Editores PIEL-L

Mesa de redacción de Piel Latinoamericana. Donde recibimos casos, aportes e información de interés para la comunidad latinoamericana dermatólogica

Toque de ánimas…

Primera comunicacion:   Publicado en el Diario El Universal de Caracas, Página de Opinión 1-10, correspondiente al día jueves 24 de abril de 2008  Toque de ánimas… Rafael Muci-Mendoza El quehacer del médico suele generar envidia en los espíritus rastreros. El espíritu generoso que lo induce a hacer por los demás: …

Ampliar »

Aproximación al ideal de una belleza humana

En una sencilla y sobria edición  española titulada Pequeñas doctrinas de la soledad, su autor Miguel Moray cita esta reveladora experiencia: "De entre las particularidades  de la práctica educadora de Sócrates, Diógenes Laercio destaca que exhortaba a los jóvenes  a que se mirasen frecuentemente en el espejo, a fin de …

Ampliar »

Caso de la semana 195

Presentado por: Dra. Mirtha Briñez Juarez Servicio de Hematología Dr. Rolando Hernández Pérez Servicio de Dermatología Hospital General "Dr. Luis Razetti" Barinas/Venezuela Paciente masculino  de 13 años de edad, en control irregular por el servicio de hematología desde el año 2005. Al ingreso color cetrino (amarillo-verdoso) en piel, mucosas pálidas, …

Ampliar »

195-Consulte a un Colega N° 1: CASO CLINICO- PATOLOGICO PARA DIAGNOSTICO. ULCERAS EN MsIs

Presentado por los Drs. Guillermo Planas Girón (Centro Clínico Profesional Caracas. Caracas-Venezuela) y el Dr. Antonio José Torres (Policlínica Táchira, San Cristóbal. Estado Táchira. Venezuela). Nota: Este interesante caso fue visto en San Cristóbal. Táchira por el Dr. Antonio José Torres quien me refirió la biopsia para ser procesada y …

Ampliar »

195-Consulta a un colega N° 2

Presentado por: Rolando Hernández Pérez (médico dermatólogo) Herminda Duque (médico infectólogo) Hospital General Dr. Luis Razetti Barinas. Venezuela Se trata de una colega médico endocrinólogo, de 50 años de edad, quien consulta por lesiones tipo placas purpúricas, besico ampollares, necróticas, moderadamente dolorosas en miembros inferiores, ascendentes, con 7 días de …

Ampliar »

195-Consulte a un colega Nº 3

Presentado por: Rolando Hernández Pérez (médico dermatólogo) Carmen J. Bastidas Montilla (médico dermatólogo) Clínica Ntra. Señora del Pilar Barinas. Venezuela Paciente de 32 años de edad, estudiante y manipulador de alimentos,  con VERRUGA VULGAR peri-ungueal (sobre la piel que recubre la matriz de la uña del pulgar de la manos …

Ampliar »

195-Consulta a un colega N° 4

Presentado por: Rolando Hernández Pérez (médico dermatólogo) Carmen J. Bastidas Montilla Clínica Ntra. Señora del Pilar Paciente de 72 años de edad, fototipo de piel II, en tratamiento desde hace varios años por múltiples Queratosis actínicas, Basocelulares y  Espinocelulares en áreas expuestas y no expuestas al sol con diferentes modalidades …

Ampliar »

La tenue línea entre el ayer y el hoy

Los dermatólogos que nos formamos hace 35 años apreciamos diferencias entre medicamentos y procedimientos que se utilizaban entonces y que han ido cambiando, evolucionando o perfeccionándose, que en algunos casos, han desplazado a los clásicos con mediano o alto beneficio para el paciente. Ante esos cambios nos vemos en la …

Ampliar »

¿Porqué usamos poco nuestro blog?

La Asociación Americana de Telemedicina (AAT) define la Telemedicina como: "el uso de información médica intercambiada de un sitio a otro mediante comunicación electrónica para la salud y educación del paciente o del proveedor de cuidados de salud, con la finalidad de mejorar el cuidado del paciente ". Estos sistemas …

Ampliar »

Consulte a un colega Nº 3

En la edición N° 191 de PIEL-L LATINOAMERICANA del viernes 29/02/2008 se presentó un interesante caso que a continuación resumimos y anexamos las fotos clínicas e histopatológicas (PUBLICADAS EN PIEL-L LATINOAMERICANA EDICIÖN N°189 CONSULTA A UN COLEGA N° 1  

Ampliar »

Consulte a un colega Nº 4

Presentado por: Rolando Hernández Pérez Carmen J. Bastidas Montilla Hospital  General Dr. Luis Razetti Barinas. Venezuela Paciente, masculino  de 10 años de edad con esta lesión melanocitica ( Nevo Nevomelanocítico Congénito) en dedo meñique de mano derecha. La madre refiere que se ha modificado en forma y tamaño. Anexo foto …

Ampliar »

El arte de torear

Escrito enviado por Leopoldo Córdova Romero El escritor español José Luis Tejada al incursionar en el mundo de los toros  se expreso de esta manera"Si ignoras lo que es el arte de torear, ven aparté.El arte de torear es comprometerte, sobre un pedestal de oro, con la mar o con …

Ampliar »

Púrpura de Henoch-Schönlein

Presentado por: Falco A, Súnico N, Quiñonez J, Oliver M, González N, Pérez-Alfonzo R, Vásquez W.. Instituto de Biomedicina Hospital Vargas. Caracas Venezuela Nombre: D.P. Edad: 17 años. Natural y procedente de la localidad. Ocupación: Estudiante de Derecho. ANTECEDENTES PERSONALES: Amigdalitis a repetición: 5-7 v/año (tto. Penicilina benzatínica IM + …

Ampliar »

Consulte a un colega Nº 2: GRANULOMA ANULAR DISEMINADO

Enviado por Dra. Raquel Ramos. Clínica La Viña. Valencia Edo Carabobo Paciente masculino de 45 años , natural y procedente de valencia,quien consulta por presentar dermatosis localizada en cuello y antebrazos, caracterizadapor múltiples placas de bordes infiltrados  discretamente diseminadas en los sitios nombrados,  de 4 meses de evolucion. Antecedente de diabetes mellitus no insulino-dependiente …

Ampliar »

El profesionalismo en medicina

Para los médicos dermatólogos venezolanos la recertificación de sus títulos es una realidad, no hay vuelta atrás.  Consideramos que el obstáculo para hacer efectivo el desarrollo continuo del profesionalismo parece ser insuperable. Entre los médicos no hay respuesta a la interrogante que surge sobre la definición del profesionalismo médico. Los …

Ampliar »

COMUNICACIONES: Leyendas del CILAD: Prof. Dr. José Gay Prieto

Prof. Dr. José Gay Prieto (1905 – 1979) 2do Presidente del CILAD Por los Dres. Eduardo Fonseca Capdevila y Dante Chinchilla. Este material fue tomado del Portal del CILAD www.cilad.org  Sección  Leyendas de la Dermatología – CILAD http://www.cilad.org/archivos/1/Leyendas/Leyendas.htm    "Lograr la unificación del pensamiento científico Ibero-Latinoamericano a través del mejoramiento …

Ampliar »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies