Autores: Soto P, Ramírez A, Durán Y, Sánchez M , Rodríguez Z, Sesto D, Cavallera E, Zerpa O. Lactante mayor femenino de 20 meses, procedente de Petaquire (Edo Vargas). Antecedentes Familiares: Abuela y tío paternos con Esporotricosis Cutánea. Antecedentes Personales: Contacto con animales (perros y gatos) y plantas (fresas). Consulta …
Ampliar »COLABORADORES
Mañana 21 de marzo comenzamos Curso de Inmunología de la Piel
Mañana miércoles a las 11:00AM comenzamos el Curso de Inmunología de la Piel. Todos están bienvenidos. Además publicaremos las clases en esta sección de Piel Latinoamericana.
Ampliar »Respuesta del caso: Lesion ulcerada, progresiva, localizada en cuello
Lesion ulcerada, progresiva, localizada en cuello Marzo 9th, 2007 Autor: Martin SANGUEZA DR. JUAN CARLOS DIEZ DE MEDINA, DR. MARTIN SANGUEZA GRUPO DE INVESTIGACION EN TERAPEUTICA Y PATOLOGIA CUTANEA LA PAZ BOLIVIA.SESION SILADEPA. Cual es su diagnostico Paciente de 37 años de edad con una lesion ulcerada, progresiva, localizada en …
Ampliar »44: Balance de la salud: dieta Vs. estilo de vida Vs. medio ambiente
Como en otras tantas aparentes paradojas se trata de tres factores que en forma intricada compiten y colaboran entre sí por la buena salud del individuo.
Ampliar »Bibilografía importante en Tricología
Bibliografia Recomendada Rondón Lugo, AJ. Alopecias en Temas Dermatológicos. Editorial Refolit. Caracas 1979; 126-159. Ferrando J. Atlas de diagnóstico en tricología pediátrica. Editorial Grupo Aula Médica C.A. España. 1996. Muller, S. Alopecia : Syndromes of genetic significance. J Inv Dermatol. 1973; 60: 475-491. Sahpiro J, Madani S. Alopecia areata: …
Ampliar »Máculas hipocrómicas localizadas en el tronco a predominio de región dorsal y lumbar
www.dermatologiapediatrica.net Caso para diagnostico: Boletín 11. 20/3/2007 Francisco González Otero Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Caracas Se presenta Un nuevo caso de una paciente femenina de 18 años de edad,natural y procedente de Caracas, que refiere inicio de su enfermedad actual hace aproximadamente 4 años desde cuando presenta máculas …
Ampliar »Carcinoma basocelular del parpado
Extenso Ca. basocelular que ocupa el ángulo externo de los párpados, extendiendose en el superior hasta ocupar ¼, y la mitad del inferior. Qué hacer? 1. Radioterapia. 2. Infiltraciones con Blenoxan®. 3. Crioterapia con Nitrogeno líquido. 4: Exéresis quirúrgica.
Ampliar »Respuesta del Caso Clínico Nº 5 (Dermatosis localizada en pelos de cuero cabelludo)
Caso clínico Nº 5. Dermatosis localizada en pelos de cuero cabelludo. Marzo 9th, 2007 Autor: Fernando GOMEZ DAZA Presentado por: Dra. Lenis Sandoval MSc. Fernando Gómez Daza. Servicio de Dermatología de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Valencia Paciente: A.I. Tipo de piel: III/IV Fitzpatrick. Motivo de consulta: Nódulos en …
Ampliar »CLOSE-UP 148
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edicion (147): Melanoma Lentiginoso Acral —————————– NUEVO CLOSE- UP Recuerde Close up es un módulo para que usted haga su diagnostico clínico, sin apoyo de histopatologia ni otros examenes complementario. Ejercite su "ojo clínico" Hoy presentamos un nuevo Close up:
Ampliar »Acantolisis en Oda
La ampolla con su clivaje que me desgarra la boca colgajos que al corión tocan desmogleína en maridaje
Ampliar »La Cosmiatría: una ciencia médica muy actual
A los consultorios de los dermatólogos acuden diariamente pacientes que buscan o desean recuperar la armonía de su cuerpo y cara. Tienen la espeanza de volver a tener uniformidad en el color, suavidad de la piel , armonía en su cuerpo, ausencia de líneas de expresión, y encanto de un …
Ampliar »Bibliografía Básica en Uñas
Agradezco y me siento honrado por la responsabilidad que me han conferido los editores de PIEL L para que maneje la Sección de Uñas y Pelos.. En realidad es tan amplia e interesante que me he tomado algunos dias para programarla. Por los momentos estoy enviando a manera de abre …
Ampliar »Alteraciones por manipulación de agentes inmunológicos por Guillermo Planas Girón
Marzo 13 2007 El Dr. Guillermo Planas con su aguda visión, siempre actualizada, nos envió un comentario tan relevante que consideramos publicarlo como una entrada en la sección Inmunodermatología. Mi solicitada opinión la baso en una frase de Barry Commoner el celebérrimo conservacionista de los 70s "En la naturaleza no …
