Dra. María Bibiana Leroux
Rosario. Argentina
COLABORADORES
La importancia del bienestar personal como recurso para el paciente con lesiones de piel
Lic. Rosario Guevara
Postgrado: Especialista en Psicología Clínica
Egresada de la Universidad Central de Venezuela (U.C.V)
PSICODERMATOSIS
La expresión de PD-L1 inducida por IFN-y en los melanocitos humanos está alterada en el vitíligo
Dra. Diana De Flammineis
Residente de primer año de Dermatología y Sifilografía
Universidad Central de Venezuela
Instituto de Biomedicina "Dr. Jacinto Convit".
Cirugía en los párpados inferiores
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morantes
Servicio de Dermatología del HUC
El pabellón de los martes
Tips de conferencia Prof. Dra Brigitte Dréno durante el congreso del CILAD Madrid 2022
Simposio: Acné: novedades en el S.XXI CILAD Madrid 2022
Ampliar »Efecto de la suplementación con Aceite de Onagra
Roberto Cáceres
Universidad Central de Venezuela
Instituto de Biomedicina "Dr. Jacinto Convit".
TIPS del Congreso del CILAD 2022 Madrid
Jaime Piquero-Martin
CILAD Madrid 2022
Una «mala tarde» y cómo enmendarla
Dr. José R. Sardi B.
Grupo dermatológico Angostura
El pabellón de los martes
Aplicación tópica de análogo de amigdalina reduce inflamación y proliferación de queratinocitos en un modelo de ratón con psoriasis
Andrea Cachutt Díaz
Residente de primer año de Dermatología y Sifilografía
Universidad Central de Venezuela
Instituto de Biomedicina "Dr. Jacinto Convit".
Dos carcinomas basocelulares en la nariz
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Hilda Carrasco de Batoni
Grupo dermatológico Angostura
El pabellón de los martes
Protegido: Carcinoma de células escamosas con miasis secundaria
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »CILAD Madrid 2022
Ricardo Pérez-Alfonzo
Co-editor Piel Latinoamericana
Después de 4 años de nuestra última gran Reunión Ibero Latino Americana (CILAD Sao Paolo 2018), el CILAD logra, superando todo tipo de dificultades, bajo el lema Todos bajo una misma piel…
Azufre: Rescatémoslo en la terapia del acné
Sin dejar a un lado el resto de preparaciones tópicas que utilizamos; Peróxido de Benzoil, Antibióticos tópicos, Ac. Azelaico y Ac salicílico; el azufre formulado adecuadamente puede ser un buen recurso para resolver las lesiones inflamatorias
Ampliar »Nevus melanocítico congénito en la palma
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morantes
Servicio de Dermatología del HUC
El pabellón de los martes
Libro «Enfermedad por el nuevo coronavirus SARS-COV-2» (2 Tomos)
A los lectores de Piel Latinoamericana tengo el gusto de hacerles llegar esta obra en 2 tomos Esperando que sea de su disfrute!!
Dr. Jorge Ocampo Candiani
Acne del adolescente (Videoconferencia)
Jaime Piquero-Martín
Instituto de Biomedicina
Hospital Vargas. Caracas Venezuela
En marco de las I Jornadas de Dermatología Pediátrica SVDMQE.
Simposio: Acné en la línea del tiempo
Caracas, Junio 11, 2022
Caso Herpes simple cutáneo atípico
Dra. Patricia Chang
Los casos de Patricia
Abordaje quirúrgico de la piel del labio superior
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morantes
Servicio de Dermatología del HUC
El pabellón de los martes
DE GENII DATAE ET LOCII
Hay una relación, inexplicable en apariencia, entre ciertos sitios y fechas y la naturaleza de eventos para individuos y culturas.
Ampliar »Close-Up Nº 456
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Un carcinoma espinocelular en la mejilla. Uso de un colgajo de transposición
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morantes
Servicio de Dermatología del HUC
El pabellón de los martes
Síndromes paraneoplásicos cutáneos con afectación ungueal
Dra. Idalina Martínez Da Silva
Universidad Central de Venezuela
Instituto de Biomedicina "Dr. Jacinto Convit".
Ácidos grasos de cadenas cortas
Lorena Abadía-Patiño
Los AGCC son el elixir de las bacterias del intestino, sin ellos, la salud nuestra se ve severamente comprometida y en exceso, también causa daños, no solo en el intestino, sino en todos los sistemas, donde ellos tienen alcance
Dos carcinomas basocelulares en la piramide nasal
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morantes
Servicio de Dermatología del HUC
El pabellón de los martes
Antimaláricos en Dermatología
Los antimaláricos se utilizan como fármacos moduladores de las enfermedades y ahorradores de glucocorticoides, fundamentalmente para manifestaciones articulares y dermatológicas.
Ampliar »Ganglion – Diagnóstico diferencial
Rolando Hernández Pérez. Barinas Venezuela. Dermantología en cuadros
Ampliar »Caso clínico-patológico para diagnóstico
Dr. Sebastián Cruz Barbosa
Médico Epidemiólogo; Patólogo.
Universidad Del Valle. Cali. Colombia
¿Cómo repararía este caso?
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morantes
Servicio de Dermatología del HUC
El pabellón de los martes
Efecto profiláctico de la leishmaniasis cutánea en COVID 19, un estudio de campo de casos y controles
Martín A. Sánchez S. PhD
Laboratorio de Biología Celular
Instituto de Biomedicina "Dr. Jacinto Convit". UCV- MSDS
Journal Club
Colgajo de avance con pedículo subcutáneo basado en el músculo frontal
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Elizabeth Donelli
Grupo Dermatológico Angostura
El pabellón de los martes
Rol de la vitamina D en colagenopatías (Videoconferencia)
Dra. Maria Bibiana Leroux
Rosario. Argentina
Síndrome de pelo impeinable
Dra. Med. Maira E. Herz
Dra. Med. Minerva Gómez
Nevus verrugoso
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morantes
Servicio de Dermatología del HUC
El pabellón de los martes
La combinación de dilaurato de sacarosa y laurato de sacarosa suprime HMGB1
Rixiel Obregón
Instituto de Biomedicina. Hospital Vargas
Universidad Central de Venezuela
Journal Club
La presencia de la ansiedad social y su afrontamiento en algunos pacientes con lesiones cutáneas
Lic. Rosario Guevara
Postgrado: Especialista en Psicología Clínica
Egresada de la Universidad Central de Venezuela (U.C.V)
PSICODERMATOSIS
¿Cómo repararía Usted el defecto dejado al resacar esta neoplasia?
Dr. José R. Sardi B.
Dra. Valentina Morantes
Servicio de Dermatología del HUC
El pabellón de los martes
Conocimiento previo y sentimientos
Mauricio Goihman Yahr
Ampliar »Contracara: Acné vs. erupciones acneiformes
Editorial Nº480 por Jaime Piquero-Martín
La intención de este editorial es aclarar algunas imprecisiones frecuentes entre lo que es Acné y lo que son las Erupciones acneiformes, ya que hoy en día estas últimas no se aceptan como variantes del Acné.
Galatos como causa de Dermatitis Alérgica de Contacto. Mucosa bucal, dermatitis peri oral y queilitis
María Cristina Di Prisco.
Biopolimeros. ¿Por qué engañan?
Dr. José R. Sardi
Dr. Oscar Reyes J.
Grupo dermatológico Angostura
El Pabellón de los martes