaciones de c-KIT
Esta semana la Dra. Ingrid Rivera, Residente I, Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, presenta el artículo titulado “Mastocitosis pediátrica es una enfermedad clonal asociada con D816V y otras mutaciones activadas de c-KIT“ publicado en el J. Invest Dermatol, 2010;130:804-815. Los autores son Bodemer y colaboradores.
Ampliar »Journal Club: Células dermicas de folículo piloso
Esta semana la Dra. Ana Graciela Angulo, Residente III, Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, presenta el artículo titulado “Revisión de las células dérmicas del folículo piloso“ publicado en el J. Dermatol. Sci. 2010, 57:2–11. Los autores son Chao-Chun Yang y George Cotsarelis.
Ampliar »Ácido laurico contra el Propionibacterium acnes
El presente artículo para nuestro Journal Club fue presentado por la Dra. Ana María Pulido, Residente III, Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El trabajo titulado “Propiedad antimicrobial del ácido laurico contral el Propionibacterium acnes“ fue publicado en el J Invest Dermatol. 2009, 129: 2480–2488. Los …
Ampliar »Avances y mejorías en sustitutos de piel generados por bioingienería
El presente artículo para nuestro Journal Club fue presentado por la Dra. Noreivy Bravo, Residente III, Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela. El trabajo titulado “Sustitutos de piel humana producidos por bioingienería sufren una reprogramación genómica a gran escala y una maduración semejante a la piel …
Ampliar »El alelo funcional ABCC11 es esencial en la Formación Bioquímica del olor axilar en humanos
La presente sección tiene como finalidad presentar artículos de impacto en dermatología aprovechando las tecnologías de la web 2.0 y nutrirse de las actividades de fichas bibliográficas que se realizan en los distintos postgrados de Latinoamérica. La primera separata es presentada por la Dra. Zulay Rivera, Residente III, Postgrado de …
Ampliar »