El fenómeno de Raynaud es un acrosindrome de frecuente presentación afectando al 4 a 10% de la población. Se evidencia como un vasoespasmo paroxístico y reversible que afecta generalmente la circulación de las zonas acrales. En general es referido en manos y pies, pero puede darse en pabellones auriculares, nariz …
Ampliar »COLABORADORES
Ojeras
Uno de los motivos de consulta más frecuentes al dermatólogo y que nos da muchos dolores de cabeza por lo frustrante del tratamiento son las ojeras.
Ampliar »Vasculitis livedoide
Apreciados amigos: Les envío un caso de vasculitis livedoide visto recientemente que creo que puede ser de interés a los lectores, por una serie de alteraciones vasculares relacionado con sustancias mucinosas que no había observado en casos anteriores
Ampliar »Dermatología y Arte. Edición 237.
Dermatologia y prosa: La muerte de Honorio. Miguel Otero Silva. Dermatologia y poesia: Siembra. Miguel Otero Silva Dermatologia y pintura: Siembra. Claudia. Hernàndez.
Ampliar »Complicaciones quirúrgicas
Dr. José R. Sardi B. Servicio de Dermatología Hospital Universitario de Caracas y Policlínica Santiago de León de Caracas. Las complicaciones en la cirugía dermatológica hay que tenerlas en cuenta, pues se presentan más o menos frecuentemente a todos los que se dedican a este campo de la especialidad, nadie …
Ampliar »LESIONES ACNEIFORMES
Descargue el cuadro a continuación: lesiones-acneiformes.doc
Ampliar »Lo que se come o lo que se deja de comer influye en el acné
Primavera, Verano, Otoño, Invierno. 1573. Oil. Autor : Giuseppe Arcimboldo . Louvre, Paris Quien escribe este editorial se formo como dermatólogo hace mas de 30 años bajo la creencia que lo que se come o deja de comer tiene una relación directa con la salud de la piel y por ende …
Ampliar »Envio # 8: Dermatitis Atópica: Tratamiento del prurito
En el último envío sobre dermatitis atópica comenté algunas alternativas terapéuticas para tratar al prurito; particularmente al que acompaña a esta entidad. En la columna de hoy comenzaré el análisis de como funcionan algunas de ellas, el resto, dependiendo de sus respuestas, interés y colaboraciones, lo iré analizando en columnas …
Ampliar »Seis pacientes con enfermedad tofosa
Dra. Patricia Chang Servicio de Dermatología y Medicina Interna Dr. Armando Alvarado Residente I Medicina Interna Dra. Yeni López Argueta Residente I Medicina Interna Hospital General Enfermedades IGSS
Ampliar »Close-UP 236
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edición Close-UP 235: Debo felicitar por tan agudo ojo clínico a mis amigos La Dra. Patricia Chang y al Dr. Rolando Hernandez Pérez, mi diagnostico fue de carcinoma epidermoide. El estudio histopatológico reporto Fibroxantoma atípico NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es …
Ampliar »Diet and acne: a review of the evidence International Journal of Dermatology 2009, 48, 339–347
El artículo de “Elsa H. Spencer,, Hope R. Ferdowsian,, and Neal D. Barnard, Diet and acne: a review of the evidence International Journal of Dermatology 2009, 48, 339–347”, analizan las cinco grandes líneas de investigación que se han realizado, todas ellas relacionadas de alguna forma con la alimentación de los …
Ampliar »Caso para diagnóstico. Boletin No. 100 – Mayo, 19-2009
Paciente femenina de 2 años de edad refiere inicio de Enfermedad actual, desde los 6 meses de edad desde cuando presenta erupciòn eritemato purpùrica que alterna con màculas hipercròmicas localiadas en miembros inferiores a predominio de pies;
Ampliar »ATOPIA CUTANEA I : Novedades inmunológicas
Dr. Juan Honeyman La atopia se caracteriza por una hiperreactividad anormal a los estímulos ambientales como irritantes y alergenos, y por una disregulación del sistema inmune. Existe una tendencia a una mayor producción de Inmunoglobulina E, así como también de la subclase 4 de inmunoglobulina G o IgG4. (1 – …
Ampliar »Las diez verdaderas pandemias del siglo XXI
Tomado de la sección de actualidades de Bitácora médica Los editores de piel invitan a sus suscritores a entrar en el blog Bitácora médica http://www.bitacoramedica.com/weblog/ Mayo 13, 2009 El brote de la Gripe A ha conseguido eclipsar al mundo con un balance de 29 muertos en México y dos casos …
Ampliar »Retos de la Edición 236
En la presente edicion le enviamos los retos 53,54,55 y 56 que se habían quedado en el tintero de la mesa editorial. Pedimos excusas al profesor Jairo Mesa por el gazapo Retos: 53, 54, 55, 56
Ampliar »Dermatología y Arte 236
Especial sobre Mario Benedetti Dermatología y Poesía Chau Numero Tres. Dermatología y Prosa. La Tregua Dermatologia y musica. Hagamos un trato. Album: El Sur también existe. Serrat-Benedetti.
