Inicio / Jose Rafael Sardi (page 5)

Jose Rafael Sardi

Médico cirujano. UCV. Docente de la Cátedra de Dermatología. Escuela “Luis Razetti”, Dermatólogo del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas, Dermatovenereólogo de la Unidad de Venereología del Servicio de Dermatología. HUC. Dermatólogo miembro Titular de la Sociedad Venezolana de Dermatología

Importante fotodaño utilizando múltiples tratamientos y procedimientos: ¿Como manejarlo?

Jose Rafael Sardi (dermatologo, Cirujano dermatologo), Jaime Piquero Martin (dermatologo), Nelson Hamanna (patologo) caracas Venezuela Paciente masculino, campesino, 73 años, natural de las islas Canarias, con piel tipo II quien desde el año 2000 lo hemos venido tratando por importante fotodaño utilizando múltiples tratamientos y procedimientos por Carcinomas basocelulares y …

Ampliar »

Carcinoma basocelular nasal recidivante

José R. Sardi B. Valentina Morante Amalia Panzarelli Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas Se trata de una mujer originaria de Italia, de 65 años de edad, que tiene un carcinoma basocelular recidivante en la punta nasal desde hace cuatro años, relata tratamiento en tres oportunidades diferentes, mediante …

Ampliar »

Condición de Fordyce

Presentado por: Dr.  José  R.  Sardi  B. Dr.  Oscar  Reyes  F. Policlínica  Santiago  de León  de  Caracas. Se trata de un joven de 26 años de edad, natural y procedente de Caracas, consulta por presentar una erupción asintomatica en la mucosa anterior del glande, de aproximadamente un año de evolución. …

Ampliar »

Carcinoma Basocelular Recidivante

Presentador por: Dr. José R. Sardi B., Dra. Rosmery Martin. Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Paciente de 56 años de edad que se encuentra hospitalizado en el servicio de gastroenterología, por presentar una lesión en la piel de la nariz solicitan la interconsulta con nuestro servicio.

Ampliar »

Reconstrucción del labio inferior luego de la exéresis de un carcinoma espinocelular

Se trata de un carcinoma espinocelular del labio inferior en una paciente natural de España, residenciada en Caracas desde hace 25 años. Relata la aparición de una erosión en la zona hace aproximadamente ocho meses, automedicándose con cremas sin beneficio. En nuestra consulta encontramos una lesión nódulo ulcerada, dura a …

Ampliar »

Enfermedad de «Dowing Degos»

Dr. José R. Sardi B. Dr. Oscar Reyes F. Servicio de Dermatologia del Hospital Universitario de Caracas. Edad: 32 años. Profesión: Obrero. Edo. civil: Soltero. Motivo de consulta: Erupción perianal de varios años de evolución. Enfermedad actual: Desde la edad de 15 años presenta erupción en las nalgas, que progresivamente …

Ampliar »

Complicaciones quirurgicas

Las complicaciones en la cirugía dermatológica hay que tenerlas en cuenta, pues se presentan más o menos frecuentemente a todos los que se dedican a este campo de la especialidad, nadie es inmune a ellas. Deben ser separadas de los cambios estructurales propios de la cirugía, y que son variaciones …

Ampliar »

Complicaciones quirúrgicas

Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología Hospital Universitario de Caracas y Policlínica Santiago de León de Caracas. Las complicaciones en la cirugía dermatológica hay que tenerlas en cuenta, pues se presentan más o menos frecuentemente a todos los que se dedican a este campo de la especialidad, nadie …

Ampliar »

El Nevus de células balonizadas

El Nevus de células balonizadas esta constituido por la conjunción de dos tipos de células, diferentes morfológicamente pero similares en su histogénesis. Las células “balonizadas” o redondas son de aspecto espumoso claras con núcleo central prominente y basófilo. Se dice que son la consecuencia de una vacuolización progresiva de los …

Ampliar »

SARNA COSTROSA.

Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Paciente de 30 años con erupción generalizada de dos meses de evolución, recibió tratamientos indicados en el IVSS. sin mejoría (esteroides tópicos, antihistamínicos e imidazólicos tópicos).

Ampliar »

Enfermedad de Bowen subungüeal

Dr. José R. Sardi B. Dra. Rosmary Martin Dr. Oscar ReyesF. SERVICIO DE DERMATOLOGIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS, Paciente de sexo masculino natal de Trinidad, consulta por una pápula dolorosa que emerge del borde interno distal del tercer dedo del pié derecho, de seis meses de evolución. Medicado previamente …

Ampliar »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies