Wohlrab, Johannes, Wohlrab, David & Meiss, Frank Skin diseases in diabetes mellitus. Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft 5 (1), 37-53. doi: 10.1111/j.1610-0387.2007.06073.x Table 4: Very common skin diseases in diabetes.(Enfermedades de la piel más comunes en pacientes con diabetes) Wohlrab.pdf 24K Descargar documento
Ampliar »COLABORADORES
«LA PIEL»
Pergamino en que se escribe la historia de nuestros años. Ujier que en el umbral del salón de la vejez nuestra entrada anuncia, adornándonos con las arrugas que se producen al perder su juvenil elasticidad y lozanía, como resultado de la desecación fisiológica, fiel compañera de su añejamiento. Irremovible ropa …
Ampliar »Los suicidas habituales
A finales del 2006, el grupo liderizado por Tamás Lasky en Alemania publicó un trabajo en los Proceedings of the National Academy of Sciences de los Estados Unidos (1), que demostró como un inoculo de Leishmanias requiere de parásitos muertos por apoptosis y parásitos vivos para poder ser virulento . …
Ampliar »Currus triumphalis antimonii
En "Gil Blas de Santillana" un personaje, el Dr Sangrado ,usaba la sangría para todas las afecciones con una letalidad pasmosa,que hacía necesario que migrase de ciudad en ciudad para preservar su integridad física. Gil Blas,lo siguió por un tiempo en esa metodología pero luego se unió al Currus Triumphalis …
Ampliar »«Tips» tomados en el Primer encuentro de Medicos residentes de Dermatología celebrado en la ciudad de Salamanca, España y coordinado por el Cilad
Esta sección esta abierta a todos los residentes de postgrados de Dermatología de Latinoamérica, a fin que pueda ser para ellos, una ventana de consultas y aportes. Se inaugura esta sección con algunos "tips" tomados en el Primer encuentro de Medicos residentes de Dermatología celebrado en la ciudad de Salamanca, …
Ampliar »Coexistencia de leishmaniasis mucocutanea y lupus eritematoso cutaneo cronico extenso
Presentado por: Quiñonez-Chahín J, Ramírez A, Graterol F, Blanco B, Valecillos S, Mazzeo M, Chópite M, Pérez-Alfonzo R, Convit J, Zerpa O. Paciente femenino de 62 años Procedente de San Casimiro, Edo. Aragua. Refiere el comienzo de su enfermedad en tratamiento con nosotros desde 1995 con placas con bordes hiperpigmentados …
Ampliar »46: La descalificación del médico: artesano vs. tecnólogo
Para uno de los más duros e implacables críticos de la medicina contemporánea, el controversial filósofo y sociólogo de origen vienés, Iván Illich (1926-2002), "con la transformación del médico, de un artesano que ejerce una habilidad en individuos a quienes conoce personalmente, en un técnico que aplica normas científicas a …
Ampliar »Comentario de la novela de Mario Vargas Llosa, El Paraiso en la otra Esquina
Título de la obra: “El Paraíso en la otra esquina” Autor: Mario Vargas Llosa Género: Novela Editorial: Alfaguara, sello editorial del Grupo Santillana. La presente edición: D.R© Aguilar, Altea, Taurus, SA de CV., 2003, México. Nota: La obra se terminó de imprimir en marzo de 2003, en Litográfica Ingramex, SA …
Ampliar »Respuesta del Caso Clínico Nº 8: Dermatosis localizada en palma izquierda, caracterizada por mácula color pardo claro, bordes definidos de 1 cm de diámetro, superficie descamativa de 3 meses de evolución
Caso N° 8 en la Edición 151: Enfermedad actual: Paciente femenino de 17 años de edad, natural y procedente de Puerto Cabello, Edo. Carabobo, Venezuela, con dermatosis localizada en palma izquierda, caracterizada por mácula color pardo claro, bordes definidos de 1 cm de diámetro, superficie descamativa de 3 meses de …
Ampliar »Caso clínico No 9: Aplasia Medular Severa
Presentado por: Dra. Yamil Morales, Soraima Pirela, MSc. Fernando Gómez Daza. Servicio de Dermatología de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Valencia Paciente: M.P.R. Tipo de piel: III/VI Fitzpatrick. Motivo de consulta: Necrosis en fosa nasal izquierda. Enfermedad actual: Paciente femenino de 64 años de edad, natural y procedente de …
Ampliar »Erupción ampollar en piel y mucosa oral
www.dermatologiapediatrica.net Caso para diagnostico: Boletín 13. 24/4/2007 Francisco González Otero Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Caracas Paciente femenina de 16 años de edad, refiere inicio de enfermedad actual hace varios meses desde cuando presenta erupción ampollar en piel y mucosa oral; acude a especialista que indica Prednisona a baja …
Ampliar »Close-UP 152
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edicion 150 (CLOSE-UP 150): Linfangioma en la mucosa oral Respuesta del Close – up de la edicion 151:(CLOSE-UP 151): Esclerosis tuberosa NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es un módulo para que usted haga su diagnostico clínico, sin apoyo de histopatologia ni …
Ampliar »A una madre
Aguarda tu dulce espera, dulce espera, dulce niño, quien espera, desespera, cuando espera con cariño,
Ampliar »¿…. y ahora podcast?
