No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Jose Rafael Sardi
Tratamiento quirúgico fallido en onicocriptosis
Dr. José R. Sardi B.Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Se trata de un paciente de 26 años de edad, que consultó originalmente a otro colega por presentar onicocriptosis bilateral en los primeros dedos de los pies, éste le practica tratamiento quirúgico que resulta fallido. Por tal motivo …
Ampliar »Carcima basoescamoso en el párpado superior
Paciente de sexo femenino de 78 años de edad, piel fototipo I, con antecedente de otras neoplasias en la cara; operadas en otro centro médico. Consulta por un nódulo ulcerado en el ángulo interno del párpado superior derecho, de 6 meses de evolución. Hago el diagnóstico clínico de carcinoma sebáseo.
Ampliar »Las sandalias chinas
En el comercio se están vendiendo unas sandalias de playa ( Hawachinas) las cuales utilizan en su elaboración colorantes amarillo, rojo o naranja tóxicos. Estos colorantes también estan siendo utilizados en juguetes, jabones, gels, desodorantes, vestuario, etc…
Ampliar »Fibroqueratoma digital
Dr. José R. Sardi B.Dra. Rosmary Martin.Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas Se trata de un paciente de 32 años de edad, que relata la aparicion de una lesion en el dorso distal del primer dedo de la mano derecha. Es una papula dura de configuracion en mamila …
Ampliar »Importante fotodaño utilizando múltiples tratamientos y procedimientos: ¿Como manejarlo?
Jose Rafael Sardi (dermatologo, Cirujano dermatologo), Jaime Piquero Martin (dermatologo), Nelson Hamanna (patologo) caracas Venezuela Paciente masculino, campesino, 73 años, natural de las islas Canarias, con piel tipo II quien desde el año 2000 lo hemos venido tratando por importante fotodaño utilizando múltiples tratamientos y procedimientos por Carcinomas basocelulares y …
Ampliar »Cuál es su diagnóstico clínico y cómo afronta el tratamiento (Presentación completa)
Jose R.SardiCaracas, Venezuela Se trata de una paciente de 42 años de edad natural y procedente de Caracas, que nos consulta por presentar desde hace dos años una distrofia de la uña del primer dedo del pie derecho.
Ampliar »Tratamiento del Rinofima.“Decorticaciòn”
Rinofima: Esta condición se debe a una hiperplasia sebácea en la piel de la nariz y representa el extremo de una rosácea (rosácea fimomatosa). Es de lenta evolución, al comienzo la piel se torna eritematoedematosa, los poros se van haciendo más aparentes con acumulos de detritos queratinosos, a menudo mal …
Ampliar »Carcinoma espinocelular recidivante en la frente
Se trata de un paciente con un carcinoma espinocelular recidivante en la frente, el paciente tiene 78 años de edad, se resecó ampliamente la neoplasia y se corrigió el defecto movilizando un colgajo lateral, de la zona parietal; la zona de préstamo se cubrió con un injerto de piel de grosor …
Ampliar »Epidermodisplasia verruciforme
José R. Sardi B. Oscar Reyes F. Valentina Morante Carmen E. Goudet R. Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Se trata de una paciente de 45 años de edad natural y procedente de San Juan de los Morros (Edo. Guarico) que consulta por dos tumores (antebrazo derecho y …
Ampliar »Carcinoma basocelular nasal recidivante
José R. Sardi B. Valentina Morante Amalia Panzarelli Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas Se trata de una mujer originaria de Italia, de 65 años de edad, que tiene un carcinoma basocelular recidivante en la punta nasal desde hace cuatro años, relata tratamiento en tres oportunidades diferentes, mediante …
Ampliar »Dermatofibrosarcoma Recidivante: Presentacion De Un Caso
Presentado por: Dr. José R. Sardi B. *Dra. Valentina Morante *Dr. Oscar Reyes F. *Dr. Ernesto Wydh **Dr. Erick Delgado **Dr. Rafael Neira **Servicios de Dermatología ( * ) y Neurocirugía (**) del Hospital Universitario de Caracas.
