Inicio / COLABORADORES / Editorial (page 6)

Editorial

El compromiso médico

«La ley es para todos», sabia sentencia con la que concordamos pero, muy comúnmente, no practicamos. El código de deontologia médica predica la obligación que tiene el médico de velar por el cuidado de la salud del individuo y la comunidad, más no lo destaca específicamente como beneficiario de esos …

Ampliar »

Inflamación, inflamasoma y piel

Esta edición de Piel Latinoamericana dedica parte de su contenido a la inflamación. Uno de los procesos más interesantes y menos comprendidos de la biología de los metazoos. En la sección “Ventana Molecular”, coordinada por el Prof. Alexis Mendoza-León, se presenta al Inflamasoma,   una plataforma molecular constituida por receptores tipo …

Ampliar »

La Pregunta

Por Mauricio Goihman Yahr. Marcos Palacios: El hombre del futuro, Óleo sobre lienzo. 2009 Rabbi Zusya se acercaba al fin de sus días. Sus discípulos notaban su gran preocupación y ansiedad. Uno le preguntó. Qué le pasa Maestro? Zusya respondió.. Temo por la pregunta que me hará Dios cuando llegue …

Ampliar »

Isotretinoina: Luces y sombras

Ying Yang Hoy queremos referirnos a un medicamento  que desde su aparición en 1982 revolucionó el tratamiento del  acné, aunque como otras drogas se enfrenta al juicio de médicos y pacientes moviéndose en una balanza con inclinaciones de fiel a favor y en contra.  Sus beneficios y acción directa o …

Ampliar »

Virchow, Köebner y los carcinomas basocelulares

Uno de los tópicos más interesantes en dermatología es el fenómeno de Köebner, el cual consiste en la aparición de una lesión después de un trauma en un sujeto con una dolencia subyacente. La literatura científica es rica en casos de individuos con lesiones de psoriasis, vitíligo, leishmaniasis u otras …

Ampliar »

Nuevo tratamiento para el envejecimiento cutáneo

El viejo comiendo su entero.– Edwin Mojica Pérez (Colombia 2004) En los últimos años se ha desatado una carrera desenfrenada  en la industria farmacéutica,  lo que ha llevado al desarrollo de nuevas moléculas  y vehículos, no solo para uso dermatológico, sino también  cosmiátrico,  permitiendonos una forma más de manejo farmacológico  de …

Ampliar »

Responsabilidad social de los científicos*

La fragua de Vulcano de Diego de Velásquez 1630 . Museo del Prado Por Dr. Francisco Kerdel-Vegas** www.bitacoramedica.com La columna de la distinguida periodista argentina Nora Bär en el diario “La Nación” de Buenos Aires (31 de diciembre de 2010) nos enfoca hacia una pregunta hoy más válida que nunca, …

Ampliar »

No olvidar la leishmaniasis

La leishmaniasis es hoy día un problema de salud pública. La coinfección con el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) y el calentamiento global han contribuido a su expansión. El problema de la cuenca mediterránea llegó a su máximo en los 90s y gracias a la poliquimioterapia (HAART) usada contra el …

Ampliar »

Con más piel y menos ropa..

Al iniciar un nuevo año, comenzamos también un nuevo ciclo en PIEL-L LATINOAMERICANA, con  la esperanza de que este esfuerzo ayude, principalmente, a los médicos dermatólogos jóvenes,  como también a aquellos colegas residentes en lugares  apartados  de los grandes centros del saber y de los avances tecnológicos que facilitarían el diagnóstico …

Ampliar »

Piel Latinoamericana ayer, hoy y mañana

Piel Latinoameriana se siente especialmente complacida con los logros obtenidos en trece años de publicaciones ininterrumpidas, logradas gracias a la colaboración e interacción de dermatólogos de distintos países del mundo unidos por el interés común de una profesión que año tras año justificamos y delimitamos de otras especialidades que nos …

Ampliar »

Dermatitis de contacto alérgica en niños

Niños del carretón, Francisco de Goya, 1779 Óleo sobre lienzo, 145.4 cm × 94 cm Hasta hace poco tiempo, la dermatitis de contacto alérgica (DCA) en niños era rara, la dermatitis de contacto alérgica era considerada un desorden de la población adulta; se pensaba que esa rareza en niños era …