Ampliar »Liquen plano ungueal en niños
Clinical Features, Response to Treatment, and Long-term Follow-up Antonella Tosti, MD; Bianca Maria Piraccini, MD; Stefano Cambiaghi, MD; Matilde Jorizzo, MD La incidencia del Liquen plano de la uña varía cerca de 1-10%. No es muy común en niños,el articulo de liquen plano ungueal en niños es bien importante , …
Ampliar »Siladepa 236: Caso para Diagnóstico & Anuncio: XXX Symposium Of The International Society Of Dermatopathology
Dr. Martin Sangueza. Dr. Juan Carlos Diez de Medina Hospital Obrero Nro 1 CNS y Fundacion Piel La Paz Bolivia Paciente de 6 meses de edad, sexo masculino con con maculas generalizadas, hiperpigmentadas de bordes poco definidos con tendencia a confluir, respetan cara y el signo de Darier es positivo.
Ampliar »El formaldehído y la salud
La pelona (Frida Kahlo) En las últimas semanas hemos visto un gran despliegue informativo por diversos medios de comunicación sobre la relación que existe entre algunos productos usados para el cuidado del cabello y el desarrollo de enfermedades, como la pérdida de cabello, quemaduras del cuero cabelludo, dermatitis de contacto por …
Ampliar »COMO LO HAGO N°29
El caso cuya solución mostramos esta semana corresponde al de las fotos 29 y 29a. Se trata de una paciente de 15 años, fototipo II, quien presenta desde el nacimiento una lesiòn de aspecto vascular de unos 8×5 cm. que se ha mantenido inalterada, segùn refiere la madre..
Ampliar »Uso de Oseltamivir y Zanamivir
Uso de Oseltamivir y Zanamivir en niños de cualquier edad, en mujeres gestantes y mujeres en periodo de lactancia y en personas con problemas de Deglucion (08/05/2009) Mariano Madurga AEMPS/AGEMED
Ampliar »Close-UP 235
Para completar el caso del Close Up 233 adjunto las fotos Histopatológicas y espero sus comentarios, que de seguro serán de gran ayuda, gracias. Respuesta al close up anterior correspondiente a la edición Close-UP 234: El estudio histopatológico reporto granuloma anular. NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es un módulo …
Ampliar »Alergias a neoprenos & Información de Congreso
Publico un comentario sobre alergias a neoprenos, con enfasis en las alergias a las mezclas de tioureas y a [propósito del caso clínico presentado en la sección pasada. Fue catalogado como el Alergeno del Año. Ademas Información de Congreso Dra. Maria Cristina Di Prisco
Ampliar »Azúcares en la superficie celular: ¿Nuevos determinantes de la respuesta inmune en atopia y más?
PIEL-L LATINOAMERICANA da la más cordial bienvenida a la amiga y colega Dra. Marcela Gaete (Dermatólogo y Nutriólogo chilena) por su re-incorporación a nuestro Blog, como coordinadora en el módulo de NUTRIDERMATOLOGÍA, y le agradecemos su esfuerzo e interés en sus trabajo. Los Editores Drs. J. Honeyman, M. Gaete Recientemente …
Ampliar »Respuesta a Casos para diagnósticos en apéndices auriculares y áreas pre-auriculares II PARTE
Las respuestas de los casos clínicos se discutirán en varios bloques sucesivos para facilitar su discusión. En este Micopiel se presentarán los dos primeros casos clínicos, en las siguientes entregas de Micopiel, los demás casos. Sgunda Parte.
Ampliar »Pentoxifilina
Indicaciones en colagenopatías y estados relacionados Dra. María Bibiana Leroux Argentina
Ampliar »Lesão ungueal
DRA. ANDREA PINHERO DE MORAES (Prezados colegas), estou c/ um caso muito curioso no consultorio: pac feminina, 22a , estudante do 5o.ano de medicina refere que ha 1a notou diminuição progressiva da lamina ungueal do 2o. quirodactilo Esquerdo.
Ampliar »Dermatología y Arte. Edición 235
Dermatología y Prosa. Cuento. El Diente Roto. Pedro Emilio Coll. Dermatología y Poesía. Poema a la Loca Luz Caraballo. Andrés Eloy Blanco.
Ampliar »Melanoma maligno subungueal en un menor
Dr. José R. Sardi B., Dr. Oscar Reyes F. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas Se trata de un niño de 7 años de edad con una melanoniquia que ocupa la casi totalidad de la lámina ungüeal del tercer dedo del pié izquierdo, infomó la madre que este …
Ampliar »Placas Anulares
Descargue este cuadro a continuación: placas-anulares.doc
Ampliar »Sentados en un polvorín
Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis (Víktor Mijáilovich Vasnetsov 1887; Museo de la Religión y el Ateísmo, San Petersburgo, Rusia) La humanidad ha entrado en una vorágine de múltiples dificultades, ante las cuales tendremos que tomar medidas consensuadas si queremos salvar nuestra permanencia en el planeta
Ampliar »Envío # 7: Requiem para Raptiva
Requiem para Raptiva: Se preguntarán, ¿por qué estoy dedicándole este valioso espacio a hablar de una medicina en sus estertores finales? Porque es mucho lo que podemos aprender de este evento. Mi experiencia con efalizumab comenzó hace cerca de una década, cuando mi instituto de investigaciones dermatológicas fue invitado a …
Ampliar »Caso de Patricia numero 7
Servicio Dermatologia Hospital general de enfermedades igss Femenina, 36 años, 2 años con cirrosis biliar, Lesiones cutaneas hace 6 meses Actualmente con dermatosis diseminada a miembros superiores, inferiores, palmas, ingles constituida por neoformaciones amarillo-naranja de tamaño variable
Ampliar »Close-UP 234
Respuesta al close up anterior correspondiente a la edición Close-UP 233: Al igual que la mayoría de los colegas nuestro diagnostico inicial fue de Bowen Pigmentario, el estudio histopatológico reporto Paget pigmentado, y por la localización extramamario. NUEVO CLOSE- UP: Recuerde Close up es un módulo para que usted haga …
Ampliar »Caso para diagnóstico. Boletin No. 99 – Mayo, 07-2009
Dr. Francisco Gonzalez, Dra Rosmary Martin Hospital de Clìnica Caracas Paciente femenina de 6 años de edad presenta desde el nacimiento mùltiples màculas pigmentadas algunas mayores de 1, 5cm localizadas e caa latral derecha de cuello que se extiende a cara y torax anterior y hombro .
Ampliar »Erupción medicamentosa fija única o localizada
Dr. Antonio Guzmán, Dra. Gloria Mendoza. Facultad de Odontología Pierre Fauchard. Universidad Autónoma del Paraguay. Asunción- Paraguay Historia Clínica: Edad: 16 años, Sexo: Masculino, Profesión: estudiante, Residente: Asunción Paraguay. Topografía: Dermatosis localizada a mucosa labial externa e interna derecha Morfología: Mancha hiperpigmentada homogénea, circular
Ampliar »Medicina personalizada
Aunque en esencia la práctica de la ciencia y arte de la medicina es individual y la relación médico/paciente es una de empatía entre dos personas, hoy en día el término de «medicina personalizada» (e igualmente el de «medicina a la carta») se utiliza para designar un tipo de medicina …
Ampliar »Protegido: Caso para diagnósitco Edición 234
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ampliar »Dermatología y arte. Edición 234
Dermatología y prosa: Entrevista. Leonardo Padrón. Los imposibles. Dermatología y Poesía: Amantes. Eugenio Montejo. Dermatología y música: Tango Sur.
Ampliar »XXX Symposium of the International Society of Dermatopathology
Santiago de Chile. 28-31, October. 2009 Descargar Segundo Anuncio, Haciendo clic AQUI.
Ampliar »