Ampliar »Condición de Fordyce
Presentado por: Dr. José R. Sardi B. Dr. Oscar Reyes F. Policlínica Santiago de León de Caracas. Se trata de un joven de 26 años de edad, natural y procedente de Caracas, consulta por presentar una erupción asintomatica en la mucosa anterior del glande, de aproximadamente un año de evolución. …
Ampliar »Carcinoma basocelular en la región zigomática
Presentado por: José R. Sardi B. Rosemary Martin Jaime Piquero C. Oscar Reyes F. Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Se trata de un paciente de 62 años de edad, natural y procedente de Barinas, obrero petrolero, casado. Relata la presencia de una lesión nódulo ulcerada de aproximadamente …
Ampliar »Carcinoma espinocelular en la frente
Dr. José R. Sardi B. Dra. Jeanina Fernández.Dr. Oscar Reyes F. Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas.
Ampliar »Carcinoma espinocelular recidivante
Dr. Jose R. Sardi B. Dra. Valentina Morante. Dr. Oscar Reyes F. Servicio De Dermatologia Del Hospital Universitario De Caracas. Se trata de un carcinoma espinocelular en el dorso proximal del primer dedo de la mano izquierda, con el antecedente de haber sido tratado quirúrgicamente en dos oportunidades en otro …
Ampliar »Carcinoma espinocelular en la frente
Presentado por Dr. José R. Sardi B. Dra. Jeanina Fernández. Dr. Oscar Reyes F. Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Se trata de un paciente de sexo masculino de 72 años de edad que consultó a su dermatólogo por una lesión tumoral ulcerada en el lado derecho y …
Ampliar »Dos carcinomas basocelulares, uno en la punta nasal lateralizado a la derecha y otro en el surco del lóbulo nasal del mismo lado
Paciente de 84 años con dos carcinomas basocelulares, uno en la punta nasal lateralizado a la derecha y otro en el surco del lóbulo nasal del mismo lado.
Ampliar »Carcinoma Basocelular Recidivante
Presentador por: Dr. José R. Sardi B., Dra. Rosmery Martin. Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Paciente de 56 años de edad que se encuentra hospitalizado en el servicio de gastroenterología, por presentar una lesión en la piel de la nariz solicitan la interconsulta con nuestro servicio.
Ampliar »Un caso de carcinoma espinocelular en el labio superior
Dr. José R. Sardi B., Dra. Valentina Morantes, Dra. Amheny Dugarte Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Se trata de un paciente de 57 años de edad, procedente de Valencia, que informa haber sido operado de un carcinoma basocelular en el lado derecho del labio superior hace siete …
Ampliar »Reconstrucción del labio inferior luego de la exéresis de un carcinoma espinocelular
Se trata de un carcinoma espinocelular del labio inferior en una paciente natural de España, residenciada en Caracas desde hace 25 años. Relata la aparición de una erosión en la zona hace aproximadamente ocho meses, automedicándose con cremas sin beneficio. En nuestra consulta encontramos una lesión nódulo ulcerada, dura a …
Ampliar »Carcinoma basocelular del pàrpado inferior
Presentado por Dr. José R. Sardi B., Dr. Oscar Reyes F. Policlínica Santiago de León de Caracas Se tata de una paciente de 74 años de edad con una lesión pápulo pigmentada brillante en el ángulo interno del párpado inferior izquierdo. Fue atendida previamente por otro dermatólogo que indicó tratamiento …
Ampliar »Tatuaje por amalgama: Presentación de dos casos
Presentado por: Dr. José R. Sardi B. (*) Dr. Oscar Reyes F. (**) (*) Profesor jubilado de la cátedra de dermatología, escuela de medicina “Luis Razatti”, UCV- Jefe de la sección de Cirugía dermatológica del Servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas. (**) Profesor jubilado de la cátedra de …
Ampliar »Hipertricosis Lanuginosa
Se trata de un paciente de sexo masculino de 59 años de edad que inicia su afección por la cara, con aumento del tamaño de las cejas (hipertricofrídia) hace aproximadamente un año, luego comienza a ver crecer todo el pelo lanugo del cuerpo, éste se torna blanco y largo. Consulto …
Ampliar »Enfermedad de «Dowing Degos»
Dr. José R. Sardi B. Dr. Oscar Reyes F. Servicio de Dermatologia del Hospital Universitario de Caracas. Edad: 32 años. Profesión: Obrero. Edo. civil: Soltero. Motivo de consulta: Erupción perianal de varios años de evolución. Enfermedad actual: Desde la edad de 15 años presenta erupción en las nalgas, que progresivamente …
Ampliar »Complicaciones quirurgicas
Las complicaciones en la cirugía dermatológica hay que tenerlas en cuenta, pues se presentan más o menos frecuentemente a todos los que se dedican a este campo de la especialidad, nadie es inmune a ellas. Deben ser separadas de los cambios estructurales propios de la cirugía, y que son variaciones …
Ampliar »Cómo hacer una cicatriz curvilinea
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Caracas La intensión primaria de quien opera es hacer lo más invisible y natural una herida operatoria, por lo general se planean para que coincidan con una arruga o un pliegue. Para que esto ocurra se debe hacer coincidir …
Ampliar »Nevus melanocítico congénito partido del párpado. Tratamiento quirúrgico
Dr. José R. Sardi B. Dr. Aref Ayaach R. Dra. Katerina Fernández. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas. El nevus melanocítico congénito se caracteriza por estar presente al nacer, se reporta en aproximadamente 1% de todos los recién nacidos. Se los divide de acuerdo al tamaño, pequeños (<1,5 …
Ampliar »Colgajos rectangulares contrapuestos en la frente
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Caracas. Vemos cuatro carcinomas basocelulares superficiales en el lado derecho de la frente (contiguos). Confeccionamos la exéresis y los colgajos de forma rectangular y la neoplasia nº 4 la incluimos en la resección del ángulo del colgajo superior.