Ampliar »

El fraude en la investigación médica

EL JUICIO FINAL «La muerte de los Réprobos»   (segundo fragmento de éste Tríptico) Autor: Jerome van Aken conocido como EL BOSCO  1450-1516 Fraude, mentira, embuste, falsedad, farsa, burla, engaño, estafa, trampa, apariencia, invención, embeleco, seducción, treta, argucia, ardid, artimaña, señuelo, timo, truco, picardía, falseamiento, confusión, todo ello define a “ …

Ampliar »

La combinación perfecta

Esta semana se anunció el Premio Nobel de Medicina y Fisiología para el biólogo británico de 85 años Robert G. Edwards, por su trabajo en la consecución de la fertilización «in vitro». Una premiación esperada por muchos años, ya que Edwards junto con el también británico Patrick Steptoe, un cirujano …

Ampliar »

Información científica divulgada por profesionales no periodistas

«Una investigación» – Joaquín Sorolla, 1897 Actualmente existen diversas opciones para acceder a la información. En internet, por ejemplo, navegamos y conseguimos casi cualquier tópico que nos imaginemos: ingeniería genética, clonación, nuevas moléculas, revistas, grupos de discusión  y un largo etcétera. El periodismo científico, que es una especialización informativa, consiste en divulgar la ciencia …

Ampliar »

Ciencia, manipulaciones y malas prácticas

La activista india Vandana Shiva en su libro de 1997 «Biopiratería. El saqueo de la naturaleza y el conocimiento» (Biopiracy: the plunder of nature and knowledge») dice «que el modelo reduccionista de la biología contemporánea, con énfasis hacia la biología molecular,  no fue producto de un accidente sino un paradigma …

Ampliar »

Buscadores de mangos bajitos

Mujer con mango (Vahine no te vi) Paul GauguinOleo sobre lienzo 72.7X42.5 cm En todos lo países de Suramérica que se encuentran en la zona intertropical, el árbol de la fruta del mango crece en forma silvestre, por lo que es muy utilizado el refrán “a ese le gusta el …

Ampliar »

¿Existe el elixir de la juventud?

«La juventud de Baco» William Adolphe Bouguereau. 1.884 Pertenezco a una generación completamente escéptica referente a las quimeras del elíxir de la juventud y demás ciencia-ficción que ha timado al hombre desde que el mundo es mundo. Sin embargo en los últimos años, los nuevos conocimientos me permiten tener dudas …

Ampliar »

Tiempos de metagenómica y medicina personalizada

En un futuro no muy lejano cada individuo tendrá posesión de un chip con su propio genoma. Con esta información podrá comparar su genoma con catálogos de todas las mutaciones asociadas con enfermedades en humanos. De la misma manera y por los avances tecnológicos, tendremos información de la microbiota individual …

Ampliar »

El Envejecimiento

El viejo era flaco y desgarbado, con profundas arrugas en la parte posterior del cuello. Sus mejillas mostraban las manchas pardas del cáncer benigno de piel que el sol produce con sus reflejos en el mar tropical … Ernest Hemingway (1899-1961) The old man and the sea Cuando nos detenemos …

Ampliar »

¿Es satisfactorio el trabajo hospitalario?

Mientras leen el editorial los invitamos a oir con la Filarmonica de Berlín (1987) Dirigida por Herbert von Karajan, con Anne-Sophie Mutter como Violin principal el Invierno de “Las Cuatro Estaciones” del compositor Antonio Vivaldi Fotografía: Bóveda Global de Semilla Svalbar(Silo de vida en el planeta verde): Uno de una …

Ampliar »

¿Vamos hacia una Dermatología Virtual?