Ampliar »Caso clínico Nº 6. Dermatosis localizada en región parietal derecha, caracterizada por placa pseudoalopécica eritematosa
Dra. Yolanda Guzmán, MSc. Fernando Gómez Daza. Servicio de Dermatología de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Valencia. Paciente: C.J.L. Tipo de piel: III/VI Fitzpatrick. Motivo de consulta: Tumor en cuero cabelludo. Enfermedad actual: Paciente masculino de 9 años de edad natural y procedente de Valencia, Venezuela, quien presenta dermatosis …
Ampliar »Respuesta del caso: Problemas de ptosis de tejidos blandos a nivel de cara
Problemas de ptosis de tejidos blandos a nivel de cara Marzo 9th, 2007 Autor: Jose Enrique HERNÁNDEZ PÉREZ Paciente de 58 años de edad, con problemas de ptosis de tejidos blandos a nivel de cara, siendo más evidente a nivel de ángulo mandibular y cuello. Respuesta: La ptosis de los …
Ampliar »CLOSE-UP 147
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edicion Close-Up 146 : Bebe con excesivo uso de corticosteroides tópicos, se ulcero y tiene mucha atrofia y telangiectasias, aunque, no tiene histopatología creemos que corresponde a granuloma gluteum infantum . Juan Carlos Diez de Medina ——————————- NUEVO CLOSE- UP Recuerde …
Ampliar »Confusions about colour: a classification of discolorations of the skin
Nordlund, J.J., Cestari, T.F., Chan, H. & Westerhof, W. Confusions about colour: a classification of discolorations of the skin. British Journal of Dermatology 156 (s1), 3-6. doi: 10.1111/j.1365-2133.2006.07588.x DERMATOLOGÏA EN CUADRO Table 1. Classification of discolorations of the skin
Ampliar »La verdad, de Las formas del fuego
" La golondrina conoce el calendario, divide el año por el consejo de una sabiduría innata. Puede prescindir del aviso de la luna variable. Según la ciencia natural, la belleza de la golondrina es el ordenamiento de su organismo para el vuelo, una proporción entre el medio y el fin, …
Ampliar »RESPUESTA AL CASO Siladepa al dia: Lesion ulcerada, progresiva, localizada en cuello
Lesion ulcerada, progresiva, localizada en cuello Marzo 9th, 2007 Paciente de 37 años de edad con una lesion ulcerada, progresiva, localizada en cuello con tiempo de evolucion de tres meses. El diagnostico clinico desde el inicio del cuadro y hasta el momento es el de Pioderma Gangrenoso por lo cual …
Ampliar »Medicina socializada
Aunque Otto Von Bismarck ya había delineado lo que se llamo el Estado de bienestar, mediante mecanismos como la pensión de jubilación obligatoria y sistemas de seguridad social para la previsión de enfermedades y accidentes para los trabajadores, fue un conocido medico e historiador suizo, Henry E. Sigerist quién en …
Ampliar »Lesión névica pigmentada en espalda rodeada de halo perinévico
www.dermatologiapediatrica.net Caso para diagnostico: Boletín 10. 08/3/2007 Francisco González Otero Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Caracas Paciente masculino de 14 años de edad, presenta desde hace varios meses lesión névica pigmentada en espalda rodeada de halo perinévico, que ha reducido el tamaño de la lesión; 2 meses despues del …
Ampliar »Problemas de ptosis de tejidos blandos a nivel de cara
Dr. José Enrique Hernández-Pérez San Salvador, ElSalvador. Paciente de 58 años de edad, con problemas de ptosis de tejidos blandos a nivel de cara, siendo más evidente a nivel de ángulo mandibular y cuello.
Ampliar »Respuesta al caso anterior: Usted Sabe Distinguir entre eritema nodoso leproso, eritema polimorfo leproso y un fenómeno de reversion?
Ver la presentación del caso: Usted Sabe Distinguir entre eritema nodoso leproso, eritema polimorfo leproso y un fenómeno de reversion? Marzo 1st, 2007 Autor: Nacarid ARANZAZU y Olga ZERPA FENOMENOS REACCIONALES EN ENFERMEDAD DE HANSEN Valenzuela A, Sánchez M, Súnico N, Quiñónez J, Reyes J O, Zerpa, O; Aranzazu N. …
Ampliar »Lesion ulcerada, progresiva, localizada en cuello
DR. JUAN CARLOS DIEZ DE MEDINA DR. MARTIN SANGUEZA GRUPO DE INVESTIGACION EN TERAPEUTICA Y PATOLOGIA CUTANEA LA PAZ BOLIVIA. SESION SILADEPA. Cual es su diagnostico Paciente de 37 años de edad con una lesion ulcerada, progresiva, localizada en cuello con tiempo de evolucion de tres meses. El diagnostico clinico …
Ampliar »43: Muerte cardio-pulmonar vs. muerte cerebral
El problema se ha planteado seriamente a partir de la década de los años 60, con los avances en las técnicas de resucitación y la posibilidad de trasplantes de órganos vitales.
Ampliar »¿Pueden los pacientes alérgicos a las Penicilinas tomar con seguridad Cefalosporinas?
