Estimados lectores Invitacion coctel CILAD y presentacion del libro Rosacea una vision integral En nombre de los autores del libro “Rosácea. Una visión integral” (Ana Kaminsky, Jaime Piquero Martín, María Isabel Herane, Juan Carlos Diez de Medina y Mercedes Flórez-White) deseamos invitarlos al cóctel del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología, …
Ampliar »COLABORADORES
Día mundial de la lepra y caricias
Día mundial de la lepra 30 de enero
Ampliar »Confluencia de genialidades
Tres sufridas vidas dedicadas al arte en una confluencia de genialidades
Ampliar »Felicitaciones a los Dres: Ricardo Perez Alfonzo y Mauricio Goihman Yahr por sus reconocimientos en el «78 Meeting de la AAD, San Diego, California, Febrero 2018»
Onomástico del Dr. Francisco Kerdel Vegas
El apoyo que necesita la ciencia básica. Medicina Traslacional
¿Hasta cuándo aguantará el cerebro?
Pareciera que el hombre está condenado a generar contenidos de consciencia, es decir pensamientos, visiones, etc.; aunque viéndolo bien apenas es un puñito los que guían e iluminan a la humanidad porque trascienden como verdades milenarias.
Ampliar »Relleno de surcos nasolabiales con ácido hialurónico – no minimicemos el peligro
Años atrás en mi inicio en dermatología cosmética, era frecuente escuchar a los pacientes solicitar la aplicación de rellenos en la región de los surcos nasolabiales. Aunque actualmente la demanda de relleno del surco nasolabial sigue siendo similar, lo que ha cambiado en estos años es el conocimiento médico, los nuevos productos y las nuevas técnicas de aplicación.
Ampliar »Caso histológico para diagnóstico Ed.420
Dr. Garth Fraga
Dermopatólogo
¿Cuál es su diagnóstico histopatológico?
Close Up Nº 413
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Dermatitis Atópica y Filagrina
Esta vez hablamos de filagrina y su papel en la producción de la Dermatitis Atópica.
Comentamos una publicación del Journal of Allergy and Clinical Immunology 2017 donde investigadores de la universidad de New Castle, Inglaterra
Dermatoscopia Ed. 420
Ante esta imagen clínica y dermatoscópica de una lesión en punta nasal, ¿Cual sería su diagnóstico?
Ampliar »Tricología. Conceptos básicos
La dermatoscopia del pelo y piel cabelluda, también llamada tricoscopia, es un método de evaluación a través de una lupa manual o un video dermatoscopio que magnifican desde 10x hasta 100x. Es de gran utilidad en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con alopecias.
Ampliar »Erupção eritematoedematosa periorbitária persistente com instalação tardia de miopatia
En esta oportunidad contamos con la valiosa participacion de los Dres:
Everton Carlos Siviero do Vale (professor e médico preceptor)
Isabela Guimarães Ribeiro Baeta (dermatologista)
Carolina Rocha Ferraz (médica residente)
Myrciara Macedo de Alcântara (médica residente)
Sara Zuculin (médica residente)
Hospital das Clínicas da Universidade Federal de Minas Gerais – Belo Horizonte, Brasil.
El ala nasal como problema en la cirugía dermatológica
En una revisión de cinco años seleccionamos 803 casos de carcinomas basocelulares; 377 (46.9%) se localizaban en la pirámide nasal. Se asentaron en las alas nasales 53 casos. Todos se trataron quirúgicamente.
Psoriasis y Methotrexato
Su principal mecanismo de acción del MTX a dosis bajas utilizadas en psoriasis y en otras enfermedades inflamatorias se debe a la inducción de apoptosis en los linfocitos activados o por la inhibición de la activación y expresión de ciertas moléculas de adhesión por parte de los mismos
Ampliar »TFD como tratamiento para el Melanoma ocular
La Terapia fotodinámica. (TFD) esta bien establecida como tratamiento en afecciones oftalmologicas principalmente de retina, pero no tanto en cancer ocular .
El cancer de ojo es raro, las lesiones mas comunes son el Melanoma de corroíde como neoplasia primaria y las metástasis coroideas como neoplasias secundarias.
Protegido: Lo que no debe pasar Edición Nº 420
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Fichas Bibliográficas Edición 420
Parkinson Disease and Melanoma: Confirming and Reexamining an Association
Ampliar »Dermatología de enlace Edición Nº 420
Ictiosis en la adultez
Ampliar »Atlas de la Semiología Ungueal de Patricia Chang
Este hermoso y completo trabajo recogido en 115 páginas, con maravillosas y nítidas fotografías clínicas, viene a enriquecer la bibliografía científica mundial de nuestra especialidad.