Recientemente tuve la oportunidad de leer algunos artículos sobre la denominación «nómadas digitales», aplicadas a cierto tipo de personas que no tienen sitio fijo de trabajo, y con una laptop deambulan ciudades y hasta países efectuando trabajos con sólo la conexión a Internet. Este tipo de especialista informal cobra auge …

Ampliar »

La importancia de las guías de consenso en el manejo de patologías dermatológicas

Valentin de Boulogne 1594-1632, pintor francés,”El Concierto”  Louvre El mundo esta globalizado por lo que el campo de la medicina no puede escapar a esa filosofía de simplificarnos la vida. Bajo ese criterio los sistemas de salud de la  comunidad europea se encuentran realizando  pautas de manejo consensuadas a nivel de …

Ampliar »

Medicamentos para Enfermedades Olvidadas

Una demostración de los cambios mundiales en relación con la innovación y la generosidad humana, es la serie de iniciativas en el área de la salud. Una de ellas es Drugs for Neglected Diseases Initiative (DNDi), cuyo lema es «La mejor ciencia para los mas desasistidos». Drugs for Neglected Diseases …

Ampliar »

Linfoma cutáneos Vs. Linfomas abortivos o linfomas que involucionan espontáneamente

Francis Bacon, self-portrait La proliferación maligna de las células del sistema linfoide constituyen los linfomas, patología abordada y estudiada por muchas especialidades médicas, siendo la dermatología una de ellas. En los últimos años se ha observado un incremento significativo de la incidencia de los linfomas, probablemente por su mejor conocimiento, …

Ampliar »

Midrash: El sufrimiento de los médicos

Pintura de Hermann Kaulbach (1872): Los últimos días de Mozart Encienda los parlantes para oír el “Réquiem” de Mozart. La medicina es una profesión que trata con los más profundos  sentimientos, temor, alegría, odio, agradecimiento, resentimiento….Hay toda una literatura sobre  esto aplicado a los pacientes y también  a los médicos..Recordaremos …

Ampliar »

Helycobacter pylori y las enfermedades dermatológicas

Dos investigadores australianos, Barry J. Marshall y Robin Warren, descubrieron un bacilo curvo Campylobacter pyloris, el cual fue más tarde llamado Helycobacter pylori (1982) por este descubrimiento fueron reconocidos y recompensados con el premio Nobel de Medicina en el año 2005. Este importante hallazgo refutaría un dogma de muchos años …

Ampliar »

Diez propósitos para el 2010

El amanecer Claude Monet Todos los años, personal o colectivamente formulamos  deseos o promesas de cambios en nuestras vidas, en Piel Latinoamericana también lo hacemos como un mecanismo de mejoramiento obligado que incida en la calidad de la publicación y, por tal motivo, los citamos a continuación:

Ampliar »

2009 con piel de gallina pero optimista

Este año comenzó recibiendo los daños de una crisis financiera, la cual fue como diría Gabriel García Márquez, una muerte anunciada. Sin embargo, un artículo titulado «Cinco razones para el optimismo» del venezolano Moíses Naím después de asistir al Foro Económico Mundial en Davos,publicado en su columna en El Pais, …

Ampliar »

Antioxidantes ¿Son útiles?

La fuente de la juventud Lucas Cranach. 1546. Tabla de tilo. 122,5×186,5 Existe una conseja difundida entre médicos y no médicos que recomienda el uso de suplementos alimentarios conteniendo vitaminas y oligoelementos con el fin de detener el proceso de envejecimiento y así lograr un mejor estado de salud, a …

Ampliar »

Manejo de la Urticaria Crónica

Autoretrato – Desesperado (1841) Gustave Courbet (1819 – 1877) La urticaria crónica, es uno de los mayores problemas con que se enfrenta el dermatólogo clínico en su consultorio, habitualmente  crea un gran dilema y exige un esfuerzo  al tratar de buscar la  causa.

Ampliar »

Dos congresos dermatológicos, dos historias, un mismo fin

David Alfaro Siqueiros, mural Del porfirismo a la revolución (fragmento). México, Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec. Cuando el 14 de Noviembre de 1936 un grupo entusiasta de dermatólogos venezolanos decide unir esfuerzos para “fomentar la solución adecuada a nuestros problemas de sífilis y lepra” se sientan las bases …

Ampliar »

Osteoporosis Iatrogénica en Dermatología

Los médicos dermatólogos frecuentemente indicamos esteroides tópicos y sistémicos para el tratamiento y manejo de muchas enfermedades inflamatorias de la piel, como  el lupus eritematoso, pénfigo, penfigoide ampollar, vasculitis, sarcoidosis  y las dermatitis, entre otras, estando  estos pacientes, entre los múltiples efectos indeseables, en riesgo permanente de pérdida de la …

Ampliar »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies