Respuesta al close up anterior correspondiente a la edición Close-UP 335: Cromoblastomicosis. Clic aqui para ver presentación completa de este caso NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es un módulo para que usted haga su diagnostico clínico, sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario. Ejercite su «ojo clínico». Hoy presentamos …
Ampliar »COLABORADORES
Caso Clínico Nº 63
Andrea De Freitas, Residente de Infectología (Hospital Ángel Larralde), Fernando Gómez Daza. Valencia. Venezuela
Ampliar »Dermatoscopia Ed.339
En esta edición presentamos: Repuesta al caso presentado en la Ed.336 y un nuevo caso.
Ampliar »Lo que no debe pasar Ed.339
Rolando Hernández Pérez (médico dermatólogo)Coralia Mujica (médico neurólogo)Jesús Ricardo RíosClínica Ntra. Señora del Pilar
Ampliar »Lupus ampolloso
Dra. Susana Grees y su equipo. Hospital General de Niños Pedro Elizalde. Buenos Aires. Argentina
Ampliar »Caso clinico para integracao Ed.339
Prezados colegas, este senhor de 50 anos apresenta esta lesao nasal ha mais de ano, assintomatica. Ha algum tempo apresentou leve sangramento, apos um pequeno traumatismo.
Ampliar »Cuadro Ed.339: Prurito en cuero cabelludo
Dermatocosmética Evolutivo Caso Presentado Ed.336
Caso presentado en la edición N° 336 (Clic aquí para ver presentación inicial).
Ampliar »Uso de Viejas terapias para tratamiento de Melanoma Metastásico cutáneo en pacientes libres de metástasis sistémicas. Que opina Ud?
El tratamiento de las metástasis cutáneas diseminadas sin diseminación sistémica en pacientes con melanoma es difícil y puede llevar a resultados frustrantes, se han utilizado diferentes esquemas de tratamiento como: la radioterapia , la perfusión aislada de extremidad, la terapia con interferón -alfa , la Crioterapia , electroquimioterapia y el …
Ampliar »Injertos condrocutáneos en el ala nasal
Dr. José R. Sardi B.Servicio de Dermatología.Hospital Universitario de Caracas.
Ampliar »Melanoma oral
Dra. Daniela Porras, Dra. Mariana Villarroel-Dorrego
Ampliar »SKIN CANCER: A PRACTICAL APPROACH
Editors: Alfonso Baldi, Paola Pasquali, Enrico SpugniniSpringer , ISBN 978-1-4614-7356-5
Ampliar »La FDA publica guía para las apps medicas móviles
Con fecha de 30 de septiembre del 2013, la FDA hace publico un documento de 43 páginas donde se definen una serie de normas y recomendaciones no vinculantes para el uso de aplicaciones móviles en el sector salud.
Ampliar »Quo Vadis* en Dermatologia
El mundo cambia rápidamente y todos los que estamos interesados en la Dermatología nos preguntamos; ¿como será la percepción y ejercicio de la Medicina en 10, 20 o 30 años?
Síndromes cutáneos y sus manifestaciones asociadas (Libro Completo Online)
José María Ollague – Patricia Alvarez – María Elena Vera – Jorge MonardezRocío Macías – José Enrique Ollague – Gonzalo Calero
Ampliar »Estomatología Ed.338
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PARAGUAYFacultad de Odontología “Pierre Fauchard”Cátedra de Estomatología.
Ampliar »Close-UP Nº 335
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edición Close-UP 334: El estudio histopatológico LECC adjunto histopatología notese la atrofia epidérmica y el infiltrado inflamatorio en banda, a mayor aumento degeneracón hidrópica de la capa basal y el infiltrado inflamatorio, la cl+inica muestra la zona donde se tomo la biopsia, …
Ampliar »La dermatología es una especialidad en extinción?
Discurso pronunciado durante el acto de inauguración de las XV Jornadas de Actualización en Terapéutica Dermatológica, 21 Junio 2013, Caracas, Venezuela.
Ampliar »Entrega de placa al Dr. Jacinto Convit en el Instituto de Biomedicina
Caso Nº 240 Septiembre 19, 2013
Se evaluó el 5 de septiembre 2013 a la paciente femenina de 6 años de edad, por presentar desde hace aproximadamente 2 años erupción pápulo escamosa extensa, localizada en cara , tronco y extremidades llamando la atención el mayor compromiso palmo plantar bilateral y simétrico, con queratoderma palmo plantar.
Ampliar »Noticias cientificas de la prensa internacional y programa de entrenamiento
De Bitacoramedica
Ampliar »Caso para diagnóstico ed.338
Dra. Patricia ChangDermatóloga Hospital General de Enfermedades IGSS y Hospital Ángeles
Ampliar »«Cápsula de Amor», 46
21/3/13: MIS PACIENTES.
Ampliar »Familial Primary Cryofibrinogenemia
Enviado por Dr. Rafael Muci-Mendoza
Ampliar »Cutaneous Loxoscelism
Enviado por Dr. Rafael Muci-Mendoza
Ampliar »Espectacular colección de obras musicales clásicas de diversos autores
Espectacular colección de obras musicales clásicas de diversos autores como Bach, Liszt, Sibelius, Vivaldi, Beethoven, Rossini, Mozart, Chopin, Haendel, Rodrigo, Schubert, Rimsky Korsakov, Telemann…
Ampliar »¿Cómo encontrar libros gratis en amazon, organizados por tema y en español?
El problema con los libros gratis que ofrece Amazon es que a veces es difícil descubrirlos, cosa que se simplifica con este servicio llamado Hundred Zeros que ofrece una lista de los libros gratis que ofrece Amazon.
Ampliar »A celebrar los 100 años de Jacinto Convit
El próximo miércoles 11 de septiembre, Jacinto Convit cumple 100 años
Epigenética: Diversidad celular sin alteración de la secuencia del DNA
Alexis Mendoza-León, PhD.
Ampliar »Efectos distintos del tratamiento tópico entre vitamina E sola y vitamina C+E+ácido ferúlico de tumores inducidos por UVB en ratones Skh-1
Esta semana la Dra. Eysi Reales , Residente II del Postgrado de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Universidad Central de Venezuela, presenta el artículo titulado “Efectos distintos del tratamiento tópico entre vitamina E sola y vitamina C+E+ácido ferúlico de tumores inducidos por UVB en ratones Skh-1” publicado en la revista PLoS …
Ampliar »Close-Up Nº 334
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edición Close-UP 333 El estudio histopatológico informo Xantogranuloma NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es un módulo para que usted haga su diagnostico clínico, sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario. Ejercite su «ojo clínico» Hoy presentamos un nuevo Close up:
Ampliar »La promesa de los telómeros
Los telómeros, como su nombre indica, son los extremos de los cromosomas. Son secciones de ADN no codificante que determinan la división celular y el tiempo de vida de las células
Ampliar »Caso Nº 238 Septiembre 05, 2013
Se evaluó a la paciente femenina de 15 meses de edad , por presentar desde el nacimiento tumoración vascular parieto temporal derecha, que refiere su madre no ha crecido desde el nacimiento en forma alarmante , pero si acorde a su crecimiento. Le realizan RMN y Arteriografia cerebral y concluye …
Ampliar »El arte de la fotografía
Facebook quiere usar tu cara y nombre para vender productos
Facebook, en su inefable ambición ha hecho un cambio en su política de privacidad que pretende tomar tu foto y nombre para fines publicitarios sin dar ningún tipo de retribución, aviso o consentimiento previo.
Ampliar »De la embiopatía al mejoramiento de otras patologías
La Talidomida provocó más de 14000 casos de defectos congénitos en hijos de madres que la consumieron durante el embarazo
Casos histológicos para diagnóstico Ed.336
Nota: esta sesión o módulo tiene como objetivo estimular a los médicos al diagnostico del padecimiento dermatológico sólo a través de imágenes histopatológicas, sin ayuda de la historia clínica y/o de fotos clínicas, es un ejercicio inverso al módulo Close up.Muchas gracais por su amable participación y comentarios.
Ampliar »Dermatitis Alérgica de Contacto a Corticosteroides
Las reacciones de hipersensibilidad a los corticosteroides (CS) son raras en la población general, sin embargo las podemos diagnosticar con cierta frecuencia en pacientes de alto riesgo tales como aquellos pacientes que reciben dosis permanentes de estos medicamentos.
Ampliar »FDA Puts Strict Limits on Oral Ketoconazole Use
By John Gever, Deputy Managing Editor, MedPage Today
Ampliar »Close-UP Nº 333
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edición Close-UP 332 El estudio histopatológico informo liquen simple crónico. NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es un módulo para que usted haga su diagnostico clínico, sin apoyo de histopatología ni otros exámenes complementario. Ejercite su «ojo clínico» Hoy presentamos un nuevo …
Ampliar »