Ampliar »Complicaciones quirúrgicas
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología Hospital Universitario de Caracas y Policlínica Santiago de León de Caracas. Las complicaciones en la cirugía dermatológica hay que tenerlas en cuenta, pues se presentan más o menos frecuentemente a todos los que se dedican a este campo de la especialidad, nadie …
Ampliar »Melanoma maligno subungueal en un menor
Dr. José R. Sardi B., Dr. Oscar Reyes F. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas Se trata de un niño de 7 años de edad con una melanoniquia que ocupa la casi totalidad de la lámina ungüeal del tercer dedo del pié izquierdo, infomó la madre que este …
Ampliar »Reconstrucción del dorso nasal mediante colgajos paranasales
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas Mostramos un carcinoma basocelular tipo morfeimorme que infiltra el dorso nasal, mide más de 2 centímetros de diámetro. Lo indicado para ese tamaño y esa localización es cubrir la zona con un colgajo de la frente. Aquí …
Ampliar »Carcinoma espinocelular submentoniano
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología . Hospital Universitario de Caracas. Paciente de 54 años de edad que consulta por presentar una lesión nódulo ulcerada y costrosa en la región submentoniana de seis meses de evolución, se le tomó una biopsia con un punch, reportada como: “carcinoma espinocelular”
Ampliar »El Nevus de células balonizadas
El Nevus de células balonizadas esta constituido por la conjunción de dos tipos de células, diferentes morfológicamente pero similares en su histogénesis. Las células “balonizadas” o redondas son de aspecto espumoso claras con núcleo central prominente y basófilo. Se dice que son la consecuencia de una vacuolización progresiva de los …
Ampliar »SARNA COSTROSA.
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Paciente de 30 años con erupción generalizada de dos meses de evolución, recibió tratamientos indicados en el IVSS. sin mejoría (esteroides tópicos, antihistamínicos e imidazólicos tópicos).
Ampliar »Colgajo de avance en dorso nasal
Dr. José R. Sardi B. SERVICIO DE DERMATOLOGIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS
Ampliar »Cromomicosis… tratamiento quirúrgico
Dr. José R. Sardi B. Dra. Homagdy Rodriguez de Arevalo. Dra. Angela Ruiz. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de caracas. Lo deseado en estas patologías infeccionas crónicas es tratarla en sus inicios, lesiones pequeñas que pueden ser resecadas con facilidad y así tener la seguridad de cura. Esto no …
Ampliar »Enfermedad de Bowen subungüeal
Dr. José R. Sardi B. Dra. Rosmary Martin Dr. Oscar ReyesF. SERVICIO DE DERMATOLOGIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS, Paciente de sexo masculino natal de Trinidad, consulta por una pápula dolorosa que emerge del borde interno distal del tercer dedo del pié derecho, de seis meses de evolución. Medicado previamente …
Ampliar »Protegido: Cutis vertice gyrata. Corrección quirúrgica
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Respuesta a «Haga el diagnóstico» de la edición 205
Presentamos la respuesta del caso presentado en la edición 205: Haga su diagnósitco, por el Dr. Rafael Sardi. Se trata de una infestación por Pedículus pubis. La fuente de infección fueron los padres, ambos tenían la infestación
Ampliar »