Las penicilinas y cefalosporinas exhiben reactividad cruzada, parcial e incompleta relacionada en más de un 7% a la "generación" de cefalosporina (1). En la práctica clínica no es infrecuente observar como se administran cefalosporinas a pacientes alérgicos a las penicilinas, particularmente si la historia de reacción a la penicilina no …
Ampliar »Protegido: Caso clínico Nº 5. Dermatosis localizada en pelos de cuero cabelludo.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Carcinoma espinocelular en el lóbulo nasal
Se trata de un paciente de 56 años de edad, con una lesión nódulo ulcerada que infiltra la piel del lóbulo nasal derecho, insinuándose en la mucosa nasal. Tiene seis meses de evolución.
Ampliar »Linfocitos T cooperadores: Auto-control por linfocitos Th1
Olive Leavy Nature Reviews Immunology 7, 171 (March 2007) | doi:10.1038/nri2043 Dos estudios publicados en The Journal of Experimental Medicine demuestran sorprendentemente que los linfocitos T cooperadores del tipo 1 (Th1) son los principales productores de la citocina anti-inflamatoria interleucina-10 (IL-10) durante la infección por protozoos y en la leishmaniasis …
Ampliar »Close-Up 146
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edicion 145: El absceso gingival o PÁRULIS es una pequeña colección purulenta que suele drenar en un área de inflamación crónica localizada en el vértice de una yema dentaria. La lesión de la pulpa, sea por traumatismo o caries, causa frecuentemente una …
Ampliar »Indescifrable
Quiero hablarte con los ojos Y con ellos poderte decir Todo lo que calla mi boca Todo lo que el lenguaje reprime de mí
Ampliar »El Sistema Inmunitario Cutáneo dentro del concepto del Sistema Inmunitario de la Periferia
Los eventos más importantes de la defensa inmunológica ocurren en la periferia, la cual está constituida por una red de tegumentos y los órganos linfoides secundarios. La importancia inmunológica de estos tegumentos, es conferida por la participación de las células epiteliales como células inmunocompetentes y por las células dendríticas, protagonistas …
Ampliar »Fiebre hemorrágica viral/virus de Guanarito
Guernica de Pablo Picasso Virosis tropical emergente, que en los últimos años han causado una gran preocupación mundial desde el punto de vista sanitario, por su alta letalidad y fácil diseminación, y entre ellas la FIEBRE HEMORRÁGICA VIRAL (FHV) son consideradas hoy día como las enfermedades virales emergente de …
Ampliar »Placa indurada a nivel de pliegue antecital izq, que no se ha modificado.
www.dermatologiapediatrica.net Caso para diagnostico: Boletín 9. 28/2/2007 Francisco González Otero Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Caracas Paciente femenina de 18 días de edad, refiere la madre que desde los pimeros días de vida observó placa indurada a nivel de pliegue antecubital izq, que no se ha modificado.
Ampliar »Traficantes de salud: Como nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad
Estimados amigos y amigas, Estos dias se pone a disposicion del publico en las librerias el libro "Traficantes de salud: Como nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad", de Miguel Jara, publicado por Icaria Editorial. Jara es el primer periodista que escribe en castellano en publicar un libro …
Ampliar »Respuesta del Caso Clínico Nº 4 (Dermatosis localizada en tórax posterior, tercio superior, caracterizada por nódulos firmes con signos de flogosis)
Caso original publicado el Febrero 22, 2007:Dermatosis localizada en tórax posterior, tercio superior, caracterizada por nódulos firmes con signos de flogosis Respuesta: Por los hallazgos clínico, bacteriológico e histopatológico el diagnóstico concluye Actinomicetoma por Nocardia brasiliensis. El micetoma es una dermatosis infecciosa granulomatosa que involucra la dermis y la hipodermis …
Ampliar »Patch test results of eczema population from the NACDG from 2001 to 2002 and the EECDRG from 2002 to 2003
Mirshahpanah, Parham & Maibach, Howard I. Relationship of patch test positivity in a general versus an eczema population. Contact Dermatitis 56 (3), 125-130. doi: 10.1111/j.1600-0536.2007.01060.x _________________________________ Mirshahpanah.pdf 45K Descargar documento
Ampliar »CLOSE-UP 145
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edicion 144: …..RESPUESTA: Lupus eritematoso Discoideo Crónico (CLOSE-UP 144) NUEVO CLOSE- UP Recuerde Close up es un módulo para que usted haga su diagnostico clínico, sin apoyo de histopatologia ni otros examenes complementario. Ejercite su "ojo clínico" Hoy presentamos un nuevo Close …
Ampliar »Vuelo
Miguel Hernández (poeta español 1910-1942) Sólo quien ama vuela. Pero, ¿;quién ama tanto que sea como el pájaro más leve y fugitivo? Hundiendo va este odio reinante todo cuanto quisiera remontarse directamente vivo.
Ampliar »El Arte y las enfermedades de la piel
La historia de la medicina y en especial de la Dermatología ha ido de la mano con las diversas expresiones artísticas desde el principio de los tiempos. Las enfermedades de la piel tienen la particularidad de estar a la vista de todos, además de mantener patrones clínicos similares en los …
Ampliar »