Sin duda alguna que la tecnología de las comunicaciones no se detiene, pero no solo es su movimiento expansivo hacia nuevas fronteras ya que cada vez que ocurre un avance en las telecomunicaciones otras ciencias se ven afectadas casi que inmediatamente, este es el caso de los podcast y la …
Ampliar »Rinoplastia reconstructiva
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Se trata de un paciente de 41 años de edad que ve crecer esta neoplasia desde hace seis años. Hace cuatro años fue cureteada y electrocoagulada en otro centro hospitalario, recidivando al poco tiempo. Este carcinoma basocelular …
Ampliar »Respuesta al caso N° 7: Úlcera en paladar y en pierna izquierda
Úlcera en paladar y en pierna izquierda Caso clínico Nº 7. Dra. Ju Gin Huan, MSc. Fernando Gómez Daza. Servicio de Dermatología de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Valencia Paciente: F. P. Tipo de piel: IV/VI Fitzpatrick. Motivo de consulta: Úlcera en paladar y en pierna izquierda. Enfermedad actual: …
Ampliar »Caso N° 8: Dermatosis localizada en palma izquierda, caracterizada por mácula color pardo claro, bordes definidos de 1 cm de diámetro, superficie descamativa de 3 meses de evolución
Dra. Blanca Acosta, MSc. Fernando Gómez Daza. Servicio de Dermatología de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Valencia Paciente: M.P.R. Tipo de piel: II/VI Fitzpatrick. Motivo de consulta: Mácula en mano izquierda. Enfermedad actual: Paciente femenino de 17 años de edad, natural y procedente de Puerto Cabello, Edo. Carabobo, Venezuela, …
Ampliar »CLOSE-UP 151
NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es un módulo para que usted haga su diagnostico clínico, sin apoyo de histopatologia ni otros examenes complementario. Ejercite su "ojo clínico" Hoy presentamos un nuevo Close up:
Ampliar »AHORA VALE LA PENA
Ahora vale la pena. Dios se quedó dormido. Todos sabemos que esto no es definitivo que es una suerte loca quizá un breve delirio. Ahora vale la pena vivir aunque haga frío aunque la tarde vuele. O no vuele. Es lo mismo. Ahora sí pero luego si Dios no se …
Ampliar »Agentes infecciosos frecuentes asociados a zoonosis
Ciento cincuenta ediciones de Piel latinoamericana. Un hito para hacer un alto y reflexionar
¿;Quién de nosotros no ha sentido la necesidad de comunicarse con colegas y amigos aprovechando la facilidad que nos brinda el ciberespacio?
Ampliar »La Catedral del Mar
Título de la obra: La Catedral del Mar Autor: Ildefonso Falcones de Sierra Género: Novela Editorial: Grijalbo .Grupo Editorial: 2006, Random House Mondadori, S.L, Barcelona. España. Obra de 670 páginas Primera edición: Marzo de 2006; Vigésimo tercera edición: Diciembre de 2006, impreso y encuadernado en Cayfosa-Quebecor.S.A (Barcelona).España
Ampliar »Enfermedad de Hansen en un escolar
Enviado por: Crespo L, Ramírez A, Blanco B, Zerpa O, Reyes O, Aranzazu N. Instituto de Biomedicina Hospital Vargas Caracas Venezuela Se trata de paciente masculino de 9 años de edad, natural de San Casimiro quien refiere inicio de enfermedad actual 2 años previo a la consulta, cuando presenta placa …
Ampliar »Problemas de nariz en gancho, con giba a nivel de base nasal
Presentado por: Dr. José Enrique Hernández-Pérez, San Salvador, El Salvador Paciente de 52 años de edad, con problemas de nariz en gancho, con giba a nivel de base nasal.
Ampliar »Lesión eczematosa, blanquecina localizada en pezón de mama izquierda
Presentado por: Dra. Mirtha Meneses Dr. Martin Sangueza Dr. Juan Carlos Diez de Medina Grupo de investigación en terapeutica y patología cutanea.Caja Nacional de Salud. La Paz Bolivia. Paciente sexo femenino, 36 años , natural y residente de la Ciudad de La Paz, consulta en el servicio de Dermatologia de …
Ampliar »45: Historia de la medicina vs. historia de la sociedad humana en su esfuerzo de controlar los problemas de salud y enfermedad.
En verdad no se trata de una paradoja, sino de ópticas diferentes, que a la postre deben integrarse pues tienen objetivos idénticos. La tendencia actual a enfocar la historia de la medicina desde el punto de vista del paciente (tradicionalmente se ha hecho centrando el interés desde el punto de …
Ampliar »Pápulas y pústulas en la cara
www.dermatologiapediatrica.net Caso para diagnostico: Boletín 12. 05/4/2007 Francisco González Otero Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Caracas Paciente masculino de 7 meses y desde los 5 meses presenta pápulas y pústulas en la cara ; le indican entre otros bactroban, adamina, gentalyn, rifocina , eryacne, sin mejoría ; no hay …
Ampliar »Tratamiento de Alopecia Areata
Apreciados foristas : les enviamos este magnífico artículo de revisión , publicado en la prestigiosa Revista Medicina Cutánea: Tratamiento de Alopecia Areata De los Drs. M Carolina W Rey, Renam R Bonamigo. 2006 34 (2) Agradecemos sus comentarios Atte Dr. Antonio José Rondón Lugo Dra Natilse Rondón Lárez ________________________________ …
Ampliar »Úlcera en paladar y en pierna izquierda
Caso clínico Nº 7. Dra. Ju Gin Huan, MSc. Fernando Gómez Daza. Servicio de Dermatología de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Valencia Paciente: F. P. Tipo de piel: IV/VI Fitzpatrick. Motivo de consulta: Úlcera en paladar y en pierna izquierda. Enfermedad actual: Paciente masculino de 60 años de edad, …
Ampliar »Uso “off-label” de Rituximab en Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y Riesgo de Leucoencefalopatía Fatal por Juan A. Chassaigne
Esta sección se pone cada vez mas candente por la contribución de los amigos. Juan A. Chassaigne con su experiencia farmacológica nos aporta ahora mas información sobre los efectos 'no mencionados' de la terapia inmunológica. Agradecemos tu colaboración. FJT. Roche Pharma en colaboración con la Agencia Reguladora de Medicamentos Suiza …
Ampliar »Carcinoma espinocelular.…
Se trata de una lesión tumoral ulcerada de gran tamaño que ocupa el dorso nasal, no infiltra las estructuras óseas. Cómo le trataría? Exéresis y cierre con un injerto libre de espesor total. Exéresis y cierre con un colgajo axial de la frente. Exéresis y cierre con un colgajo local. …
Ampliar »CLOSE-UP 150
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edicion (149): Staphilococical Scalded Skin Syndrome (SSSS) Síndrome Estafilocócica de la Piel Escaldada Es una enfermedad causada por la acción de la toxina exfoliativa producida por el Staphilococus aureus fagotito II (tipo 3 A, 3B, 3C, 55 y 7ª) El foco infeccioso …
Ampliar »Piel
A medida que avanzas en los días Y desde tu llegada hasta la muerte No pierde sensación tus ardentias Tampoco tu frialdad ante la suerte. Anuncias el dolor sin cortapisa La gracia de la gloria y sus deseos Lo candido del beso y la sonrisa Cuando te erizas al son …
Ampliar »La Psoriasis una enfermedad cuya terapéutica cambió”
Se piensa que fue Celso (25 a. C. -45 d.C.) el que hizo la primera descripción de la Psoriasis en su famosa obra (De Medicina) . Y Galeno (133 -200 d.C.) el primero en utilizar la palabra psoriasis, aunque pero lo que describió, probablemente fue un cuadro de dermatitis seborreica. …
Ampliar »Manejo Práctico de Psoriasis ungueal
(Haga click sobre la imagen para activar la presentación en pantalla completa)
Ampliar »Respuesta del Caso Clínico Nº 6: Dermatosis localizada en región parietal derecha, caracterizada por placa pseudoalopécica eritematosa
Caso clínico Nº 6. Dermatosis localizada en región parietal derecha, caracterizada por placa pseudoalopécica eritematosa Marzo 16th, 2007 Autor: Fernando GOMEZ DAZA El diagnóstico es: Querion de Celso y el agente etiológico el dermatofito Microsporum canis. Esta dermatomicosis es una variedad inflamatoria de la tinea capitis y se produce debido …
Ampliar »Agentes Infecciosos frecuentes asociados asociados a zoonosis
Close-Up 149
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edicion (148): El diagnóstico clínico es ADENOMA SEBÁCEO TIPO PRINGLE el dignóstico histopatológico es de ANGIOFIBROMAS NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es un módulo para que usted haga su diagnostico clínico, sin apoyo de histopatologia ni otros examenes complementario. Ejercite su …
Ampliar »La piel
La piel de no rozarla con la piel, se va agrietando. Los labios de no tocarlos con los labios, se van secando. Los ojos de no cruzarlos con los ojos, se van cerrando. El cuerpo de no sentirlo con el cuerpo, se va olvidando. El alma de no entregarla con …
Ampliar »Si no tiene dendritas es una pérdida de citoplasma
Los avances de la investigación dermatológica siempre han ido más allá de los confines de la piel. El descubrimiento de las células de Langerhans, su posterior reconocimiento como células inmunocompetentes, y la intensa investigación alrededor de estas células, han permitido reconocer su papel crucial en el sistema inmunológico. Las células …
Ampliar »