Ampliar »Dermatología en cuadros Edición Nº 420
Histopatología en una imagen. Características de procesos particulares
Ampliar »Cosméticos. ¿En qué forma lo protege la ley?
La gente usa cosméticos para realzar su belleza. Estos productos incluyen desde pintura de labios y base para la cara, hasta desodorante, pasta dental y aerosol para el cabello.
Ampliar »El aumento de enfermedades transmitidas por vectores es un indicador del desastre de la salud en Venezuela
Estudios recientes muestran que la desestabilización política o un conflicto particular pueden acelerar el declive económico y promover la incidencia y prevalencia de enfermedades desatendidas. Algunos ejemplos incluyen a las epidemias del Virus Ébola en África occidental, leishmaniasis visceral en África oriental, leishmaniasis cutánea en Medio Oriente y África del Norte; y actividades guerrilleras relacionadas con narcotráfico en Latinoamérica
Ampliar »Epidermólisis ampollar y la regeneración de la epidermis mediante terapia genética
A futuro, estrategias eficientes a partir de células madres generadas mediante técnicas de reprogramación de células de piel humana, en combinación con aproximaciones genéticas, como el uso de virus como vectores portadores de genes de interés, al igual que la edición genética y terapia genética, sugieren un gran potencial en el tratamiento de enfermedades genéticas de la piel como la epidermólisis ampollar y sus diferentes subtipos
Ampliar »Fototerapia gana el Nobel en 1903
Niels Finsen a finales del siglo XIX, fue el primero que cambio el uso de helioterapia con luz natural, por fototerapia con lámparas artificiales haciéndolo más práctico
Ampliar »La diversidad sexual en los humanos depende principalmente de eventos biológicos en la fase embrionaria
La mayoría de los seres humanos son heterosexuales, es decir son atraídos sexualmente hacia miembros del sexo opuesto. Sin embargo, una minoría (3-10 %) posee orientaciones sexuales distintas que a través del tiempo han sido agrupadas en varias denominaciones.
Ampliar »Colección digital de Gabriel García Márquez por el centro Harry Ransom de la Universidad de Texas
El archivo digital de escritor colombiano Gabriel García Márquez incluye manuscritos originales de obras publicadas e inéditas, material de investigación, fotografías, libros de recortes, correspondencia, recortes, cuadernos de notas, guiones, material impreso, ephemera, y una grabación de audio de su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura en 1982
Ampliar »Migrar ¿Por qué?, ¿Quienes?, ¿Dónde?, ¿Cuáles son sus expectativas?
"Estamos en todas partes. Diseminados por el mundo. Como una mancha de aceite que se expande sin remedio. Cada escupitajo del régimen a la Constitución y cada fracaso del liderazgo opositor traen una consecuencia inmediata: depresión y estampida. Más gente huyendo del país, y huir es el verbo adecuado". Leonardo padrón.
Ampliar »Close Up Nº 412
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »Protegido: Caso para diagnóstico de Patricia Edición 418
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Protegido: Paciente masculino diabético mal controlado, con dermatitis atópica; ulcerada?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »La carga mundial de sarna: un análisis transversal del Global Burden of Disease Study 2015
The global burden of scabies: a cross-sectional analysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Infectious Disease
Ampliar »Las nuevas formas perversas en la política
No ha sido un liderazgo opositor, ni tampoco la lucha de los partidos y organizaciones adversas al gobierno los que han debilitado el discurso y la acción del gobierno. Es la realidad la que ha hecho el trabajo de desmontar “las verdades del socialismo del siglo XXI”
Ampliar »Non Omnis Moriar … No Moriré del todo
Nada se pierde del todo.. Los árboles que proporcionaron las portadas, las bestias que dieron sus pieles, los fieles que con devoción infectaron los manuscritos con su flora bacteriana. Todos persisten a través de los siglos.
Ampliar »Caso quirúrgico para Diagnóstico
Dr. José Rafael Sardi / Dra .Milella / Dra. Oliver / Dra. Crespo
Reto Diagnóstico
Historia clínica y exploración física
En esta oportunidad nos acompaña con el tema: Historia clínica y exploración fisica en Tricologia, la prestigiosa dermatologa y tricóloga española, Dra. Cristina Serrano Falcón.
Caso histológico para diagnóstico Ed.414
¿Cuál es su diagnóstico histopatológico?
Ampliar »Tiña del Cuerpo Inflamatoria Ampollar
Dra. Elizabeth París. MSc. Fernando Gómez-Daza.
Valencia. Venezuela
Close Up Nº 411
Ejercite su "ojo clínico". Sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario
Ampliar »